Los cimientos del Dacia Spring temblarán con la llegada de este Honda, su apuesta más loca para Europa

Ha sido una de las grandes novedades del Festival de Velocidad de Goodwood 2025, y también será uno de los primeros kei car que aterrizará en Europa. El fabricante japonés es otro de los que no quiere perder su oportunidad de plantar cara al Dacia Spring, y su arma se llama N-One e:

Los cimientos del Dacia Spring temblarán con la llegada de este Honda, su apuesta más loca para Europa
El N-One e: será un punto y aparte en la movilidad eléctrica en Europa en 2026. - Honda

4 min. lectura

Publicado: 29/07/2025 13:00

Todos quieren uno. El Dacia Spring ha sentado cátedra en el mercado de los microcoches, esos con un clarísimo enfoque en las ciudades y que se ha convertido en el terror de su categoría en el continente europeo. Tanto, que todos quieren un rival para el rumano, porque no los chinos son capaces de hacer que se baje del trono en el que lleva años asentado.

Pero una de las grandes marcas niponas tiene un importante as en la manga. La que ha llevado una propuesta bautizada como Super EV a esta edición del Festival de Velocidad de Goodwood, un evento muy centrado en los grandes deportivos de altas prestaciones y para nada en los kei car. Esos pequeños coches por los que Luca de Meo sentía especial devoción, y que están a punto de desembarcar en el continente europeo. El nuevo Honda N-One e: será uno de los primeros en hacerlo y no tardará mucho tiempo.

Honda N-One e:
que Honda N-One e:

Honda N-One e:

Honda vende el N-One en el país del sol naciente, un atractivo modelo de líneas muy cuadradas y llamativos faros redondos delante que causa sensaciones al primer vistazo. Las mismas que causaba poco antes de su presentación en la feria británica al aire libre, porque nadie entendía que hacía por estos lares, pero el hecho de sustituir su motor de combustión por otro eléctrico cobraba todo el sentido del mundo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Solo esta pequeño, pero importante, cambio le permite recalar directamente en este lado del mundo, convirtiéndose en una de las apuestas más interesantes de los japoneses en los últimos tiempos, y de Honda. La marca tiene por delante el lanzamiento del nuevo Prelude, pero ni por asomo llega al nivel de este N-One e:, que hará olvidarse de uno de los coches eléctricos del fabricante más caros para la categoría y segmento en el que milita el e:Ny1.

Por ahora, se desconocen las especificaciones técnicas de este nuevo eléctrico de ciudad, pero se sabe que mide poco menos de 3,4 metros de largo, el límite máximo de la categoría de los kei car, y que la autonomía máxima con una sola carga asciende a 270 kilómetros. Una vez más, no se trata de un valor homologado según el ciclo WLTP, sino el WLTC japonés, por lo que en este lado más occidental se verá ligeramente reducido.

El Honda N-One e:, que saldrá a la venta en Japón el próximo otoño, no solo tiene un gran atractivo por fuera, sino también por dentro, con un diseño moderno y simple, en el que el número de pantallas digitales se limita a una: la del cuadro de instrumentos. No esperes un gran maletero ni tampoco un interior para cinco plazas, a pesar de que Honda ha ensanchado los dos ejes precisamente para su lanzamiento en el mercado europeo, pero sí que deseamos un buen precio...

Pixel