IndyCarCuatro de cinco para Álex Palou, victorioso de nuevo en el Gran Premio de Indianápolis
Tercer triunfo consecutivo en el Indy GP para Palou, que superó a Graham Rahal en la vuelta 58 y llega pletórico a las 500 millas con dos carreras de ventaja. Podio para Pato O'Ward y Will Power.

Un servidor busca en su banco mental nuevas palabras con las que referirse al inicio de temporada de Álex Palou, y le cuesta encontrarlas. Es difícil no repetirse cuando la constancia se torna en excelencia, y la excelencia en una constante. Ese es el complicadísimo estatus, al alcance de muy pocos en la historia, que está alcanzando el piloto español en una andadura americana que tiene ya una huella firme en la historia, pase lo que pase. Después de conseguir tres entorchados, Palou está haciendo el más difícil todavía y exhibiendo el mejor rendimiento de su carrera, en la víspera de su única gran conquista pendiente, las 500 millas de Indianápolis.
Esto ha quedado demostrado de nuevo en un Gran Premio de Indianápolis en el que Palou ha vencido por tercer año consecutivo y en el que ha conseguido su cuarta victoria en las cinco pruebas disputadas hasta ahora. Sin embargo, no fue en esta ocasión el flag-to-flag de la semana pasada en Barber, sino que tuvo que pelear con Graham Rahal. Deseoso de culminar su agónica racha de 128 carreras sin victoria desde Detroit 2017, acompañaba a Palou en la primera fila y le arrebató el liderato de la prueba en la primera curva con una maniobra decidida por el interior.
En primera instancia, seguían a los dos líderes los compañeros de Rahal, con otra buena salida en el trazado Indy GP de Devlin DeFrancesco para alcanzar la tercera plaza ante el novato Louis Foster, ambos delante de un Scott McLaughlin que fue al revés que el resto de líderes empezando con neumáticos duros. Rahal logró abrir algo de terreno en su primer stint, y Palou incluso se vio presionado durante varias vueltas por DeFrancesco, en un contraste extremo de palmareses y posiciones en la general como pocas veces se ha visto.
La situación no cambió en cabeza tras las primeras paradas, si bien se generó un claro corte entre los cuatro primeros y el resto. Foster perdió comba, mientras que McLaughlin consagró un overcut sobre DeFrancesco, rodando los cuatro primeros durante casi todo el stint en cercana compañía, más aún cuando alcanzaron a un Jacob Abel que iba a cuatro paradas, y al que Rahal no conseguía superar. En la vuelta 42, Rahal y Palou pararon a la vez y salieron en el mismo orden, siendo el coche del español una prolongación del estadounidense. De esta pelea desapareció DeFrancesco con una mala parada que le sacó fuera del top 10, poniendo fin a su valiente desempeño.
La elección de gomas en esta parada decidió la contienda: mientras que Palou montó otro juego de duros y se guardó su set de blandos nuevos para el final, Rahal optó por los blandos usados, habiendo gastado su juego de blandas nuevas al inicio. Esta decisión resultó desastrosa para el líder, que fue perdiendo ritmo gradualmente hasta que Palou vio la oportunidad y mordió en la vuelta 58, superándole por el interior de la curva 7. De inmediato, procedió a imprimir un ritmo sideral, sacando ocho segundos a sus perseguidores en las seis vueltas previas a su detención final.
En su parada, Rahal caló el coche y perdió casi toda opción de pelear una posición de podio. Quien aprovechó esto no fue McLaughlin, sino un brillante Pato O'Ward, que había ganado una posición en cada stint desde su séptima plaza de arranque y batió al piloto de Penske en parada simulánea en la vuelta 65. Sin embargo, ni siquiera él tenía ritmo para hacerle cosquillas a un Palou que le sacaba diez segundos y medio... hasta que la sequía de casi cinco carreras sin caution llegó a su fin con el coche averiado de David Malukas en la vuelta 69.

McLaren mantiene su buena racha de podios, esta vez con su estrella mexicana Pato O'Ward.
O'Ward amenazó con intentar sorprender a Palou en la resalida, pero el español se posicionó bien y dejó que su ritmo, imbatible este fin de semana, hiciera el resto, cruzando victorioso la meta sin nadie a su vera de nuevo. Victoria número 15 en una trayectoria deportiva que va camino del olimpo, firmando a su vez un inicio de temporada a lo largo de cinco pruebas que solo tiene réplica histórica en los dos mejores arranques del heptacampeón A. J. Foyt: cinco de cinco en 1964 y el mismo 'casi' que Palou en 1979, en este último caso con el asterisco de una parrilla muy debilitada ante la creación de una categoría rival (CART).
RESULTADOS DEL GRAN PREMIO DE INDIANÁPOLIS 2025
En otra carrera de avance silencioso, siempre a la vera de O'Ward tras pasarle el mexicano al inicio y haciendo overcut a McLaughlin en la parada final, Will Power obtuvo su noveno podio en el trazado Indy GP que antaño dominó como ningún otro. Más notable aún fue la ganancia de posiciones de otros tantos pilotos dentro del top 10; el veterano Scott Dixon ganó once posiciones para acabar quinto, pasando a 12 vueltas del final a un decepcionado Rahal, mientras que Kyle Kirkwood avanzó otras trece plazas para acabar octavo, aunque llegó a ir sexto. Una mala elección estratégica de gomas le costó la séptima plaza con Marcus Armstrong, otro buen remontador, muy combativo todo el día.
Pese a ello, Kirkwood recuperó la segunda posición en la general por un punto debido al 16º puesto de Christian Lundgaard, que iba octavo con seis plazas recuperadas cuando recibió un Drive Through por pisar la línea de salida de pits tras su primera parada. Eso sí, Kirkwood se encuentra a 97 puntos de Palou, dos carreras de distancia en la práctica. Rinus VeeKay completó el apartado de remontadores con otras quince plazas ganadas para acabar en una fantástica novena posición, ante un Felix Rosenqvist que acabó décimo de milagro tras varios mini-incidentes, dejando a Foster sin su primer top 10 a dos vueltas del final. Al menos terminó delante de Josef Newgarden, que tuvo que salir desde atrás por un problema eléctrico repentino a una vuelta de empezar la prueba, continuando con su horrenda racha.
CLASIFICACIÓN DE INDYCAR 2025 - TOP 10 (5 carreras de 17)
Pos | Piloto | Equipo | Motor | Puntos |
---|---|---|---|---|
1º | ÁLEX PALOU | Ganassi | Honda | 248 |
2º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 151 |
3º | Christian Lundgaard | McLaren | Chevrolet | 150 |
4º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 148 |
5º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 137 |
6º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 134 |
7º | Will Power | Penske | Chevrolet | 128 |
8º | Felix Rosenqvist | Shank | Honda | 125 |
9º | Colton Herta | Andretti | Honda | 104 |
10º | Rinus VeeKay | Coyne | Honda | 100 |
Pese a clasificar décimo, Kyffin Simpson no pudo siquiera salir a pista tras romperse su caja de cambios en el pit lane, mientras que Andretti tuvo un doble abandono con una temprana avería de Marcus Ericsson y un fallo de frenos de un Colton Herta que se pasó media carrera peleando posición con los líderes con vuelta perdida, llegando incluso a desdoblarse, tras un incidente temprano y una lentísima reparación. Su novena plaza en la general no hace ninguna justicia a su velocidad, pero así son las cosas. Él, y otros 32 pilotos, ya piensan en cómo detener a Palou en su última frontera sin conquistar, un óvalo. Y no uno cualquiera, si no el más importante de todos. Las 500 millas esperan.
Fotos: IndyCar Media