Los eléctricos de Leapmotor que causan furor por su bajo precio serán fabricados en España
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, ha confirmado lo que era un secreto a voces. Los coches eléctricos de la marca Leapmotor serán fabricados en España. La compañía prepara los detalles para la producción de determinados modelos de esta firma china en la planta localizada en Figueruelas, Zaragoza.

Hace tiempo que se venía especulando con esta posibilidad. En los últimos meses los informes y rumores habían cobrado mucha fuerza. Finalmente, este secreto a voces, se ha confirmado. Los coches eléctricos de Leapmotor que causan furor por su precio lucirán el sello «Made in Spain». Así lo ha confirmado el propio CEO de Stellantis en unas recientes declaraciones que no dejan margen a la duda.
Producir los coches eléctricos de Leapmotor en España tiene un objetivo muy claro. Y es, básica y principalmente, el de evitar los altísimos aranceles a los que están sometidos los modelos de esta firma que actualmente se producen en la lejana China. Unos aranceles que, en su conjunto, superan el 30%. A pesar de que los modelos de esta firma destacan por su precio ajustado, esta situación no era sostenible en el tiempo, y Stellantis ha decidido ponerle remedio.

Stellantis confirma la producción en España de eléctricos de la marca Leapmotor
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, ha confirmado que los eléctricos de Leapmotor se producirán en España. Y aunque no ha especificado la planta en la que serán fabricados, todas las miradas están puestas en las instalaciones que la compañía tiene en Figueruelas, Zaragoza. Y es que desde hace tiempo era el centro de producción de vehículos que estaba en todas las quinielas del fabricante.
«Recientemente anunciamos una alianza industrial para dotar a Leapmotor de capacidad en una de nuestras plantas españolas para fabricar sus coches sobre su plataforma», ha declarado Filosa. Estos comentarios surgen meses después de que un informe dejara al descubierto la intención de Stellantis de invertir en una de sus fábricas españolas unos 200 millones de euros para producir eléctricos de Leapmotor.
El CEO de Stellantis tampoco ha dado una fecha concreta sobre cuándo se iniciará la producción de vehículos Leapmotor y, sobre todo, los modelos o modelo que serán fabricados en territorio español. Ahora bien, en base a las últimas informaciones todo indica que será en 2026 cuando se inicie oficialmente la producción, siendo el nuevo Leapmotor B10, que recientemente se ha puesto a la venta en España, uno de los principales candidatos a estrenar la línea de montaje que será habilitada.

Leapmotor aprieta el acelerador de su ofensiva europea con los B10 y B05
En 2024 ya se especuló con la idea de que el B10 fuera fabricado en Polonia. Una idea que finalmente fue descartada. Además, debemos tener presente que Stellantis ha establecido una alianza estratégica con CATL para fabricar baterías LFP en Zaragoza, lo que supone un punto a favor de que las instalaciones de Figueruelas sean finalmente las elegidas.
Todo ello mientras Leapmotor sigue adelante con su particular ofensiva de producto. En el reciente Salón del Automóvil de Múnich 2025 no solo mostró el mencionado B10, también se llevó a cabo la puesta de largo del Leapmotor B05, un compacto que llegará en 2026 para rivalizar, entre otros, con el MG4 y el BYD Dolphin. En un corto espacio de tiempo Leapmotor ha ampliado notablemente su línea de modelos.
El rápido ascenso de Leapmotor en España gracias a sus eléctricos asequibles
A pesar de ser una marca joven y poco conocida, las cosas le van bastante bien a Leapmotor en España. El Leapmotor T03, el eléctrico más barato de la marca, ya se sitúa en la parte alta del ranking de coches eléctricos más vendidos. En lo que llevamos de 2025, en el periodo comprendido entre enero y agosto, la marca acumula 1.477 unidades matriculadas.
