Nuevo Lexus ES, la octava generación de la berlina japonesa se pasa también a la tecnología eléctrica

Lexus acaba de desvelar la octava generación de su berlina ES, ahora buque insignia en su gama de modelos. La marca japonesa ha revelado los detalles para el mercado europeo, que incluye muchas e interesantes novedades, sobre todo en clave eléctrica.

Nuevo Lexus ES, la octava generación de la berlina japonesa se pasa también a la tecnología eléctrica
Se revela la nueva generación del Lexus ES, la berlina premium japonesa, en el Salón de Shanghái.

7 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 09:30

Todas las miradas del sector automovilísticos están esta semana en China, donde se celebra el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, ahora convertido en una de las principales citas del año por la especial relevancia que están tomando, sobre todo, los fabricantes chinos.

Allí se ha presentado al público una nueva generación del Lexus ES. La berlina japonesa se resiste a desaparecer y toma ahora, en su octava generación, la posición en la gama que deja el LS. El nuevo «buque insignia global» de Lexus llegará a Europa en la primavera del año que viene.

Y aunque los detalles técnicos provisionales de su gama se han facilitado pensando en el modelo que llegará al Viejo Continente, las primeras imágenes de la versión presentada en China nos da muchas pistas de cómo luce la renovadísima berlina premium japonesa. Repasémosla a fondo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Nuevo Lexus ES, con tecnología HEV y eléctrica pura.

Lexus ES, crece en todas sus cotas

Como ya adelantamos hace unos días con la revelación de los primeros teasers, el nuevo Lexus ES crece en tamaño para ocupar un hueco más cercano al que dejó vacío el LS. Y aunque se basa en la misma plataforma global K de la marca, ha sido rediseñada y reforzada para esta nueva generación.

El nuevo Lexus ES es 165 milímetros más largo y tiene una batalla 80 milímetros superior, lo que se traduce en un habitáculo claramente más espacioso. Son 5,14 metros de largo (antes 4,97, por los 5,23 metros del LS), 1,92 metros de ancho (+55 mm), 1,56 metros de alto (+115 mm) y con una generosa distancia entre ejes de 2,95 metros (+80 mm).

Lexus asegura haber aumentado la rigidez del chasis, lo que se traduce en una mayor dinámica de conducción y con menos vibraciones, algo a lo que también contribuye el primer sistema multibrazo para las suspensiones traseras para un ES.

Nuevo Lexus ES

Nueva línea de diseño para los futuros Lexus eléctricos

A nivel estético, los cambios son evidentes. Desaparece la enorme parrilla frontal en favor de superficies más limpias y fluidas, sobre todo pensando en la nueva versión cien por cien eléctrica que se estrena esta generación.

Destacan por encima de todo los nuevos faros delanteros con doble L, invertida en el caso de los intermitentes. Atrás, la enorme barra de luces integra además el logotipo Lexus iluminado.

El interior ha dado un salto de calidad importante, con menos elementos y los elementos digitales mejor integrados: el panel digital asimétrico de 12,3 pulgadas como cuadro de instrumentos, mientras que la nueva pantalla flotante de 14 pulgadas integra el nuevo sistema multimedia LexusConnect, con actualizaciones de software inalámbricas. Se estrena además una nueva app llamada LexusLink+.

Interior del nuevo Lexus ES eléctrico.

Lexus estrena además los llamados interruptores 'Hidden Tech', que dejan de ser visibles cuando se apaga el coche, bajo la tapicería del salpicadero, y que pasan a estar iluminados y a la vista cuando se enciende el vehículo.

Aunque no hay detalles concretos, el Lexus ES de nueva generación contará, cómo no, con un gran equipamiento de serie, incluidos nuevos sistemas de seguridad avanzadas. Destaca, por ejemplo, el control de crucero adaptativo con datos cartográficos integrados para facilitar la desaceleración al acercarse a rotondas, peajes, señales de stop… Además, estrena por primera vez el 'Monitor del Conductor' para detectar pérdidas de concentración.

Nuevos faros delanteros en doble L para el Lexus ES de octava generación.

Nueva gama electrificada en el Lexus ES

El primer Lexus ES se remonta al año 1989, pero en realidad no llegó hasta los mercados de Europa Occidental hasta el año 2018. La nueva generación, que llegará aquí durante la primavera del 2026, ha sido desarrollada en este caso en el centro técnico de Lexus en Shimoyama, Japón.

Allí se ha dado vida a una nueva entrega que llegará por primera vez en versiones puramente eléctricas. Habrá dos opciones diferentes: ES 350e, de tracción delantera y 165 kW (224 CV) de potencia; y ES 500e, con tracción 4x4 y 252 kW (343 CV). La marca no ha revelado detalles de la batería y de la autonomía, pero sí de un sistema de distribución completamente variable del par entre las cuatro ruedas en esta última versión y de los nuevos ejes eléctricos 'eAxles'.

No faltarán las versiones híbridas autorrecargables en esta generación, si bien Lexus ha diferenciado dos variantes diferentes en función de si van hacia Europa oriental (350h con 247 CV) o para los de Europa occidental. Aquí, a España, llegará el Lexus ES 300h, con motor de gasolina de 2,5 litros.

Lexus promete un sistema híbrido autorrecargable rediseñado, que en este caso entrega una potencia máxima de 201 CV y que estará disponible tanto con tracción delantera como tracción total. La batería también se ha mejorado y ofrecerá un mayor rendimiento, sin entrar la marca en más detalles.

Fotos: Lexus / Motor.es

Pixel