El secreto de Stellantis para que los frenos de los coches eléctricos no contaminen

Ya sabemos que, en menos de dos años, entrará en vigor la norma de emisiones Euro 7, y que los eléctricos también están en el objetivo de Europa. El polvo de los frenos se ha convertido en la obsesión número 1, por lo que fabricantes y proveedores buscan cómo reducirlas. Stellantis también tiene su propia solución.

El secreto de Stellantis para que los frenos de los coches eléctricos no contaminen
Frenos de tambor, una de las soluciones contra las exigentes normas de emisiones en la Euro 7. - Stellantis

4 min. lectura

Publicado: 15/09/2025 16:00

Se creían que estarían fuera del control de las emisiones por parte de Bruselas, pero diversos estudios científicos han confirmado el alto grado de toxicidad que tienen las emisiones generadas por los frenos en los coches eléctricos. Estas son objeto de una especial atención por parte de las autoridades europeas, y los que también tienen una serie de requisitos que cumplir en la nueva norma de emisiones Euro 7.

La gran mayoría de fabricantes están envueltos en encontrar una fórmula que sea barata y por la que no tengan que recurrir a los proveedores. Una misión más que complicada y a la que muchos se verán abocados a ceder, ya que son los fabricantes de componentes los más avanzados en esta materia. Brembo ya tiene un sistema que reduce considerablemente las emisiones, pero Stellantis es una de las que va por libre y quiere su propio sistema.

Prueba Peugeot E-3008 Dual Motor
Con la solución de Stellantis, los frenos traseros del Peugeot E-3008 Dual Motor serían de tambor.

Stellantis busca solución al polvo de los frenos de sus eléctricos

El que se ha filtrado del registro europeo de patentes y que colegas australianos han encontrado. Un documento en el que se detalla una solución que sigue los pasos del grupo Volkswagen y sus eléctricos. Sí, parte de la solución del gigante franco-italiano pasa por volver también a los frenos de tambor, pero en los que se ha añadido un imán.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las nocivas emisiones generadas por los frenos se generan cuando la pastilla y el disco o la zapata y el tambor friccionan, liberando un polvo y unas partículas que son sumamente perjudiciales al respirar. Las formas de recogerlas varían de unos a otros llegando a optar por filtros especiales. Sin embargo, la apuesta de Stellantis es que el imán se encargue de recogerlas, a fin de cuentas estas partículas son metálicas y, especialmente, hierro, de lo que están hechos la gran mayoría de los discos de freno de coches normales.

La regeneración de los frenos y un imán, ¿la solución perfecta?

La idea es interesante pero encierra importantes dudas porque, en el caso de los frenos de disco, que permanecen al aire, retener las partículas se hace más que complicado, por lo que la patente apunta a bañar la superficie del disco con un película magnética. Aún así, no sería completamente efectivo.

Tampoco el del tambor, porque no se sabe dónde acabarían todas las partículas recogidas por el imán, pieza que requeriría de un mantenimiento continuo aumentando los costes para el bolsillo del cliente. Y eso que en los coches eléctricos el mantenimiento de los frenos es menor, debido a la tremenda efectividad de los sistemas de regeneración de la energía que aumentan la vida útil de los tambores.

Este artículo trata sobre...

Pixel