Jugando en casa, era de esperar que el concepto de Lexus se presentase en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, uno de los mejores escenarios para desvelar una nueva identidad de diseño más vanguardista. El Lexus LF-30 Electrified Concept llega con importantes argumentos adelantando mucho más que un nuevo estilo de diseño.
Según el fabricante, el nuevo concept car marca el camino de la electrificación, dado que el próximo mes de noviembre será presentado el primer eléctrico de batería de la marca, y un año después un nuevo híbrido enchufable junto a la nueva plataforma modular e-TGNA desarrollada junto a Toyota y Subaru, para coches eléctricos.

Pero el Lexus LF-30 Electrified presenta un diseño futurista y deportivo en la forma de un gran coupé, con grandes ruedas colocadas en los extremos de la carrocería, lo que permite ofrecer un amplio espacio interior, un diseño aerodinámico eficiente que se complementa con unos nuevos pasos de rueda más musculados, unos faros en forma de ala y una parrilla más grande y más agresiva.
Pintado en color verde azulado, en función del ángulo de incidencia de la luz, se indica si el vehículo conduce normal o autónomamente. En el interior, para cuatro pasajeros, Lexus presenta una pantalla de grandes dimensiones que se maneja mediante gestos, destacando también la nueva tecnología de los asientos traseros adaptativos o los materiales reciclados que sirven de revestimientos.

El adelanto también muestra una nueva configuración de propulsión eléctrica, con cuatro motores eléctricos de cubo -uno por rueda- y conectados entre sí a una batería de 110 kW, lo que proporciona una autonomía de 500 kilómetros.
Lexus apunta que la potencia conjunta es de 400 kW y que ofrece unas prestaciones dignas de un auténtico deportivo -que puedes ver a continuación- pudiendo variar su funcionamiento en función de las necesidades y eligiendo entre propulsión al eje trasero, tracción delantera o total. Además, de carga inalámbrica de 150 kW y un sistema de administración de la energía basado en inteligencia artificial.
Cifras establecidas por el fabricante en base al ciclo WLTP