La segunda generación del Mercedes GLA fue presentada en diciembre de 2019, acabando de cumplir poco más de tres años desde entonces, casi el punto medio de maduración que la marca de la estrella ha aprovechado para introducir mejoras, tan sutiles como lo ha hecho en el resto de turismos de la gama de compactos.
Las medidas del Mercedes GLA Facelift no han cambiado y, por tanto, se mantienen intactas, pues los cambios han afectado más a elementos de diseño concretos que no varían las cotas. El revisado GLA cuenta con unos faros Full LED más planos, y con una nueva firma luminosa recorriendo solamente el borde superior. El diseño de la parrilla se ha renovado con unos bordes más suaves luciendo el emblema de la marca en el centro y con un entramado interno diferente, con cientos de diminutas estrellas en el interior en el diseño más deportivo «AMG Line».

El diseño del Mercedes GLA 2023 es más deportivo y moderno
El paragolpes también ha recibido un nuevo diseño de las tomas de aire. En la parte trasera, el detalle más novedoso es la tulipa de los pilotos traseros. El gráfico de la luz de posición en forma de triángulo ha dado paso a un cordón que recorre todo el piloto, al mismo tiempo que se han reposicionado funciones como la luz indicadora de la marcha atrás.
El interior del GLA 2023 también ha recibido mejoras. El volante multifunción es nuevo, como también el túnel de transmisión más limpio al eliminarse el mando táctil para el manejo del sistema multimedia MBUX. Una plataforma que adquiere una nueva versión más avanzada de su software de control y que cambia la visualización en la pantalla táctil de 10,25 pulgadas.
Más tecnologías a bordo del nuevo Mercedes GLA 2023
La marca mantiene también el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas de serie, que puede ser también de 10,25 pulgadas a través de unos paquetes de equipamiento opcional.
En ellos, la marca alemana también incluye una renovada cámara 360º con visualización 3D, sensor de huella dactilar para el arranque, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, un puerto USB-C con una mayor capacidad de carga bajo la consola central, y nuevos asistentes de seguridad a la conducción con un funcionamiento más preciso. Además, el asistente de estacionamiento ahora también permite aparcamientos en línea además de en batería.
La electrificación llega a los motores del nuevo Mercedes GLA
La gama de motores del Mercedes GLA 2023 también se ha revisado profundamente, primando más la eficiencia que las prestaciones. La estructura de las mecánicas se mantiene intacta, pero los propulsores de gasolina ahora se han electrificado con tecnología MHEV de 48V y un motor de arranque y generador de 10 kW -13,6 CV- asociándose al cambio automático de 7 velocidades. Las diésel se mantienen con el cambio automático DCT de 8 relaciones.
Prestaciones Mercedes GLA 2023 PHEV y Gasolina
Cifras de prestaciones medidas y homologadas según el ciclo WLTP
El Mercedes GLA también mantiene en oferta la versión PHEV, aunque ésta ahora recibe importantes mejoras. El motor eléctrico asociado al de gasolina de 163 CV ahora ofrece 80 kW, equivalente a 109 CV. La firma también ha mejorado levemente la capacidad de la batería de iones de litio alojada bajo los asientos traseros, por lo que dispone de una autonomía máxima en modo eléctrico de 70 kilómetros.
Prestaciones Mercedes GLA 2023 Diésel
Cifras de prestaciones medidas y homologadas según el ciclo WLTP
Mercedes ofrece para esta versión del GLA 250 e tres cargadores de a bordo. El de serie dispone de 3,7 kW, además de otros dos opcionales que soportan una velocidad de carga de 11 y 22 kW, con lo que el tiempo de recarga del 10 al 80 por ciento se reduce a solo 25 minutos. Un importante paquete de novedades que estarán disponibles para pedidos a partir de mediados del próximo mes de abril, y cuyos precios se conocerán más cerca del lanzamiento comercial.