¿Mercedes con motores BMW? Descubierta una negociación difícil de creer

Dos marcas históricas y que tradicionalmente han competido entre ellas dentro del segmento premium han iniciado negociaciones para trabajar juntas. De llegar a buen puerto, los motores de gasolina de cuatro cilindros de BMW se montarían en futuros Mercedes.

¿Mercedes con motores BMW? Descubierta una negociación difícil de creer
¿Un Mercedes con motor BMW? No lo descartes.

4 min. lectura

Publicado: 21/08/2025 18:30

Mercedes-Benz y BMW, dos gigantes alemanes históricamente enfrentados en la carretera y en los concesionarios, podrían estar a punto de protagonizar una de esas noticias que nadie habría imaginado hace una década: compartir motores.

Según informa Autocar, Mercedes se encuentra en avanzadas negociaciones para utilizar propulsores de cuatro cilindros desarrollados por BMW en una amplia gama de futuros modelos. La noticia, que saltó primero en el medio alemán Manager Magazin, se plantea como una alianza estratégica más que como una rendición tecnológica.

Y el motivo no es otro que la complicada transición hacia la movilidad eléctrica. Mercedes se ha encontrado con que la adopción de coches 100 % eléctricos está siendo más lenta de lo esperado, lo que obliga a la marca de la estrella a seguir confiando en motores de combustión.

Puede sonar casi a sacrilegio para los más puristas, pero el contexto actual de la industria del automóvil obliga a derribar viejos muros

El 2.0 turbo de BMW, en el centro de la negociación

Y ahí entra BMW con una solución aparentemente práctica con el conocido bloque B48, un 2.0 litros turboalimentado presente en buena parte de los BMW y MINI actuales como protagonista. Un acuerdo que, por muy sorprendente que pueda parecer, para Mercedes tendría mucho sentido desde el punto de vista técnico y regulatorio.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La firma de Stuttgart necesita motores que cumplan con la inminente normativa Euro 7 para mantener vivas sus berlinas y SUV de gama media, desde el CLA y el GLA hasta el Clase E y el GLC.

El motor propio que acaba de estrenar, el M252 de 1.5 litros fabricado en China en colaboración con Geely y Renault, funciona bien en aplicaciones mild-hybrid, pero no está diseñado para versiones híbridas enchufables o con extensor de autonomía.

En cambio, el propulsor B48 de BMW ya está adaptado para múltiples configuraciones y ofrece la flexibilidad que Mercedes busca.

Un acuerdo histórico

De concretarse, sería un acuerdo histórico: dos de las marcas premium más prestigiosas de Alemania, compartiendo no solamente tecnología, sino también una pieza tan esencial como el motor. Además, se habla de la posibilidad de fabricar estos bloques de manera conjunta en Austria o incluso en Estados Unidos, para evitar los aranceles que encarecen la importación.

A corto plazo, para Mercedes la jugada supondría un ahorro significativo en costes de desarrollo, mientras que BMW se aseguraría una mayor escala de producción para uno de sus motores clave. A largo plazo, incluso se especula con la posibilidad de que esta cooperación se extienda a cajas de cambio.

Motor B48 de BMW

Que Mercedes pueda montar un motor BMW puede sonar casi a sacrilegio para los más puristas, pero el contexto actual de la industria del automóvil obliga a derribar viejos muros. Y si todo se confirma antes de final de año, los compradores de un futuro Clase C podrían llevar bajo el capó un corazón muy distinto… aunque siga latiendo con acento bávaro.

¿Superará esta negociación el escollo de la tradición y el respeto que muchos de sus fieles seguidores reclaman? Lo veremos en las próximas semanas.

Fuente: Autocar | Manager Magazin

Este artículo trata sobre

Pixel