El CEO de Porsche no duda con los 718 eléctricos: «Es el vehículo que más me ha entusiasmado»
Oliver Blume, mandamás de Porsche, ha hecho algunas valoraciones interesantes sobre el futuro más inmediato de su marca. El nuevo SUV de combustión, heredero del Macan, y los inminentes deportivos 718 eléctricos son los protagonistas.

Llevamos ya unos meses hablando de las dificultades que afronta Porsche en el tema de la electrificación. La demanda por debajo de lo previsto de sus primeros eléctricos y una caída de sus ventas en un mercado tan importante como China han hecho saltar las alarmas en Stuttgart.
Porsche quería que todos sus coches, a excepción del siempre diferente 911, fuesen cien por cien eléctricos para el próximo 2030. Sin embargo, ese rumbo se ha corregido en los últimos tiempos: los alemanes seguirán desarrollando motores de combustión de seis y ocho cilindros durante más años.
Eso no quiere decir, no obstante, que la marca se olvide de los eléctricos. Tras el Taycan y el Macan, los próximos en llegar a la cartera de modelos puramente eléctricos son el Cayenne y los 718 Cayman y Boxster. En 2026 y 2027 deberíamos ver su esperadísima presentación.

Buenas sensaciones con los pequeños deportivos eléctricos
El CEO de Porsche, Oliver Blume, ha hablado para el medio alemán auto motor und sport, donde ha dejado algunos titulares. Por ejemplo, terminó por confirmar la llegada de un nuevo SUV con motor de combustión para el segmento D. Un sucesor para el Macan de gasolina que dijo adiós hace poco, pero seguramente con otra denominación.
«En el segmento D-SUV, estamos planeando una serie de modelos independientes con propulsión de combustión y PHEV en el futuro. El nuevo SUV debería estar en el mercado a finales de la década como muy tarde», confirmó Blume.
Pero como decíamos, los próximos protagonistas en clave eléctrica para Porsche, aparte del Cayenne, serán los 718 Cayman y Boxster, que tomarán el testigo de los modelos de combustión que se dejaron de producir el año pasado para Europa debido a las regulaciones de seguridad en la región. «Lanzaremos nuestro primer deportivo totalmente eléctrico de dos puertas tras el lanzamiento del Cayenne Eléctrico».
Por el momento, el CEO de Porsche habla de maravillas sobre estos nuevos modelos: «Es el vehículo que más me ha entusiasmado personalmente en términos de experiencia de conducción en los últimos meses. Hemos recreado el motor central colocando el motor eléctrico y las baterías en el centro, consiguiendo así una distribución perfecta del peso. Es puro placer».

Poco se conoce de las especificaciones concretas con las que llegarán estos modelos. Sí que sabemos que tendrá una plataforma revisada de 800 voltios, pero el resto son puras especulaciones. El reto es que puedan moverse en un peso de 1.600-1.700 kg, con una potencia de por lo menos 300-400 CV, más de 400 kilómetros de autonomía…
«Hemos conseguido que el coche sea muy ligero. La comunidad de fans de Porsche puede esperar con impaciencia este vehículo. Marcará la pauta en el campo de la movilidad eléctrica deportiva. También será un éxito en términos de diseño», remata Blume.
No obstante, viendo el camino de la marca en los últimos meses, no se descarta que los nuevos 718 estén disponibles en el futuro con motores de combustión. Y es que Porsche apostará de lleno con la tecnología híbrida, como ha hecho con el 911.
«Con el innovador concepto T-Hybrid, hemos llevado el motor de combustión a un nivel aún más alto. El nuevo microhíbrido de altas prestaciones aumenta el placer de conducir y reduce las emisiones al mismo tiempo. También seguiremos aplicando este principio con ideas innovadoras en otros modelos. La forma en que esto se implemente dependerá de la plataforma respectiva y de los requisitos legales. El T-Hybrid podría ser una opción», blanco y en botella.
Fuente: auto motor und sport
