Las 6 cosas que debes saber para librarte de multas por la baliza V-16, aunque la lleves en el coche

Desde el 1 de enero de 2026, el triángulo de emergencia pasa a ser cosa del pasado en España y la baliza V-16 toma el relevo. Pero no vale cualquiera ni tampoco basta con llevarla en el coche. Te contamos todo lo que debes saber para evitar una multa.

Las 6 cosas que debes saber para librarte de multas por la baliza V-16, aunque la lleves en el coche
Un conductor activa una baliza V-16 sobre el techo de su vehículo

5 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 12:07

Seguro que ya lo sabes: la baliza V-16 llega el 1 de enero de 2026 y la Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene ninguna intención de echarse atrás con esta decisión, que además acaba con los triángulos de emergencia definitivamente.

Las críticas a un sistema que muchos consideran peligroso por no cumplir adecuadamente su función son numerosas. Pero, estén en lo cierto o no, la realidad es que la baliza V-16 es la nueva forma de señalizar un vehículo detenido en la vía y no utilizarla, o hacerlo de forma incorrecta, implica una multa.

¿Cómo señalizar adecuadamente? Lo principal es colocar la baliza V-16 en la parte más alta posible del vehículo

Qué debes tener en cuenta para evitar multas por la baliza V-16

Antes de profundizar en los detalles, es importante que tengas claro que hay dos aspectos básicos imprescindibles: llevar la baliza en el habitáculo del coche (no vale en el maletero y que la unidad que lleves sea conectada y esté homologada. Para cumplir con este último requisito, deben cumplirse los siguientes parámetros:

  1. La baliza V-16 debe incorporar el número de homologación y el certificado de conectividad con la plataforma DGT 3.0 en su embalaje. También debe incluir el número IMEI, que es único para cada baliza.
  2. La conexión con la plataforma DGT 3.0 se realizará con tecnología IoT (Internet de las cosas), lo que permitirá su cobertura en todo el territorio nacional.
  3. La autonomía de funcionamiento de la baliza V-16 debe cumplir unos requisitos mínimos por normativa. Estos son 18 meses en reposo y 30 minutos de funcionamiento continuo. En el caso de no funcionar con pilas, sino con batería recargable, debe ser posible hacerlo en el interior del vehículo.
  4. La baliza debe incluir una base magnética resistente para poder colocarse en el techo del vehículo, así como emitir destellos en un ángulo de 360 grados y resistir tanto el agua como los impactos, con una certificación mínima IP54.
  5. La intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 700 candelas efectivas, y en los grados ±8, entre 25 y 600 candelas efectivas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
Al igual que no vale cualquier baliza, tampoco es aceptable su colocación de cualquier forma.

Multas por no llevar baliza, no utilizarla o utilizar una no homologada

Ya hemos analizado cinco cuestiones clave para evitar multas relacionadas con la baliza V-16, pero nos queda una más: la que hace referencia a su uso y portabilidad. Ten en cuenta que todas estas multas entran en vigor el 1 de enero de 2026, no antes.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En el caso de no llevar ninguna baliza V-16 en el habitáculo del vehículo, la multa es de 200 euros por no llevar un dispositivo de señalización obligatorio. Esta es superior a la relativa al triángulo de emergencia, que es de 80 euros hasta el 31 de diciembre de 2025.

Ahora bien, si llevas una baliza V-16, pero esta no es conectada, también se considera infracción y se castiga, de nuevo, con 200 euros. En ninguno de estos casos se retirarán puntos del carnet de conducir.

Además, también puede haber multa en caso de no señalizar correctamente el vehículo detenido en el arcén, aunque se esté haciendo uso de la baliza V-16 homologada. La multa dependerá de la gravedad y la situación en cada caso.

¿Cómo señalizar adecuadamente? Lo principal es colocar la baliza V-16 en la parte más alta posible del vehículo y de forma que sea visible para el resto de usuarios de la vía. En este sentido, su uso es mucho más sencillo que el del triángulo de emergencia.

Siguiendo estos consejos, tendrás la seguridad de hacer lo que marca la normativa y, por tanto, podrás evitar multas y optimizar el uso de la baliza de la forma más segura posible.

Este artículo trata sobre

Pixel