Nissan lo admite, el diseño del Ariya fue un error, y su nueva versión cambia todo para sobrevivir

En absoluto silencio, Nissan ha presentado las primeras imágenes de la actualización sufrida por su primer SUV eléctrico. El Nissan Ariya 2026 ha desvelado importantes cambios en su imagen, fuertemente influenciada por el novedoso hermano menor, unas mejoras que también llegarán a otros planos.

Nissan lo admite, el diseño del Ariya fue un error, y su nueva versión cambia todo para sobrevivir
El Ariya lo ha tenido muy difícil para triunfar, por culpa de un mal diseño, y del que ahora se resarce. - Nissan

5 min. lectura

Publicado: 10/10/2025 14:00

Los estilitas de Nissan sabían perfectamente lo que tenían que hacer cuando se pusieron manos a la obra con el diseño de la nueva generación del LEAF. Una tercera entrega que aún no se ha puesto a la venta en ningún rincón del mundo, del que estaban convencidos que su estilo debía ser absolutamente rompedor por un importante motivo. Y es que el diseño del hermano mayor no había cuajado.

El moderno lenguaje de diseño estrenado por el Nissan Ariya se trasladó también al SUV más vendido de la marca japonesa, obligando al fabricante a realizar importantes cambios en apenas poco más de un año. Ni la última entrega del Qashqai, ni tampoco el moderno eléctrico triunfaban en los diferentes mercados de todo el mundo, por lo que los japoneses han implementado importantes mejoras en un Ariya que aún no ha despegado.

Nissan Ariya 2026
El Nissan Ariya 2026 cambia radicalmente cara, a la caza de clientes.

Las características del nuevo Nissan Ariya 2026

Razón más que importante para imprimir una imagen completamente nueva y así tatar de cambiar la percepción de los clientes, con una fuerte influencia del recién llegado hermano menor. Los sofisticados rasgos estrenados en el nuevo Nissan LEAF se han trasladado a este Ariya 2026 que será presentado en unas semanas en el Salón de la Movilidad de Japón.

La transformación es absolutamente total. Como puedes ver, los característicos faros en forma de cuerno, que no fueron nunca del agrado de los clientes, como se demostró en el Qashqai, se han esfumado. Ahora, los faros principales con tecnología Full LED se encuentran en la parte superior, integrados en una moldura decorativa, de plástico negro brillante en la sección central y ahumada en el área de los grupos ópticos. Los «cuernos» luminosos han sido sustituidos por un trío de finos colmillos bajo cada faro.

El espacio de la parrilla, tapado por un panel negro, ha desaparecido y ahora es parte de la superficie del paragolpes delantero, incorporando un emblema bidimensional e iluminado, mientras que la respiración del motor eléctrico -si lo tiene- se encuentra en el faldón. Las novedades en el extremo trasero no se han revelado, pero se espera que sean del mismo calado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Más tecnología a bordo del Nissan Ariya 2026

Las mejoras en el exterior se completarán con nuevos colores de carrocería y diseños de llantas de aleación. Nissan tampoco ha revelado el interior, aunque este importante refresco de medio ciclo de vida sufrido obliga a cuidar otras áreas y el interior es una de ellas. El moderno puesto de mandos no cambiará, pero sí se espera u nuevo sistema multimedia basado en Google, además de equipamientos más propios de los coches eléctricos como la función V2L que permite alimentar dispositivos externos.

Nissan también habrá actuado sobre el chasis, apostando por una mayor comodidad de los pasajeros, amén de una conducción más precisa, tanto para los clientes americanos, donde se suponía que el Ariya debía mandar en la lista de los más vendidos, como en el modelo japonés y en el europeo.

Por ahora, no se conocen más novedades de este nuevo Nissan Ariya 2026, pero te las contaremos con más detalle próximamente, así como cuándo se pondrá a la venta en Europa, aunque mucho nos tememos que las primeras unidades empezarán a llegar a los concesionarios bien entrado el nuevo año. En Estados Unidos, salvo sorpresa, el LEAF debería ocupar el hueco del Ariya, ya que la marca no tendría intención de seguir apostando por él, incluso a pesar de haber cambiado de imagen.

Este artículo trata sobre

Pixel