ExclusivaLa sorpresa del Range Rover eléctrico que la marca ocultaba… descubierta en estas fotos espía
Esto se lo han tenido muy callado en Land Rover. La marca británica, que está desarrollando varios coches eléctricos, entre ellos el exquisito Range Rover, ha sido sorprendida en estas nuevas fotos espía, y en plenas pruebas de una nueva versión que no se había visto, y que llegará en 2026.

Tremendo «bicho». Es lo que pensará más de uno que se encuentre a la cuarta generación del buque insignia de la marca líder en SUV y todoterrenos. Un título que no le podrá ser arrebatado nunca a Land Rover que, ahora, se ha inmiscuido en los coches eléctricos y estrenará importantes novedades a partir de 2026
Y una más que acaba de salir a la palestra en estas interesantes fotos espía, y que al propio fabricante británico se le ha «olvidado» apuntar. Porque, no solo no ha hecho una referencia a este variante durante el desarrollo del nuevo Range Rover eléctrico, al que nunca ha escondido porque es imposible, sino que a Goodwood llevó la variante normal.

Fotos espía Range Rover EV LWB 2027
A primera vista, parece un Range Rover más pero los dos adhesivos en la esquina superior izquierda confirman que se trata de la variante de cero emisiones que se está gestando, y que conocíamos. Sin embargo, estábamos convencidos de que este imponente eléctrico llegaría al mercado, en algún momento de 2026, solo con la carrocería de distancia entre ejes normal.
El Range Rover que mide 5.052 milímetros de largo, pero no con el de la distancia entre ejes alargada. El Range Rover LWB mide 5.252 milímetros, y claro está, la diferencia reside en 200 milímetros de más (o de menos) entre las ruedas. Estas fotos espía son una buena prueba de ello, pues es perfectamente visible la enorme puerta trasera y también el cristal fijo del pilar trasero, que es lo único camuflado.
5,3 metros de lujo en el Range Rover eléctrico y solo 500 km de autonomía
Por supuesto, es eléctrico, carece de escapes traseros, todos los bajos están carenados, y se trata de un prototipo de una de las opciones más lujosas como es la especificación SV, equipada con unas llantas de aleación de 22 pulgadas. Una versión que, en el mundo de la combustión, cuesta poco más de 300.000 euros, por lo que te puedes hacer la idea de que, eléctrico será más caro.
Esta es la especificación con cinco asientos, y entre los ejes cuenta con una potente batería. La normal tiene una capacidad de 117 kWh, y una autonomía máxima de unos 500 kilómetros, pero con esta mayor distancia entre ejes quién sabe si la capacidad de la batería también aumentará. Lo que sí es una realidad es que los más exigentes también podrán contar con un Range Rover eléctrico, y con un espacio interior brutal...
