Primer vistazo al interior del nuevo Range Rover Velar, lujo, tecnología y una segunda oportunidad en 2026
El desarrollo del nuevo Range Rover Velar 2026 sigue quemando etapas con lentitud. La marca ya ha explicado a qué se debe esta estrategia en un modelo de lujo que aspira a ganarse un respeto que antes no ha conseguido. Ahora, en unas vueltas al circuito de Nürburgring, nos ha dejado echar un ojo a su interior.

Había logrado resistirse hasta ahora, pero rodando a alta velocidad en un circuito como el de Nürburgring, donde la exigencia de atención a cada curva y cambio de rasante o peralte es máxima, había más oportunidades de echar un vistazo al interior del nuevo Range Rover Velar 2026. Le damos las gracias, porque es casi lo único que se ha destapado en estos dos años que los prototipos corren por el continente.
Está claro que Land Rover no quiere destapar nada antes de tiempo, a pesar de que en las pasadas pruebas de invierno mostró parte de su imagen en unas fotos espía, tras encontrarnos frente a frente con él. Y, como puedes ver, está claro que por fuera sigue presentando el mismo nivel de camuflaje, incluso con piezas de relleno en algunas secciones para impedir ver las formas reales.

Fotos espía Range Rover Velar EV 2026
Los técnicos de la marca están realizando una serie de pruebas en el circuito de Nürburgring, aprovechando también las elevadas temperaturas de la zona. Dos factores claves que afectan al rendimiento de este SUV deportivo, que ha permitido echar un discreto y rápido a un interior casi de carreras, pero con doble truco. El primero, su jaula antivuelco no estará entre los opcionales de este coche eléctrico de lujo, y menos de serie.
El segundo, que no todo lo que ves del salpicadero es real. La pantalla curvada que se ve detrás del volante sí la encontrarás en todas las versiones, pero la que se ve en la consola central no es la de producción. Es parte de la pantalla del ordenador portátil que el pasajero lleva en sus piernas analizando y captando datos de telemetría en tiempo real. La auténtica pantalla táctil del sistema multimedia, se encuentra mucho más abajo, como en todos los Range Rover.
Segunda oportunidad para el Range Rover Velar en 2026
Y sí, seguirá estando dispuesta en horizontal, en lugar de vertical. Esta pantalla concentrará todas las configuraciones, incluidas las del climatizador del que esperamos únicamente un pequeño módulo. El minimalismo se adueñará del interior de este Range Rover Velar que, transformado en uno de los coches eléctricos más lujosos, buscará ser la referencia que no ha tenido oportunidad de hacer en el terreno de la combustión.
Esta segunda generación del Range Rover Velar, que llegará a mediados de 2026, estará equipada con una potente red eléctrica de 800 V, contará con todas las versiones con dos motores eléctricos, tracción total y hasta más de 500 CV. Las baterías también superarán los 100 kWh de capacidad y se espera una autonomía máxima con una carga de, como mínimo, 600 kilómetros.
