Se dudó de su futuro pero este coche barato superventas sobrevivirá y ya se prepara para la norma Euro 7

Es uno de los mejores coches baratos que puedes comprar, un auténtico superventas y referente en el competido segmento B. Se dudó de su futuro y, aunque se especuló con su posible marcha, sobrevivirá y seguirá estando disponible en los concesionarios. Ahora ha sido cazado durante la fase de pruebas para adaptarse a la temida normativa de emisiones Euro 7.

Se dudó de su futuro pero este coche barato superventas sobrevivirá y ya se prepara para la norma Euro 7
Fotos espía del Skoda Fabia preparándose para la norma Euro 7 - Motor.es

6 min. lectura

Publicado: 26/07/2025 18:00

Los últimos años han sido muy convulsos para los modelos de acceso de la marca Skoda. Determinados modelos del fabricante checo han estado en el punto de mira y, en determinados momentos, se ha llegado a dar por hecho que estaban sentenciados y que, por lo tanto, más pronto que tarde, acabarían por marcharse de los concesionarios por la puerta de atrás.

Estos modelos cuyo futuro ha estado en la cuerda floja no son otros que el Skoda Fabia, el Skoda Kamiq y el Skoda Scala. Unos modelos que en sus respectivos segmentos se sitúan como la propuesta de acceso de la marca Skoda y que tienen varias características en común. Una de ellas es que, a día de hoy, han evitado la electrificación. Y precisamente esa renuncia a ser electrificados fue uno de los motivos por los que se dudó de su viabilidad a largo plazo.

Skoda Fabia Euro 7 - foto espía
Skoda inicia las pruebas para adaptar el Fabia a la normativa Euro 7.

El Skoda Fabia se resiste a desaparecer y se prepara para la Euro 7

La noticia saltó en febrero de 2023 cuando un primer informe apuntó a la desaparición de los modelos Fabia, Kamiq y Scala a causa de la normativa de emisiones Euro 7. Un temido reglamento cuya entrada en vigor supondrá un antes y un después en el proceso de transición hacia la movilidad sostenible en el que la Comisión Europea nos ha embarcado de manera obligada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Poco después de aquella información un alto cargo de Skoda se mostró muy tajante asegurando que, de no modificarse la propuesta inicial de la normativa Euro 7, se verían en la obligación de cesar la fabricación de estos vehículos térmicos de precio accesible. Y lo cierto es que de estos modelos, el Fabia centró buena parte de las miradas. No se entendería que Skoda dejara de vender el Fabia cuando es un superventas y uno de los mejores coches económicos por culpa de la UE.

Tras la relajación de la normativa Euro 7 que pronto entrará en vigor, Skoda (así como otras marcas) ha respirado aliviada y ahora sí puede garantizar la supervivencia de determinados automóviles térmicos de precio accesible. Los mencionados Fabia, Kamiq y Scala seguirán con vida. Incluso se ha llegado a señalar que estos modelos se mantendrán en producción hasta el año 2030.

Skoda Fabia Euro 7 - foto espía posterior
Skoda mantendrá en producción el Fabia hasta, como máximo, el año 2030.

El Skoda Fabia se resiste a desaparecer y se prepara para la norma Euro 7

Si bien estos modelos seguirán estando presentes en la gama Skoda, esto no quiere decir que no deban prepararse para la llegada de la Euro 7. Todo lo contrario. Y la prueba es el avistamiento que se acaba de producir. Skoda ha iniciado las pruebas para adaptar el Fabia a la Euro 7. Nuestros fotógrafos espía han cazado un ejemplar de pruebas a plena luz del día y circulando por carreteras del sur de Europa.

A priori puede parecer un Fabia convencional, pero lo cierto es que la marca está llevando a cabo diferentes pruebas en carretera para que este modelo pueda cumplir con el mencionado reglamento. Bajo el capó de esta unidad cazada hay un motor de gasolina de 1.5 litros TSI. Un bloque de cuatro cilindros con 150 CV y 250 Nm de par máximo combinado con una caja de cambios automática DSG de doble embrague con siete velocidades.

Cabe señalar, puesto que es un dato muy curioso, que durante las pruebas que Skoda ha estado realizando con esta unidad del Fabia ha utilizado tanto gasolina 95 como 98. Y aunque no acarrea ninguna mejora de rendimiento, es curioso que la marca haya utilizado ambos tipos de gasolina.

Skoda Fabia Euro 7 - foto espía
El Skoda Fabia se resiste a sucumbir a la electrificación.

A la espera de un Skoda Fabia electrificado

Debemos recordar que el Fabia solo está disponible con motores de gasolina 1.0 TSI y 1.5 TSI. Todas las motorizaciones tienen tracción delantera y ninguna de ellas está electrificada. No podemos descartar que los planes de Skoda incluyan la electrificación del Fabia a un bajo nivel mediante tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios.

Es igualmente probable que la marca simplemente se centre en optimizar las mecánicas actuales para reducir lo máximo posible sus emisiones y, de esta manera, dar continuidad a un modelo que, a día de hoy, se resiste a sucumbir a la electrificación. Todo dependerá de lo que haga Volkswagen con los Polo, T-Cross y Taigo, y aunque en menor medida, también dependerá de lo que haga SEAT con los Ibiza y Arona.

Pixel