¿Puede el Tesla Cybertruck resistir a los misiles? El ejército estadounidense lo va a comprobar
La Fuerza Aérea de Estados Unidos, dentro de su programa de pruebas, quiere hacerse con dos Tesla Cybertruck, pero no con el objetivo que a Elon Musk le gustaría. La popular pick-up eléctrica norteamericana será un banco de pruebas más para el ejército estadounidense.

Cuando se presentó el Tesla Cybertruck, sabíamos que iba a dar muchísimo juego, en muchos sentidos. ¿Y no decía Elon Musk que era un coche apto para sobrevivir al apocalipsis y que era a prueba de balas? El CEO de Tesla podrá ver si cumple o no estas exigencias, después de la última compra que ha llegado a la sede de la compañía.
Es el ejército estadounidense el que ha encargado la compra de dos Tesla Cybertruck para sus propias pruebas. Quizás no es lo que se esperaba Musk, que podía imaginarse su pick-up eléctrica como un integrante más del ejército de su país. Sin embargo, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos los va a utilizar para masacrarlos con misiles y otras artillerías.
El enfoque es diferente al que se podía haber imaginado Elon, y es que el Cybertruck se puede convertir en un oponente militar más que un “amigo”. Los enemigos podrían empezar a usarlo, por lo que el ejército estadounidense quiere saber a lo que se pueden enfrentar, estar preparados de antemano y comprobar que sus armas funcionan contra este.

Las pruebas militares con el Cybertruck
Esta historia nace de la necesidad del ejército estadounidense de analizar el diseño, los materiales, las capacidades de resistencia… de la pick-up eléctrica de Tesla. Ojo, en realidad esta compra forma parte de una mucho más grande, con hasta 33 vehículos, de los que solo se especifica la necesidad de un modelo en concreto: el Cybertruck.
Así se ha dado a conocer en un documento interno al que ha accedido “The War Zone”, parcialmente censurado, en el que se preguntan por los avances tecnológicos, su particular diseño, su arquitectura, sus materiales de construcción ultra resistentes, etc.

Ahora, la Fuerza Aérea yanqui los pondrá a prueba en la base de White Sands Missile Range, en Nuevo Mexico. Allí se evaluará cómo reaccionan los Cybertruck ante los misiles, ante determinados tipos de municiones y como objetivo de armas guiadas de precisión. Resumiendo: el ejército va a hacer pruebas preventivas para saber cómo derribar los Tesla Cybertruck enemigos.
Esto no es “moco de pavo”, ya que hemos visto en Internet cómo el Cybertruck ha pasado por las manos de, por ejemplo, el líder checheno Ramzan Kadyrov, autoproclamado «soldado de infantería de Putin».
Este último apareció con varias unidades modificadas con ametralladoras calibre 12,7 mm que, en principio, acabaron en la Guerra de Ucrania. También se han visto varias modificaciones de empresas de tuning destinadas a cuerpos policiales, fuerzas armadas, de seguridad… con blindaje adicional.
Si los Tesla Cybertruck, ahora abiertos a otros mercados más allá del norteamericano, suponen una amenaza táctica real en manos de grupos armados o insurgentes, el ejército necesita saber cómo derribarlos, «ya que se ha comprobado que no sufren el daño normal esperado en un impacto importante. Las pruebas deben reflejar situaciones reales», asegura el documento.
Fuente: Electrek