Tesla gana en el conflicto de SueciaTesla está ganando la batalla contra los sindicatos en Suecia
Tras casi dos años de huelga, IF Metall suaviza su postura con Tesla en Suecia y se abre a soluciones alternativas al convenio colectivo. El sindicato reconoce mejoras en las condiciones laborales y mantiene conversaciones para cerrar un acuerdo.

Tras más de 600 días de huelga, el sindicato sueco IF Metall ha decidido flexibilizar su postura en el largo enfrentamiento con Tesla. La organización, que hasta ahora exigía un acuerdo colectivo formal como única vía para poner fin al conflicto, abre ahora la puerta a fórmulas alternativas que permitan desbloquear la situación.
El cambio llega después de casi dos años en los que ambas partes han buscado maniobras para presionar al contrario. El sindicato llegó a bloquear el acceso a matrículas para impedir entregas, mientras Tesla optó por importar vehículos desmontados desde Alemania para esquivar las restricciones. Se calcula que se han realizado 10.000 turnos de piquetes para vigilar a apenas 60 huelguistas.
Hacia una solución negociada

La presidenta de IF Metall, Marie Nilsson, reconoce que, si no es posible firmar un convenio colectivo, será necesario encontrar otros caminos: “Tenemos que estar dispuestos a buscar otras soluciones, estamos abiertos a discutir”. Entre las opciones sobre la mesa figura la posibilidad de que la actividad de Tesla en Suecia sea gestionada por una empresa local con convenio colectivo o que las condiciones del sector se incluyan directamente en los contratos de trabajo.
Aunque Tesla ha firmado convenios colectivos en otros países como Francia, en Suecia ha mantenido su negativa. Sin embargo, el sindicato admite que la empresa ya ha mejorado ciertas condiciones laborales, aunque no se han detallado los cambios. La propia Nilsson confirma que han existido conversaciones a lo largo de este tiempo para comparar propuestas y ajustar detalles sobre salarios y beneficios.
Por ahora, Tesla en Suecia guarda silencio sobre el nuevo escenario. El hecho de que IF Metall relaje su exigencia principal podría allanar el camino hacia un acuerdo, aunque las negociaciones siguen siendo inciertas. El pulso iniciado en 2023 podría así encarar su recta final.
Fuente: IF MetallFotos: IF Metall