Los coches eléctricos más vendidos en España son ahora mejores, así se renuevan Tesla Model 3 y Model Y

Aprovechando el espaldarazo que ha supuesto el incremento de las ventas para Tesla en el tercer trimestre del año, ha oficializado las novedades en sus dos modelos estrella. Estos son los cambios para los nuevos Model 3 y Model Y en España.

Los coches eléctricos más vendidos en España son ahora mejores, así se renuevan Tesla Model 3 y Model Y
Estas son las novedades que traen consigo los actualizados Tesla Model 3 y Model Y a España.

5 min. lectura

Publicado: 03/10/2025 11:20

Tesla puede respirar, de momento, tras ver los resultados de sus ventas durante el tercer trimestre del año, que han supuesto un récord para la marca de Elon Musk. No obstante, ya os dijimos hace unos días que el repentino interés de los norteamericanos por comprar coches eléctricos nuevos tenía un motivo principal, y tenía que ver con las nuevas normas de Donald Trump.

A pesar de todo, aquí en Europa los Tesla Model 3 y Model Y siguen con argumentos de sobra para estar entre los más vendidos. En nuestro país, sin ir más lejos, lideran el ranking de este 2025, con la berlina eléctrica muy destacada en la primera posición y el modelo SUV como segundo, ligeramente por encima del KIA EV3.

Los dos modelos superventas de Tesla han presentado ahora cambios para el mercado europeo y, cómo no, para el español. No tiene nada que ver, eso sí, con el Model Y Standard que se filtró hace unos días, sino unas actualizaciones muy concretas para estos dos vehículos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Los Tesla Model 3 y Model Y siguen siendo los coches eléctricos más vendidos en España.

Más eficiencia para los dos Tesla

Tesla ha actualizado ciertos elementos del Model 3 para hacerlos más funcionales, así como una revisión general de las baterías y la eficiencia para mejorar, tanto en este como en el Model Y, sus datos de autonomía.

En el caso del Tesla Model 3, los nuevos modelos tendrán una nueva cámara en el paragolpes frontal, lo que facilitará una visión más amplia desde la pantalla central del vehículo, además de contar con sus propio sistema de calefacción y limpiaparabrisas para que no se ensucie o se empañe. También se ha instalado una nueva palanca de intermitentes.

A nivel mecánico, Tesla anuncia unos paquetes de batería nuevos, dotados de celdas con mayor densidad energética, y de ciertos retoques mecánicos para mejorar la gestión optimizada del consumo y que sus vehículos más vendidos sean más eficientes todavía.

Aparte de mejorar su eficiencia, Tesla también ha introducido un par de novedades diferenciadas en el Model 3.

El Tesla Model 3 más básico anuncia 520 kilómetros de autonomía WLTP con la llanta de 19 pulgadas (+7 km), mientras que con la llanta de 18 el alcance es de 554 km. La versión Gran Autonomía y tracción trasera tiene ahora 750 (+48) y 691 km con llantas de 18 y 19 pulgadas respectivamente. La variante Gran Autonomía con tracción integral llega a los 716 km (+38) con la llanta pequeña y a los 660 km con la grande. Por último, el Model 3 Performance anuncia 571 km WLTP (+43 km) con su llanta de 20 pulgadas.

En el caso del Tesla Model Y, que lanzó este mismo año su última generación bajo el nombre de “Juniper”, la actualización se ha anunciado solo para la versión Gran Autonomía con tracción total, con batería de 75 kWh, homologa ahora 629 kilómetros (+43) tanto con la llanta de 19 como con la de 20 pulgadas.

Tesla ha confirmado que tanto su Model 3 como su Model Y no han variado sus precios para España con estas novedades, por lo que su modelo berlina sigue estando disponible desde los 39.990 euros antes de cualquier tipo de ayuda o promoción, mientras que el SUV eléctrico de la marca conserva sus 44.990 euros de partida.

Pixel