Alivio en Volkswagen, sus coches eléctricos evitan (por ahora) un golpe crítico desde China

Volkswagen ha evitado contra todo pronóstico un golpe crítico para sus coches eléctricos. El fabricante alemán se asegura (por ahora) el suministro desde China de imanes que son cruciales para la producción de vehículos eléctricos de batería. El proveedor chino de Volkswagen ha recibido una licencia que le permite retomar la exportación.

Alivio en Volkswagen, sus coches eléctricos evitan (por ahora) un golpe crítico desde China
Volkswagen se asegura (por ahora) el suministro de China de un componente clave para sus eléctricos.

4 min. lectura

Publicado: 13/05/2025 17:40

Hace aproximadamente un mes que saltaron todas las alarmas en la industria automotriz europea. En plena vorágine de la guerra arancelaria que Estados Unidos había iniciado China decidió responder, entre otras medidas, cortando de raíz la exportación de tierras raras. De esta manera, el país asiático puso contra las cuerdas al coche eléctrico europeo. Los grandes colosos de la industria automotriz europea vieron, de un día para otro, peligrar sus planes relacionados con la movilidad electrificada.

Volkswagen era uno de los fabricantes de automóviles eléctricos que estaba en el punto de mira a causa de la medida adoptada por las autoridades chinas. Partiendo de la base de que China controla la mayor parte de tierras raras, es lógico pensar que cualquier acción que pueda realizar el país asiático afectará (positiva o negativamente) a los intereses del resto de compañías que lidian en el ámbito del automóvil 100% eléctrico. Sin embargo, en Volkswagen pueden respirar aliviados.

Volkswagen ID.4
El Volkswagen ID.4 es el coche eléctrico de la marca Volkswagen más vendido en Europa.

China otorga los primeros permisos para retomar la exportación de imanes de tierras raras

Según la información publicada en exclusiva por Reuters, China ha emitido los primeros permisos de exportación a productores de imanes de tierras raras que son de vital importancia para la producción de vehículos eléctricos. Y entre los productores que han recibido tan codiciado permiso se encuentra las compañías que suministran a Volkswagen.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Baotou Tianhe Magnetics, fabricante de imanes utilizados en los motores de coches eléctricos e híbridos, ha sido uno de los primeros en recibir esta licencia que le permitirá continuar con la exportación de sus productos.

Desde Volkswagen aseguran estar siguiendo muy de cerca toda la situación y estar en contacto directo con sus proveedores con el objetivo de evitar que colapse su cadena de suministro. Especialmente cuando sus eléctricos viven un momento dulce en Europa. Fuentes consultadas de la compañía alemana declararon lo siguiente: «Seguimos en estrecho contacto con nuestros proveedores y hemos recibido indicios de que un número limitado de proveedores de imanes de Volkswagen han obtenido licencias de exportación del gobierno chino».

Volkswagen ID.7
El ID.7 es el «buque insignia eléctrico» de Volkswagen.

La fabricación de coches eléctricos pasa, directa o indirectamente, por China

Zhongke Sanhuan, Baotou INST Magnetic y Earth-Panda Advanced Magnetic Material, son otras compañías que han recibido al menos un permiso para exportación. Y es que, cabe destacar, que los permisos se otorgan por cliente.

Por el momento se desconoce si las autoridades chinas han permitido a estas compañías suministrar a todos y cada uno de sus clientes o, por el contrario, se ha hecho una selección. Lo que sí se ha podido saber es que los permisos de exportación por ahora están destinados exclusivamente a clientes localizados en Europa y en Vietnam.

Pixel