Llega a España la versión más barata del SUV eléctrico más vendido
Tesla lanza el nuevo Model Y Standard en España, su SUV eléctrico más asequible. Ofrece 534 km de autonomía WLTP, alta eficiencia y un precio que le permite reforzar su posición ante las alternativas chinas.

Tesla lanza el nuevo Model Y Standard en España, su SUV eléctrico más asequible. Ofrece 534 km de autonomía WLTP, un consumo bastante bajo y un precio que le permite reforzar su posición ante las alternativas chinas.
La marca americana quiere seguir dominando el mercado de los coches eléctricos con el lanzamiento del Model Y Standard, la esperada nueva versión que busca hacer más accesible su modelo más popular. El SUV compacto de la marca californiana mantiene la esencia del exitoso Model Y, pero con una relación calidad/precio difícil de igualar que ya puede encargarse en nuestro país.
Se trata de una respuesta ante la creciente oferta de alternativas chinas que inunda el mercado. Es importante recordar que en 2023 la marca consiguió un hito histórico, cuando el Tesla Model Y se convirtió en el vehículo más vendido del mundo, superando por primera vez a los modelos de combustión. Ahora quiere seguir triunfando.

Los cambios del Model Y para ofrecer un mejor precio
El nuevo Model Y Standard conserva los pilares de la marca: eficiencia, seguridad y un avanzado ecosistema digital, las claves que hacen que muchos clientes se decanten por sus vehículos. Incluye de serie el sistema de infoentretenimiento con acceso remoto mediante la aplicación móvil, planificación de rutas con información de Supercargadores en tiempo real, juegos, control de climatización remoto así como el Modo Centinela y Modo Perro.
También incorpora el Piloto Automático básico de serie y compatibilidad con el hardware para la Conducción Autónoma Total (Supervisada), que podrá activarse de forma remota una vez cuente con la aprobación de las autoridades Europeas.
El diseño exterior si que es algo diferente, en comparación con la versión que ya conocíamos que ahora se llamará “Premium”, la opción más barata equipa nuevos paragolpes delanteros y traseros, y sus grupos ópticos son ahora más sencillos, perdiendo delante y detrás la banda central que los unía. El resultado es un aspecto menos exótico, con llantas de 18”, en vez de 19 o 20.

En el interior, el sistema de audio es de 7 altavoces, los nuevos asientos no están recubiertos integralmente de cuero vegano, si no parcialmente de tela. Pierde el techo panorámico e iluminación ambiental, el ajuste eléctrico del volante, el filtro de aire HEPA, el oscurecimiento automático de los retrovisores y las luces adaptativas. Las plazas traseras ahora no pueden disfrutar de su pantalla por lo que el ajuste de la salida de aireación para estos pasajeros que resulta fundamental en un coche familiar, pasa a ser manual.
Varía el espacio de almacenamiento central del habitáculo, ofreciendo ahora un espacio de carga abierto en vez de un túnel de almacenamiento, aunque mantiene el volumen del maletero -con apertura automática- de 835 litros de capacidad con cinco plazas y hasta 2.118 litros con los asientos traseros abatidos, una cifra destacable para su segmento. Estos son sus precios para España:
Tesla Model Y 2026 | Precios | Autonomía |
---|---|---|
Standard | 39.990 € | 534 km |
Premium | 49.990 € | 622 km |
Premium (tracción integral) | 52.990 € | 600 km |
Performance | 61.990 € | 580 km |

El Model Y más barato y eficiente hasta la fecha
Uno de los puntos más relevantes del nuevo modelo es su eficiencia energética récord dentro de la gama. El Model Y Standard homologa un consumo de 13,1 kWh/100 km y una autonomía WLTP de 534 km, lo que le convierte en el Model Y más eficiente hasta el momento. Es un dato realmente bueno
Además, incorpora las nuevas llantas Aperture de 18 pulgadas, diseñadas para reducir la resistencia en exclusiva para esta versión. Evidentemente tiene las prestaciones más discretas, con un 0 a 100 en 7,2 segundos, que por otro lado es un dato suficiente para la mayoría de conductores. La pregunta es si esta versión podrá seducir a esos clientes que, buscando un SUV eléctrico, se decantaban por fabricantes chinos con un precio desde más atractivo.