El invierno ya no será un problema para el coche eléctrico con lo nuevo de ZF

El invierno dejará de ser un problema para los coches eléctricos. El especialista de cajas de cambios ZF ha presentado una gran innovación que promete mejorar hasta un 30% la autonomía de vehículos eléctricos en la época del año en la que se registran bajas temperaturas.

El invierno ya no será un problema para el coche eléctrico con lo nuevo de ZF
ZF presenta una gran innovación para mejorar la autonomía del coche eléctrico en invierno.

4 min. lectura

Publicado: 07/07/2025 10:40

El frío es uno de los puntos débiles del coche eléctrico de batería. Con la llegada del invierno los propietarios de vehículos eléctricos deben lidiar con una notable pérdida de autonomía. Una pérdida de autonomía que varía en función del modelo. En algunos casos alcanza el 30%. No es algo que se pueda obviar ya que este porcentaje se traduce en una gran cantidad de kilómetros.

Hace años que fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y grupos de investigadores, vienen trabajando para encontrar una solución al que sin lugar a dudas es un «talón de Aquiles». Una solución que está más cerca que nunca gracias a la innovación presentada por uno de los referentes globales en el ámbito de las cajas de cambios.

ZF Select e-Drive
ZF ha presentado su nuevo sistema de propulsión eléctrico Select.

ZF promete mejorar hasta un 30% la autonomía de los coches eléctricos en invierno

La alemana ZF asegura tener la solución a la pérdida de autonomía de los coches eléctricos durante las épocas del año en las que se registran bajas temperaturas. Este proveedor de tecnologías para vehículos, conocido mundialmente por sus transmisiones, ha desarrollado un nuevo sistema de propulsión eléctrico. Un tren motriz modular que, según señala la compañía, proporciona hasta un 30% más de autonomía en condiciones de frío extremo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Este sistema modular denominado Select está compuesto por motores eléctricos, convertidores, inversores, transmisión y el software necesario para optimizar la propulsión eléctrica. Una de las claves del sistema es que, según señala ZF, todos los componentes son intercambiables.

Lo curioso es que la clave principal del sistema de propulsión Select de ZF no es algo totalmente desconocido. Se trata, básica y principalmente, de un motor sin imanes (I2SM). Un motor que prescinde de los imanes permanentes para, en su lugar, optar por una configuración más delgada y ligera. Permite ahorrar hasta cinco kilogramos y cabe en espacios muy reducidos.

ZF e-Drive Select
ZF asegura que su nuevo motor mejora la autonomía del coche eléctrico en invierno en hasta un 30%.

El eficiente motor eléctrico de ZF que alcanza los 300 kW (408 CV)

En lo que respecta al rendimiento de este motor eléctrico, ZF señala que genera hasta 300 kW (408 CV) y un par máximo de hasta 5.500 Nm. Y lo que es aún más importante en términos de autonomía, reduce las pérdidas de energía en más de un 25% cuando se circula a velocidades sostenidas por autopista.

La gestión del calor es otro de los «pilares centrales» de este sistema de propulsión. Haciendo uso del sistema «TherMas», los especialistas de ZF han sido capaces de ampliar la autonomía creando un circuito de refrigeración compacto con una bomba de calor a base de propano. La mejora es evidente. Según la compañía, en condiciones extremas de temperaturas gélidas de -7ºC, se obtiene un 15% más de autonomía en comparación con los sistemas actuales. Un incremento que alcanza el 30% en condiciones de -25ºC.

Este artículo trata sobre...

Pixel