He probado el FIAT Grande Panda y me conquistó cómo mantiene la chispa del mítico Panda original
¿Te apetece redescubrir el espíritu Panda? Hemos probado el nuevo FIAT Grande Panda para comprobar si conserva la esencia del modelo clásico. Disponible en versión eléctrica e híbrida, brinda dos personalidades con el mismo encanto italiano.

Sometemos a examen en vídeo al nuevo FIAT Grande Panda
No me lo esperaba pero tras acompañarme en mis desplazamientos unos días descubrí que el nuevo FIAT Grande Panda es un coche realmente interesante que tiene muchos guiños al Panda original. Luego os enseñaré cosas que lo relacionan con el modelo de los años 80. Mantiene esas raíces pero lógicamente está adaptado a las necesidades de movilidad urbana actual y por ello se ofrece con dos sabores: híbrido y 100% eléctrico.
El mítico FIAT Panda nació en 1980 como un utilitario económico, sencillo y práctico. Se ganó al público al instante y de aquella primera generación se vendieron 4,5 millones de unidades. Con ese mismo ADN llega el nuevo Grande Panda, un vehículo principalmente urbano que comparte los valores de ser económico, sencillo y práctico.
Han pasado 45 años entre uno y otro así que la evolución es enorme pero aun así sigue habiendo múltiples nexos de unión entre ambos coches. Por ejemplo, la calandra con una forma rectangular y en donde no encontramos el logo de FIAT en el centro, como sería lo habitual, sino a un lado. También se ve la conexión con el Panda original en los faros cuadrados.

El Grande Panda aprovecha la tecnología más moderna para proporcionar iluminación led y un diseño de píxeles. Ese detalle del pixelado no está directamente relacionado con el antiguo Panda pero sí que es una referencia a su época, los años 80, en concreto a los primeros videojuegos populares.
Me encantan todas esas referencias ochenteras porque hacen de este Grande Panda un coche más especial y porque cualquiera de mi generación sabe que fue la mejor década de la historia donde todo molaba: los coches, la música, las películas, … todo. Ya sé que los veinteañeros van a decir que no, pero todos sabemos que no tienen razón.
En la vista lateral, la silueta recuerda al Panda clásico por sus formas cuadradas y su tamaño realmente compacto para moverse con fluidez en el tráfico urbano. Como bien anuncia su nombre, el Grande Panda es un Panda pero más grande, obvio. Mide 4 metros de largo así que es más práctico pero sigue teniendo unas dimensiones muy contenidas.

Aunque eche la vista atrás en algunas cosas, el nuevo modelo italiano también se ha ganado su propia identidad con algunas señas características como la inscripción Panda esculpida en las puertas. Detrás, líneas rectas y sencillas dejando el protagonismo a los pilotos rectangulares en posición vertical, otro elemento tomado del mítico modelo ochentero.
En definitiva, el FIAT Grande Panda tiene mucha personalidad y una imagen juvenil y divertida, sobre todo si optamos por sus colores exteriores más atrevidos. Una imagen fresca ya sea híbrido o eléctrico. El color también se traslada a muchos elementos del interior que hacen del habitáculo un espacio más alegre.

Un coche repleto de detalles inesperados y curiosidades
En la cabina me fascinan algunos detalles de diseño como el salpicadero con fibras de bambú recicladas o la inscripción FIAT en los paneles de las puertas. El que más me gusta es uno que mira al pasado, en concreto a la histórica fábrica de FIAT en Turín, Lingotto, famosa por tener una pista de pruebas en el tejado. Un pista ovalada a la que se hace alusión con un elemento ovalado que envuelve el frontal. ¡Ni siquiera falta un Panda clásico recorriendo la pista!
Si pensáis que ésa es la única conexión histórica y que aquí dentro el nuevo Grande Panda no se parece en nada al modelo clásico os equivocáis. Fijaos bien. El Panda original tenía un volante de dos radios y éste también. También es común que ambos tienen un puesto de conducción con dos conjuntos principales: el cuadro de instrumentos, que ahora es digital, y al lado un panel con diferentes funciones con botones e interruptores en el modelo ochentero y que en el modelo actual se integran en una pantalla multimedia.

Esa pantalla táctil central tiene 10,25 pulgadas y un funcionamiento muy intuitivo. Cuenta con navegación conectada, radio digital y conectividad con Android Auto y Apple Carplay. Casi todas las funciones se controlan desde aquí. Sin embargo, muy acertadamente, los mandos de climatización tienen su propio módulo con botones físicos. Una buena decisión en un coche que quiere ser muy funcional.
Hay que reconocer que para ser un coche de apenas 4 metros de largo el espacio interior del Grande Panda está muy bien aprovechado. Hay sitio más que suficiente para que dos pasajeros de talla media viajen detrás con comodidad; tres irán más ajustados como es normal en este segmento. Hay un par de tomas USB-C y bolsillos tras los respaldos de los asientos delanteros.

En cuanto a la capacidad de carga, FIAT ha hecho un gran trabajo sacando todo el jugo al espacio disponible. La versión híbrida del Grande Panda alcanza los 412 litros para mostrarse como uno de los mejores en este segmento. Por su parte, la versión eléctrica tiene que dejar algo de sitio a la batería y se queda con unos buenos 361 litros.
Siempre buscando la practicidad, en este eléctrico no hace falta que reservéis un espacio para los cables. Os lo explico. En la aleta trasera está el cargador de a bordo que puede cargar a una potencia de hasta 100 kW, suficientemente rápido para cualquier desplazamiento de larga distancia que queramos hacer.
Pero es que FIAT ha ideado algo innovador. Los italianos, siempre elegantes, se han dado cuenta que los cables de carga pueden ser un engorro porque se ensucian mucho ya que acaban por el suelo y además ocupan un espacio notable en el maletero cuando no se usan. El Grande Panda eléctrico acaba con esos problemas ofreciendo un cable de carga integrado y enrollable en un alojamiento frontal. Oye, pues no está mal pensado.

Híbrido o eléctrico para la conducción urbana y más allá
La unidad que he estado probando estos días del FIAT Grande Panda es la versión 100% eléctrica. Pero también hay un variante con hibridación ligera: el Grande Panda Hybrid tiene 110 CV, cambio automático de doble embrague y seis marchas y etiqueta Eco así que encaja muy bien en las necesidades de la gran mayoría de la gente.
El sistema mild hybrid utiliza un motor eléctrico de 21 kW y una batería de 48 V que apoya al motor de gasolina, lo que hace que se sienta más lleno y más suave. La tecnología MHEV que utiliza el Grande Panda Hybrid le permite desplazarse en modo totalmente eléctrico en algunas ocasiones y eso va a servir para rebajar el consumo de combustible, que normalmente estará entre los 5,5 y los 6 l/100 km.
Dejo a un lado el híbrido para centrarme en la versión de cero emisiones. Por cierto, ¿sabíais que el antiguo Panda también tuvo una propuesta eléctrica? El FIAT Panda Elettra salió a la venta en 1990 siendo todo un adelantado a su tiempo. Otra cosa más en común entre el original y el modelo actual.
Prestaciones | Hybrid | Eléctrico |
---|---|---|
Potencia | 110 CV | 113 CV |
Par | 205 Nm | 122 Nm |
Aceleración 0-100 km/h | 10 segundos | 11 segundos |
Velocidad máxima | 160 km/h | 132 km/h |
El nuevo Grande Panda Eléctrico es el que nos va a encajar mejor en nuestro día a día si tenemos un enchufe en casa donde cargarlo. Se mueve bien con sus 113 CV y la experiencia de conducción es placentera porque los trayectos se hacen sin ruido, sin vibraciones y sin emisiones.
Todos los precios, ofertas y versiones

17.802 €P.V.P 18.611 €
Ahorras 809 €El italiano lleva una batería de litio-ferrofosfato (LFP) de 44 kWh de capacidad y gracias a ella alcanza una autonomía homologada de 320 km. En un uso despreocupado y real se superan los 250 km que son más que suficientes para cualquier trayecto diario y para escapadas.

Como podéis ver, ya sea híbrido o eléctrico, el Grande Panda cumple perfectamente con la filosofía Panda: diseño simpático, sencillez de uso, practicidad y economía de uso. Ya que menciono temas económicos, hablemos de precios porque si lo comparamos con sus principales rivales vamos a ver que es una de las opciones más accesibles de la categoría.
El FIAT Grande Panda tiene un precio de acceso de 19.350 € para el híbrido y 25.450 € para el eléctrico, éste sin contar con las ayudas del Plan Moves que nos puede descontar hasta 7.000 €. Unas tarifas accesibles para el nuevo Grande Panda que ha recuperado el espíritu alegre del Panda original. A buen seguro será uno de los modelos más buscados de la marca italiana y motivos no faltan.
