SsangYong Korando 2020 | Prueba en español
El SsangYong Korando 2020 es totalmente distinto desde su desarrollo. No solo es distinto al SsangYong Korando de anterior generación, sino también a cualquier otro producto de la...
Oferta Motor.es37.900 €39.900 €Ahorras 2.000 €+ Opciones de precio
Listado de versiones y acabados del SsangYong Korando e-Motion, con precios, ofertas y descuentos.
Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental |
---|---|---|---|---|---|---|
Korando E-MOTION Urban Auto (2022) | Desde 37.900 € | 39.900 € | ️ Eléctrico | 190 CV | 339 kms | ![]() |
Korando E-MOTION Limited Auto (2022) | Desde 40.285 € | 42.900 € | ️ Eléctrico | 190 CV | 339 kms | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este SsangYong Korando e-Motion con los de cualquier otro coche del mercado.
SsangYong, al igual que el resto de fabricantes de automóviles, ha tenido que iniciar un ambicioso proceso de electrificación y, en definitiva, de cambio a la movilidad completamente eléctrica. Sin embargo, y a diferencia de otras marcas de coches, la apuesta de SsangYong por el coche eléctrico de batería se ha hecho de rogar. A finales del convulso año 2020, tras numerosos rumores y especulaciones, la compañía anunció oficialmente el nombre de su primer eléctrico de producción en serie. SsangYong Korando e-Motion.
Tal y como venían apuntando la mayor parte de los informes, el primer coche eléctrico de SsangYong estaría basado en su popular SUV compacto. Y más concretamente en la cuarta generación del SsangYong Korando. Teniendo en cuenta que el Korando es uno de los productos más exitosos jamás creados por la firma de origen coreano, no debe extrañarnos que, en su primera toma de contacto con el mundo de la movilidad eléctrica, tomasen como referencia este modelo.
En el verano de 2021 se anunciaba oficialmente la llegada del nuevo Korando e-Motion a Europa. Un lanzamiento comercial que, en España, no se materializaría hasta el año 2023. Mucho ha tardado, pero el primer todocamino eléctrico de SsangYong ya está aquí. Posicionado en el mercado como una variante eléctrica del SsangYong Korando con motor de combustión interna, es un modelo rápidamente reconocible.
Luce toda una serie de rasgos característicos. Derrocha personalidad propia en el frontal en donde presenta una parrilla cerrada, un nuevo paragolpes y la pertinente insignia «e-Motion». Los detalles de diseño en color azul están repartidos por todo el exterior para realzar su condición de vehículo eléctrico.
Presenta unas medidas muy similares al Korando de combustión. Por lo tanto, estamos ante un vehículo compacto. El nuevo Korando e-Motion mide 4,47 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento C-SUV. En su interior hay cinco plazas. La distancia entre ejes alcanza los 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 551 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.248 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores.
Está encuadrado en una categoría donde la competencia es voraz. La oferta de todocaminos compactos eléctricos está creciendo a un ritmo acelerado. Entre los principales rivales del SsangYong Korando e-Motion se encuentran modelos tan populares e importantes como el BYD Atto 3, el Mazda MX-30, el Citroën ë-C4, el DFSK Seres 3 y el KIA e-Niro. Tampoco debemos perder de vista a otros modelos como el Peugeot E-2008 o el Honda e:Ny1.
En lo que respecta a la oferta mecánica del nuevo Korando e-Motion, está limitada a una sola motorización. Al tratarse de un coche eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. El «corazón» del primer SUV eléctrico de SsangYong es una batería de iones de litio de 62 kWh (55,3 kWh de capacidad neta). La energía almacenada en la batería se utiliza principalmente para alimentar un motor de 140 kW (190 CV) y 360 Nm de par máximo.
La potencia desarrollada por el motor eléctrico es enviada al eje delantero. No hay posibilidad de tracción 4x4. Puede completar el 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 156 km/h. La autonomía del Korando e-Motion es de 339 kilómetros según el ciclo WLTP. Una cifra que se incrementa hasta los 474 km si atendemos exclusivamente al ciclo urbano WLTP.
El proceso de producción en serie tiene lugar lejos de las fronteras europeas. El SsangYong Korando e-Motion se fabrica en Corea del Sur. Más concretamente en unas instalaciones de SsangYong localizadas en Pyeongtaek, en la provincia de Gyeonggi.
En el futuro más inmediato la marca SsangYong cambiará de nombre y pasará a llamarse KG Mobility o, de manera popular, KGM. Un cambio liderado por KG Group, el nuevo propietario del fabricante surcoreano de automóviles. Por lo tanto, el SsangYong Korando e-Motion será bautizado como KGM Korando e-Motion.
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del SsangYong Korando
El SsangYong Korando 2020 es totalmente distinto desde su desarrollo. No solo es distinto al SsangYong Korando de anterior generación, sino también a cualquier otro producto de la...
El SsangYong Korando e-Motion se presenta como uno de los SUV eléctricos más correctos del mercado. 190 CV, hasta 474 kilómetros de autonomía y un precio de derribo:...
Ver galeríaSsangYong ha decidido apostar sin complejos por la electrificación. 2022 será el año en el que el fabricante surcoreano se adentre en el mundo de la movilidad totalmente...
El nuevo SsangYong Korando e-Motion ya tiene precios en España y está listo para iniciar su desembarco en los concesionarios. El primer SUV 100% eléctrico de producción en...
Ver galeríaEl esperado SUV eléctrico de SsangYong ya está siendo fabricado y se ha confirmado cuándo aterrizará en Europa. El nuevo SsangYong Korando e-Motion está llamado a encabezar la...
Oferta Motor.es37.900 €39.900 €Ahorras 2.000 €
Solicitar esta oferta