En el año 2014, como parte de un ambicioso proceso de reestructuración interna, BMW
presentó en sociedad la Serie 2. Irrumpía en escena un nuevo automóvil deportivo de dimensiones compactas cuyo objetivo estaba claro. Ocupar el puesto que hasta entonces poseían los modelos de dos puertas de la Serie 1. Tanto el BMW Serie 1 Coupé como el BMW Serie 1 Cabrio se marchaban de los concesionarios por la puerta de atrás para dar la bienvenida al nuevo BMW Serie 2.
Tras dos generaciones y diversas actualizaciones, el Serie 2 se ha consolidado como uno de los deportivos compactos de referencia en el competido mercado premium. El BMW Serie 2 ha sufrido una importante evolución con el paso de los años. La oferta de variantes de carrocería ha variado. Si bien en sus orígenes estaba disponible en formato cupé y descapotable, solo el modelo cupé ha sobrevivido hasta nuestros días.
El lanzamiento de la segunda generación del BMW Serie 2 en el verano de 2021 materializó la muerte del modelo descapotable. El Serie 2 Cabrio (antes Serie 1 Cabrio) se marchaba del mercado para no volver. Sin embargo, esto no supuso una limitación de la oferta. BMW amplió la familia Serie 2 con nuevos e interesantes integrantes. El BMW Serie 2 Gran Coupé llegó al mercado para ofrecer un plus de practicidad.
BMW eligió a la Serie 2 para adentrarse en el incipiente mercado de los monovolúmenes de lujo. El desarrollo del BMW Serie 2 Active Tourer y del BMW Serie 2 Gran Tourer era una clara respuesta al excelente desempeño comercial que venía cosechando el Mercedes Clase B.
El BMW Serie 2 Coupé
fue concebido como un deportivo de propulsión, el modelo que podemos encontrar actualmente en los concesionarios se mantiene fiel a sus orígenes. Está disponible en versiones de tracción trasera y de tracción total. A lo largo de este periplo comercial que ya dura aproximadamente una década se ha ido introduciendo modificaciones en materia de diseño, de equipamiento tecnológico y de mecánica.
En el verano de 2024 el BMW Serie 2 Coupé de segunda generación fue objeto de una pequeña actualización. BMW introdujo notables cambios en la gama de su popular cupé compacto con el objetivo de mejorar el apartado de la personalización y de la tecnología adoptando el avanzado sistema iDrive 8.5 con una nueva interfaz gráfica con accesos directos QuickSelect y en el que se aglutinan las funciones de la climatización. El Serie 2 Coupé es ahora un coche más digital y conectado.
Como bien hemos señalado previamente, es un vehículo de tamaño compacto. El BMW Serie 2 Coupé mide 4,54 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento C. En su interior hay cinco plazas. El habitáculo es bastante espacioso a pesar de las formas de la carrocería. En un cupé de dos puertas es habitual que el espacio en las plazas traseras sea limitado. El maletero cubica un volumen de carga de 390 litros. Una cifra que se puede incrementar en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Está encuadrado en un segmento donde la competencia es voraz. A diario debe enfrentarse a una lista de importantes adversarios. Entre los principales rivales del BMW Serie 2 Coupé se encuentran modelos como el Audi TT, el Subaru BRZ, el Toyota GR86 y el Mercedes CLA. Tampoco debemos perder de vista a modelos como el Audi A3 Sedán y el Mercedes Clase A Sedán.
La gama de motores del BMW Serie 2 ha variado con el paso de los años. El modelo disponible en nuestros concesionarios está disponible junto a una interesante selección de motorizaciones gasolina y diésel. Además, aunque a un bajo nivel, ha sucumbido a la electrificación. Está preparado para afrontar los nuevos tiempos que corren en Europa. Unos tiempos marcados por la electrificación, la conectividad y la automatización.
El rango de potencias abarca desde los 156 CV de la mecánica de acceso hasta los 480 CV de la alternativa más radical y extrema. Todas las motorizaciones presentan una caja de cambios automática. Hay versiones de tracción trasera y de tracción total.
Cabe hacer una especial mención al BMW 220d Coupé. ¿El motivo? Se trata del único modelo electrificado de toda la gama. Esta versión, que desarrolla una potencia de 190 CV, dispone de tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Por lo tanto, y al ser considerado un coche híbrido, luce el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
BMW M es la encargada de coronar la oferta con una auténtica bestia sobre ruedas. Un reputado y popular deportivo que, sin lugar a dudas, es un referente de su categoría. El BMW M2 se sitúa en lo más alto de la gama gracias a los 480 CV que desarrolla su motor de gasolina con 3.0 litros y seis cilindros.
Es producido muy lejos de las fronteras europeas. El nuevo BMW Serie 2 Coupé se fabrica en México. Y más concretamente en unas instalaciones del Grupo BMW localizadas en San Luis Potosí.