
¿Llenará el Citroën AMI el hueco dejado por el Citroën C1?
La producción del Citroën C1 cesará próximamente tras una presencia en el mercado de 17 años y dos generaciones. No deja sustituto, por lo que Citroën abandonará el...
El Citroën C1 es un utilitario de pequeñas dimensiones fruto de una antigua alianza. Este coche urbano fue desarrollado junto a otros dos modelos como parte de un acuerdo de colaboración entre el Groupe PSA (ahora Stellantis) y Toyota. Vivió su puesta de largo en el año 2005 junto a los modelos Peugeot 107 (posteriormente Peugeot 108) y Toyota Aygo. Fue concebido con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos europeos una opción de movilidad urbana, práctica y eficiente.
Gracias a su tamaño reducido, mide menos de 3,5 metros de largo, el C1 ha sido (y lo sigue siendo) un aliado perfecto para afrontar la titánica tarea que puede suponer el buscar un aparcamiento en las grandes ciudades del Viejo Continente. A lo largo de su historia comercial han visto la luz un total de dos generaciones y numerosas actualizaciones. Ha estado disponible con carrocería Hatchback de tres y cinco puertas.
La primera generación sufrió su primer lavado de cara en el año 2009. Una ligera actualización de mitad de ciclo que introdujo novedades en materia de diseño y de equipamiento. Años más tarde, en 2012, el C1 fue objeto de un segundo «facelift». Una actualización que le permitió ponerse al día en aspectos clave hasta la llegada de la nueva generación.
Fue comercializado junto a una pequeña selección de motores de gasolina y diésel. Por aquel entonces los motores diésel eran una interesante opción de compra en el segmento A. Un combustible que, con el paso de los años, ha perdido terreno. Todas las motorizaciones presentaban una configuración de tracción delantera. Ahora bien, en función del motor elegido nos podríamos encontrar con una caja de cambios manual o automática.
En 2014 se produjo el esperado cambio generacional. La entrada en escena de la segunda generación del C1 trajo consigo un importante avance en materia de conectividad, de confort, de seguridad y de eficiencia. Al igual que su predecesor, se presentó con carrocerías de tres y cinco puertas. Se mantuvo el concepto original que tan buenos resultados había reportado a Citroën.
A diferencia del modelo de primera generación, el C1 de segunda generación solo estuvo disponible con motores de gasolina y de tres cilindros con hasta 83 CV. Además de cambio manual, en la gama hubo disponibles versiones automáticas. Fue en 2018 cuando la gama C1 sufrió su última actualización. Citroën introdujo novedades tecnológicas y modificó la estructura de la oferta con nuevos niveles de acabado.
Citroën anunció en el mes de enero de 2022 el cese de las ventas del C1. Se puso así punto final a una historia de éxitos comerciales en las que este modelo ha cosechado cerca de 1.2 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento. Hasta la fecha Citroën no ha desarrollado una nueva generación del C1 o un modelo que pueda ser calificado de sustituto directo. En su lugar, la marca francesa ofrece el Citroën Ami, un coche sin carnet 100% eléctrico.
Este modelo siempre ha lucido el sello «Made in Europe». Y es que el proceso de producción en serie del C1 se ha llevado a cabo en unas instalaciones localizadas en Kolín (República Checa). Una factoría que fue gestionada por una empresa conjunta de la antigua PSA y Toyota. En el momento que se finalizó la colaboración entre ambos fabricantes, Toyota tomó el control del centro de producción en serie para fabricar el Toyota Aygo X Cross (sucesor del Aygo) y el Toyota Yaris.
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Citroën C1
La producción del Citroën C1 cesará próximamente tras una presencia en el mercado de 17 años y dos generaciones. No deja sustituto, por lo que Citroën abandonará el...
La producción del Citroën C1 ha finalizado. El pequeño y asequible coche urbano de Citroën está listo para su despedida definitiva. ¿Qué alternativas ofrece el mercado? Hacemos un...
Se ha consumado finalmente. Los Citroën C1 y Peugeot 108 son dos modelos más que se unen a la lista que han abandonado producción en este año 2021,...
Nueva edición especial del más pequeño de la marca francesa. El Citroën C1 Millenium se presenta con una estética mejorada y nuevos detalles de equipamiento. Un extra con...
Toyota se ha hecho con el control y la plena titularidad del centro de producción de vehículos localizado en Kolín (República Checa). En esta factoría son producidos tanto...
Hace unos meses que uno de los responsables de PSA apuntaba ya un futuro muy negro para los Citroën C1 y Peugeot 108, los dos urbanos del gigante...
El Citroën C1 estrena la edición especial JCC+ desarrollada por Citroën en colaboración con el artista francés Jean-Charles de Castelbajac. Luce un acabado exterior e interior diferenciada y...
Ver galeríaLa gama del Citroën C1 se enriquece con la llegada de la edición especial Urban Ride. Además de contar con un completo equipamiento de serie, el urbanita de...
Citroën está trabajando en una versión china de su pequeño y desenfadado utilitario de segmento A. El Citroën C1 se está preparando para su desembarco en el «gigante...