Alonso dijo que si el Aston Martin era rápido en 2026, (probablemente) se retiraría. Así ha reaccionado Cowell
El CEO y director de Aston Martin, ha valorado las palabras de Fernando Alonso con respecto al momento de su retirada de la Fórmula 1 y qué factores influirán en ello. Andy Cowell recalca que el asturiano es «una parte fundamental» del equipo.

Fernando Alonso lleva un tiempo preparando la retirada definitiva de la Fórmula 1, aunque el asturiano se encuentra en tan buena forma que todavía no ha sido capaz de dar el paso y poner una fecha concreta.
Lo que al asturiano le hará claudicar definitivamente no será su bajo rendimiento, sino más bien un agotamiento mental que, tras casi un cuarto de siglo vinculado a la Fórmula 1, agotó a cientos de pilotos mucho antes que a él.
El momento adecuado para hacer eso será 2027, cuando la mayoría de los pilotos punteros finalizan contrato con sus respectivos equipos
Recientemente, Fernando Alonso reconoció que tiene un último objetivo: marcharse en lo más alto. Quizá no ganando un campeonato mundial, pero sí alguna carrera y siendo un habitual en las posiciones delanteras. Pero, obviamente, para que eso se cumpla Aston Martin tiene que poner de su parte. Y el asturiano confía en que ocurra el año que viene.
«Es el último cambio de reglamentación que voy a vivir y es la última oportunidad para intentar ganar otro gran premio, disfrutar de cosas buenas, subir al podio y luchar por un campeonato», señalaba recientemente. «Si el coche fuese bien, hay muchas probabilidades de que sea mi último año».
Cowell reacciona a las palabras de Alonso
Andy Cowell, CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo de Fórmula 1 que depende de dicha empresa, ha reaccionado a las palabras pronunciadas por Fernando Alonso con respecto a su probable retirada al término de su contrato actual, en 2026.
El ingeniero británico expone que considera que «eso está relacionado con que todos queremos acabar con un buen resultado. A él le gustaría terminar su trayectoria como piloto ganando carreras, rindiendo bien. Así que creo que a eso se debe».

Además, Andy Cowell destaca que Fernando Alonso «es una parte fundamental del equipo. Es muy útil tenerlo a bordo, y a Lance [Stroll] este año y el próximo, guiando sobre lo importante para el coche de 2026, trabajando en el simulador y en la configuración del coche, etc».
«Pero sí, creo que todo se reduce a eso. La última carrera de Fernando, subir al primer puesto del podio, es lo que todos soñamos», reitera Cowell, volviendo al tema inicial.
Para Alonso, lo primero es Aston Martin
Asimismo, Fernando Alonso afirmó la semana pasada que estaría dispuesto a adelantar el momento de su retirada si Aston Martin lo considerase necesario por cuestiones relacionadas con su estrategia a medio y largo plazo.
Esto, dicho de otro modo, significa que el equipo británico debe prepararse para darle el relevo a Fernando Alonso, y no lo hará con Lance Stroll, sino con un piloto puntero que garantice una estabilidad a varios años vista.
El momento adecuado para hacer eso será 2027, cuando la mayoría de los pilotos punteros finalizan contrato con sus respectivos equipos y cuando Max Verstappen podría estar dispuesto a cerrar su etapa en Red Bull. De todo ello también dependerá la decisión de un Fernando Alonso que quiere permanecer en Aston Martin una vez que cuelgue el casco en la Fórmula 1.
Fotos: Aston Martin