Fue el Dacia barato definitivo, fracasó en España y ahora renace siguiendo los pasos del Sandero
El Dacia Logan sigue los pasos del Sandero y estrena una importante actualización. Este sedán barato que se marchó del mercado español años atrás, sigue estando disponible en Europa del Este. Ahora se pone al día en materia de diseño, de tecnología y de mecánica. Llega el nuevo Dacia Logan 2026.

Hace años que el Dacia Logan se marchó de los concesionarios españoles por la puerta de atrás. La tercera generación del conocido sedán barato no obtuvo el éxito esperado en nuestros concesionarios. Dacia optó por cerrar «temporalmente» el libro de pedidos del Logan. Una decisión temporal que ha resultado ser definitiva. La ligera revisión que sufrió en 2022 fue el momento idóneo para su reintroducción en el mercado español. Algo que finalmente no ocurrió.
Muchos lo daban por muerto. Pero lo cierto es que el Logan sigue vivo más allá de nuestro territorio. En determinados mercados de Europa del Este como pueda ser Rumanía sigue desempeñando un papel protagonista. Meses atrás, con el avistamiento de un prototipo, se confirmó que Dacia trabajaba en la renovación del Logan. Una actualización esperada si tenemos en cuenta que la marca, por aquel entonces, también estaba haciendo lo propio con los modelos Sandero y Jogger. Unas renovaciones que han sido presentadas oficialmente.

Llega el nuevo Dacia Logan 2026 con diseño renovado
Dacia ha desvelado el nuevo Sandero, con variante Stepway incluida, así como el nuevo Jogger. Estos dos modelos superventas estrenan un lavado de cara, un «facelift», que permitirá a estas generaciones (la tercera del Sandero y la primera del Jogger) poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. El Logan, aunque en un papel secundario, también ha sido objeto de esta renovación.
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el Logan. Presenta un frontal rediseñado en el que destacan los nuevos grupos ópticos en los que se integra una renovada firma luminosa en forma de letra «T» invertida. Los faros conectan directamente con la nueva parrilla que luce un patrón de puntos que simulan ser píxeles. También se ha actualizado el paragolpes y los embellecedores que rodean los faros antiniebla.
En la zaga no hay novedades. Pero sí debemos mencionar la nueva antena de radio con forma tipo aleta de tiburón así como los nuevos diseños de llantas que se suman a la gama. A ello hay que sumar el nuevo color Amarillo Ámbar metalizado para la carrocería. Unos cambios que mejoran las opciones de personalización.

El interior y la tecnología del nuevo Dacia Logan 2026
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Logan nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente más digital y conectado. El salto tecnológico que ha dado el sedán de Dacia es notable. Estrena una pantalla táctil de 10 pulgadas. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La pantalla táctil se combina con un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas. El volante multifunción también es nuevo. Un volante multifunción que ya venía estando disponible en otros modelos de la gama Dacia como puedan ser el Duster y el Bigster. Además, y por primera vez en el Logan, dispone de un cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles.
Otros equipamientos que estrena por primera vez este modelo son, las luces de carretera automáticas, la cámara multivisión y los espejos retrovisores exteriores abatibles eléctricamente. Y para adaptarse a la nueva normativa europea de seguridad, se ha incrementado la lista de asistentes a la conducción con la frenada automática de emergencia con detección de peatones, ciclistas, motos y vehículos y la alerta de atención al conductor.

Los motores del nuevo Dacia Logan 2026
Más allá del renovado diseño o de la mejora tecnológica, es bajo el capó donde se han producido los cambios más importantes. Al igual que los nuevos Sandero y Jogger, el renovado Logan estrena el nuevo motor 1.2 ECO-G con 120 CV. Un bloque bifuel adaptado a GLP que viene asociado a una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades. Este motor de tres cilindros sustituye al 1.0 ECO-G que venía estando disponible.
El nuevo motor viene acompañado de un depósito de gas con mayor capacidad, 49,6 litros, lo que mejora hasta un 20% la autonomía usando exclusivamente GLP como combustible. La autonomía total, usando GLP y gasolina, es de 1.590 kilómetros según el ciclo WLTP.
En cuanto al motor de gasolina 1.0 TCe de 90 CV, ha sido modificado y ahora alcanza los 100 CV. Sigue asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. También se mantiene el motor 1.0 TCe de 110 CV con transmisión manual. Y el Logan, en mercados seleccionados, seguirá ofertándose con el motor SCe de 65 CV que ya no encontramos en esta parte de Europa.

Fecha de lanzamiento del nuevo Dacia Logan 2026
¿Cuándo llegará al mercado? El nuevo Logan se pondrá a la venta antes de que acabe el año. Aunque la marca no lo ha especificado, podemos descartar que vaya a regresar a España. Los precios tampoco han sido anunciados aunque teniendo en cuenta las mejoras que ha recibido, podemos prever un incremento de precios.
