Vowles ya no se siente como un predicador en Williams: “Ya pueden verlo, respirarlo y vivirlo”

El director de Williams, lleva mucho tiempo anticipando que llegarán buenos tiempos a Grove. El podio de Carlos Sainz en Bakú le ha permitido reivindicar su discurso y sentir que sus empleados ya tienen algo tangible a lo que aferrarse.

Vowles ya no se siente como un predicador en Williams: “Ya pueden verlo, respirarlo y vivirlo”
James Vowles, director del equipo Williams

5 min. lectura

Publicado: 06/10/2025 17:00

Para muchos en el paddock de la Fórmula 1, James Vowles es una especie de predicador que adopta un discurso repleto de promesas y buenos deseos, todo adornado de una gran oratoria capaz de convencer a cualquiera.

Por ejemplo, a Carlos Sainz, que decidió rechazar la gran propuesta de Audi para liderar el equipo oficial de la marca alemana en la Fórmula 1. En su lugar, el madrileño apostó por un equipo independiente que iba camino de terminar en la penúltima posición del campeonato de constructores.

«Estoy seguro de que Carlos mejorará desde ahora. Esto es un juego mental después de todo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El vaticinio de James Vowles

Meses después, las previsiones del director del equipo Williams comienzan a cumplirse y, además de contar con muy serias opciones de terminar en la quinta posición del campeonato de este año, el equipo británico ha sumado su primer podio en más de cuatro años, dejando atrás un periodo de intenso dolor e, incluso, serio riesgo de desaparición.

Circunstancia que le permite a James Vowles sacar pecho por lo conseguido por todos y cada uno de los miembros de un equipo en el que siguieron creyendo a pesar de las dificultades.

«Estoy increíblemente orgulloso de Williams porque es un equipo con una gran pasión y espíritu de lucha, pero que simplemente sobrevivió durante muchos años. Incluso cuando llegué [2023], todavía estaban en ese modo de supervivencia», reconoce James Vowles.

Carlos Sainz celebra su podio en el circuito urbano de Bakú

«Todos, diligentemente y sin apenas obstáculos, hemos cambiado la forma en que necesitamos volver a ser competitivos. La recompensa no fue solamente ver a los mecánicos, a Carlos [Sainz] y a Alex [Albon], que estaban a mi lado, en el podio», añade el ingeniero británico.

«La recompensa fue recoger el trofeo, llevarlo a la recepción de la fábrica e ir cada hora aproximadamente para ver a unas 50 personas allí. La emoción —lágrimas, llantos, risas, felicidad— significó muchísimo para ellos. Y significó muchísimo para mí verlo», asegura Vowles.

El que durante muchos años fue mano derecha de Toto Wolff en Mercedes, decidió apostarlo todo a Williams y ahora siente que sus promesas de tiempos mejores ya son algo más que eso gracias al podio de Sainz en Bakú. «Es un impulso que aviva a un equipo a avanzar mucho. Es la convicción, ya no son mis palabras las que se necesitan. Pueden verlo, respirarlo y vivirlo al mismo tiempo».

Sainz entra en una nueva dimensión

James Vowles también considera que el podio conseguido por Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán le permitirá pasar a un nuevo nivel de confianza tras tantos apuros y decepciones en carreras precedentes.

«Creo que cualquier podio llega en un buen momento, pero definitivamente fue un punto de la temporada en el que, hasta cierto punto, es difícil describir con palabras lo que ha sucedido este año porque no se trata de una sola cosa. Nunca ha sido una repetición exacta», señala en primer lugar.

«[Sainz] tiene rendimiento. Puede superar a Alex en la clasificación, pero nunca se concretó en la carrera. Creo que para él fue un gran momento y una oportunidad para demostrar por qué depositamos nuestra confianza en él, y viceversa», asegura a continuación.

«Estoy seguro de que sí [mejorará desde ahora]. Esto es un juego mental después de todo. Todos son bastante fuertes, no me malinterpreten, pero es un juego mental. Realmente se obtiene un impulso positivo, y estoy seguro de que verán a Carlos dar un paso al frente», concluye James Vowles.

Palabras que fueron pronunciadas el pasado viernes, tras los Libres 1 del Gran Premio de Singapur. Después de aquello, Sainz tuvo que sobreponerse a la descalificación de la clasificación por infracción técnica. A pesar de todo, el español dio una exhibición en la carrera, remontando hasta los puntos y, en cierto modo, refrendando las palabras de su jefe en Williams.

Fotos: Williams Racing

Pixel