Alonso, fundamental para Cowell: “Su nivel de precisión ayuda a todos los departamentos”

Fernando Alonso se ha convertido en una pieza muy valiosa para Aston Martin en el proceso de desarrollo del nuevo monoplaza de la temporada 2026. En opinión del CEO y director del equipo británico, el asturiano simplifica y acelera en gran medida la toma de decisiones.

Alonso, fundamental para Cowell: “Su nivel de precisión ayuda a todos los departamentos”
De izquierda a derecha, Fernando Alonso, Andy Cowell y Andrew Vizard (ingeniero de Alonso)

5 min. lectura

Publicado: 02/11/2025 18:00

Se suele decir que, en esta era de simulación y test en pista casi inexistentes, la intervención del piloto a la hora de desarrollar un monoplaza es muy limitada.

No cabe duda de que, por un lado, la ausencia de las interminables horas de test en circuito de antaño han limitado mucho la capacidad del piloto para influir. Sin embargo, el hecho de basar todo en la simulación también le da al piloto la posibilidad de arrojar luz sobre muchos aspectos que antes eran fáciles de identificar en el mundo real. Y es por la sencilla razón de que tenían todo el tiempo del mundo para hacerlo.

«Sus conversaciones conmigo en el último año se han centrado en 2026»

Cowell habla de Alonso

En este sentido, Aston Martin tiene al mejor piloto posible, un Fernando Alonso que combina experiencia con virtuosismo a la hora de identificar y filtrar la información relevante para el ingeniero.

Andy Cowell, ahora CEO y director del equipo afincado en Silverstone, es ingeniero y sabe bien lo que estos necesitan. Y tiene claro que Fernando Alonso supone un gran activo a la hora de desarrollar el monoplaza de 2026.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Tener a Fernando involucrado en el proceso nos da una perspectiva de piloto basada en décadas de experiencia. Nos ayuda a tomar las decisiones correctas desde el principio, especialmente en cómo configuramos el coche en torno a la nueva unidad de potencia y el paquete aerodinámico», argumenta Cowell.

«El feedback que nos da es detallado, preciso y muy consistente», añade. «Ese nivel de precisión ayuda a todos, desde el departamento aerodinámico hasta la integración del tren motriz, a concentrarse en lo que más importa para el rendimiento. Como ingeniero, no puedo evitar apreciar la forma en que aborda el oficio».

Cowell cree que Alonso es tan valioso dentro como fuera del coche.

La retirada de Alonso

Andy Cowell también ha hablado de un tema que cada vez está más en boca de todos: la retirada de Fernando Alonso. El español termina contrato con Aston Martin a finales del año que viene, pero reconoce que no tomará una decisión hasta bien entrada la temporada.

Cowell confirma las palabras de Alonso, asegurando que «no, no he tenido ninguna conversación con él sobre eso [la retirada]. Sus conversaciones conmigo en el último año se han centrado en 2026. Todo gira en torno a 2026. Con Lance [Stroll] es exactamente igual, lo que deriva de una dolorosa temporada 2025. Así que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y enfoque en 2026».

El ahora líder del proyecto de Aston Martin en la Fórmula 1 cree que Alonso decidirá una vez que analice cómo se encuentra de cómodo con los monoplazas del nuevo reglamento, así como con el rendimiento del equipo.

«Supongo que Fernando está pensando hacia el final de 2026 y qué hacer. Estamos apretando duro para asegurarnos de que estamos en el mejor lugar posible para 2026, 2027 y más adelante. Fernando ha demostrado que es un competidor fenomenal. La edad no parece ser un problema para él. ¡Su edad parece ser un punto fuerte!», asegura Cowell.

«Soy muy afortunado, y somos muy afortunados, de tener a Lance y Fernando que tienen una gran experiencia hasta al menos finales de 2026. Y eso significa que tenemos pilotos con los que podemos hablar abiertamente sobre el próximo año», concluye, evitando contribuir al debate sobre el futuro de Aston Martin en lo que a pilotos respecta.

Fuente: Motorsportweek.com | Motorsport.comFotos: Aston Martin F1 Team

Pixel