Renault calla, pero estas fotos espía apuntan a un Megane EREV para plantar cara a Stellantis

Renault está pensando muy seriamente en el futuro más inmediato de sus coches eléctricos. La firma del Rombo prepara una importante jugada que va a dejar a fuera a una gran parte de sus rivales. En poco tiempo, puede que vuelvas a comprar un Megane o Scenic con motor de gasolina...

Renault calla, pero estas fotos espía apuntan a un Megane EREV para plantar cara a Stellantis
Fotos espía Renault Megane E-Tech Electric 2026 sometidos a frío extremo. - Motor.es

6 min. lectura

Publicado: 01/11/2025 16:00

Renault está dispuesta a explotar un importante filón en sus coches eléctricos. La marca del Rombo sabe perfectamente que los clientes suspiran por dos de sus modelos de cero emisiones, y que estarían dispuestos a hacer el correspondiente desembolso si tuviesen un motor de combustión, en lugar de eléctrico. Un sueño que puede convertirse en realidad para los que miran con muy buenos ojos al renovado Scenic, ahora convertido en un elegante y moderno SUV.

Pero también a los amantes de un Megane que dejó de ser un turismo compacto y que sucumbió a la moda de los crossover. Pero, mientras el primero ha cosechado unos buenos resultados de ventas desde su lanzamiento, este último no ha logrado cuajar en el mercado, por lo que el Megane se está sometiendo a un importante lavado de cara, con el que no sólo adoptará un estilo más elegante y actual, sino que se espera un acabado más deportivo. Sin embargo, la interesante información de un medio francés sobre el futuro más inmediato de este par de coches eléctricos de Renault ha despertado nuestras sospechas, como verás a continuación.

Renault Megane E-Tech 2026
Detalle de los restos de humedad en el Renault Megane E-Tech FL 2026 tras haber sido congelado.

EREV, la tecnología de Renault para potenciar sus eléctricos

Y es que un diario galo apunta que la marca francesa está estudiando plantar cara al Leapmotor C10 de autonomía extendida, instalando un motor eléctrico en este par de modelos. Renault quiere explotar la tecnología EREV que se está poniendo de moda en los últimos tiempos, implementando la tecnología desarrollada por HORSE. Su empresa de motores, propiedad al 50 % con los chinos de Geely, ya dispone de un sistema denominado C15 que no implica realizar grandes modificaciones técnicas en los dos coches eléctricos. El conjunto de HORSE es muy compacto, admite un montaje tanto vertical como horizontal, e integra el motor de gasolina de 1.5 litros, además del generador, inversor y la refrigeración, y se puede instalar en el maletero delantero.

Es lo único que los Scenic y Megane perderían, pero a cambio este extensor de energía permitiría ampliar la autonomía máxima hasta entre 800 y 900 kilómetros. Una cifra tan elevada que no solo convence a Renault, y a un buen número de clientes interesado en uno de estos modelos. El medio francés asegura en su información que el renovado Renault Megane E-Tech será el primer modelo que recibirá esta solución de extensor de energía, lo que nos ha llevado directamente hacia estas fotos espía.

Casi 900 km de autonomía en los Renault eléctricos

En ellas puedes ver dos ejemplares, uno con la carrocería del Megane actualmente a la venta y otro con las novedades ocultas bajo el camuflaje. Ambos fueron congelados a una temperatura de unos 20º bajo cero, como puedes ver en el empañado de las ventanillas laterales los faros y los plásticos del paragolpes trasero, completamente húmedos, tras pasar de un ambiente extremadamente frío a otro más cálido. Sabemos que Renault tiene costumbre de congelar sus modelos de combustión con el objetivo de comprobar si arrancan a temperaturas extremadamente bajas, pero nunca lo habíamos visto con los eléctricos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En las fotos espía puedes ver con claridad la caja de la batería asomando tanto por los laterales como por la parte trasera, por lo que pensarás que no hay sitio para instalar el tubo de escape del motor de combustión. Pero es que ese detalle tampoco está a la vista en los modelos híbridos enchufables o auto-recargables de la marca francesa o de la rumana de Dacia, encontrándose el terminal debajo del vehículo. Dependiendo del modelo, puede estar debajo del motor, a la altura de la transmisión o debajo de la puerta delantera, por lo que en este Renault podría estar perfectamente bajo el extensor de energía.

El medio francés confirma que este será un cambio importante para el Megane, del que se dijo que nunca más volvería a tener un motor de combustión bajo el capó, por lo que estas fotos espía cobran más importancia todavía al no ser habitual someter a frío extremo a un coche eléctrico y además ser dos Megane, como apunta el medio. Puede que con eso de que el Megane no volvería a tener un motor térmico se refiriesen al modelo cuyo nombre llevaba una tilde en la primera vocal de su nombre, y no al eléctrico que no tiene ese signo ortográfico. En unos meses lo comprobaremos, porque este actualizado Renault Megane eléctrico se presentará en primavera de 2026.

Pixel