“Si no conseguimos podios en 2026, tendremos que cambiar de trabajo”, más presión para Alpine y Briatore
La mala temporada de Alpine ha hecho que la presión por conseguir resultados sea incluso más elevada de lo que ya era. Las promesas de Flavio Briatore no se están cumpliendo y la marcha de Luca de Meo no ha hecho más que complicar las cosas.

Son tiempos complicados para Alpine, aunque en realidad desde que el equipo afincado en Enstone volvió a la Fórmula 1 en 2016 como Renault, ha disfrutado de pocos momentos felices.
Atrás quedan innumerables dirigentes e ingenieros que han intentado colocar a Renault/Alpine en lo más alto. Tanto es así, que incluso tuvo que volver Flavio Briatore para intentar enderezar la situación. Aunque, de momento, ni por esas.
«Por el momento, Horner no está en el panorama de Alpine»
Alpine, el peor equipo de la F1
Ya en 2024, Alpine estuvo cerca de terminar la temporada cerrando la clasificación del campeonato de constructores, aunque finalmente acabó sexto gracias al doble podio de Sao Paulo y dos grandes premios finales muy positivos.
Sin embargo, este año Alpine necesitará un milagro similar para eludir la última posición, ya que con nueve grandes premios por disputar es décimo con únicamente 20 puntos, por los 44 de Haas, que es noveno.
Y Flavio Briatore ya no puede echarle la culpa a sus predecesores, ya que tomó el control del equipo hace más de un año, con el diseño y desarrollo del coche actual apenas iniciado. De momento, cuenta con más fracasos que triunfos, al no haber podido fichar a Carlos Sainz, perder a Oliver Oakes y no conseguir el efecto esperado con el intercambio entre Jack Doohan y Franco Colapinto.
Podios en 2026
Todo esto se produce en un escenario de incertidumbre tras la marcha de Luca de Meo como presidente del Grupo Renault, que ha sido reemplazado por François Provost. El italiano era un gran defensor de la presencia de Alpine en la Fórmula 1 y, aunque Provost de momento no ha cambiado ese enfoque, está por ver si tendrá tanta paciencia como su predecesor.
Para colmo, Flavio Briatore prometió podios en 2026, para lo cual Alpine tendrá que mejorar de forma espectacular en pocos meses. «Si no [conseguimos podios en 2026], tenemos que cambiar de trabajo. Yo cambio de trabajo», ha reconocido el asesor ejecutivo de Alpine.
«Necesitamos mejores resultados; eso es lo que necesitamos para el año que viene», añade Briatore. «Pero este año es muy complicado para nosotros. Nos esforzamos mucho en el coche de 2026. Pero no es fácil interpretar las reglas».
Briatore también ha reconocido que la decisión de no desarrollar el coche de este año está haciendo mucho daño en el equipo y la imagen que se tiene de él.
«Quizás cometimos un error al no haber dado ningún paso desde el principio de la temporada hasta ahora, y lo pagamos. Además, en este momento, dos o tres décimas, son 10 o 15 coches. Sabemos que tenemos una gran desventaja con la potencia, con el motor», admite.
«Esperamos olvidar este año y ser felices en 2026. Eso es lo que esperamos en este momento. Espero también que el nuevo presidente de Renault nos apoye. Y por ahora, en el Grupo Renault, no hay drama ni cambios. Todos están contentos», asegura Briatore.
Provost apoya el proyecto
Se ha especulado mucho con la posible desaparición de Alpine si los resultados no mejoran drásticamente en 2026. Provost ya anticipó recientemente que el equipo seguiría, pero que era necesario mejorar los resultados.
Por su parte, Briatore considera que el ascenso de Provost no supone realmente una gran novedad. «El nuevo CEO de Renault… Creo que estando en los últimos 30 años en Renault no es nuevo. Fue el número dos de Luca de Meo. Está muy entusiasmado con el programa de Fórmula 1. Renault quiere seguir en la Fórmula 1».
«Creo que François [Provost] estará en Monza, lo conozco muy bien. Y, en realidad, el programa es el mismo. El presidente, [Jean-Dominique] Senard, apoya mucho la Fórmula 1», concluye Briatore.

Horner no es una opción para Alpine
Finalmente, Briatore también zanjó los rumores que señalan que Christian Horner se ha convertido en un objetivo para Alpine.
El asesor ejecutivo del equipo asegura no haber «considerado nada, por el momento no está en el panorama de Alpine. Necesitamos a alguien como Steve [Nielsen, director general de Alpine F1]. Necesitamos alguien que conozca el sistema, a la gente, alguien que coordine al equipo de principio a fin».
«No es solamente un trabajo lo que espero de Steve. Espero que esté al mando de la A a la Z. Básicamente, es lo que hace el director general. Estoy contento de tener a Steve la próxima semana, creo que su primer día es el lunes y nuestra primera carrera con Steve será en Monza», concluye Briatore.
Fotos: David Moreno / Motor.es