Motor.es

Datos que preocupan: Aston Martin ha evolucionado el AMR24 más que nadie, pero ha sido el equipo menos eficaz

El equipo de Fernando Alonso vuelve a suspender en una asignatura clave en la Fórmula 1: el desarrollo de su monoplaza. En el primer tercio de temporada, ha implementado muchas piezas nuevas que, sin embargo, no han sido efectivas.

Datos que preocupan: Aston Martin ha evolucionado el AMR24 más que nadie, pero ha sido el equipo menos eficaz
Aston Martin mostró su peor cara en Imola.

8 min. lectura

Publicado: 22/05/2024 11:30

Evolucionar: desenvolverse o desarrollarse, pasando de un estado a otro. Transformarse, cambiar, desarrollarse, progresar.

En lo que llevamos de 2024, Aston Martin ha sido el equipo que más ha evolucionado su monoplaza en el sentido estricto de la palabra tal y como la define la Real Academia Española de la Lengua. Salvo por un detalle.

Y es que, si bien el equipo afincado en Silverstone ha sido el que más modificaciones ha implementado en su AMR24 en los siete primeros grandes premios de este campeonato 2024, «progresar» no es la palabra adecuada para definir el efecto que todo ello ha tenido en el rendimiento del mismo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Los datos son claros. Aston Martin comenzó la temporada a una distancia de un 0,42 % de la pole en Baréin. Y, desde ahí, la tendencia descendente ha sido casi una constante. En Miami, el equipo británico clasificó a un 1,07 % de la pole y en Imola el déficit fue incluso superior, un 1,67 %.

Mientras, equipos como Ferrari, McLaren y Mercedes están cada vez más cerca de Red Bull y otros como RB ya se permiten el lujo de tutear, incluso superar, a Aston Martin.

Muchas piezas nuevas, poca eficacia

En lo que llevamos de temporada, siete grandes premios, Aston Martin ha sido el equipo que más novedades ha presentado en su monoplaza con respecto al utilizado en los test de Baréin: un total de 30, de las cuáles sólo cinco han sido variaciones destinadas a adaptar el AMR24 a cada circuito (alerones y refrigeración compatibles con las especiales características de Jeddaj y Miami).

El resto, un total de 21 piezas nuevas de mayor o menor importancia, tenían como objetivo mejorar el rendimiento, y sólo en China Aston Martin compitió con exactamente la misma especificación que en la carrera anterior.

Listado de actualizaciones del Aston Martin AMR24 en Imola

En Imola, Aston Martin estrenó nada menos que nueve piezas para el AMR24, todas ellas con el objetivo de mejorar el rendimiento de un monoplaza que ya ha recibido más de la mitad de las actualizaciones que su predecesor, el AMR23, el año pasado.

Y, si sólo nos fijamos en las actualizaciones que mejoran el rendimiento, McLaren, Ferrari y Haas ocupan el segundo lugar con un número de actualizaciones sensiblemente inferior al de Aston Martin. Sin embargo, los datos certifican que el importante esfuerzo realizado por Dan Fallows y su equipo técnico no está siendo eficaz.

Mike Krack valora la situación

Dicen que las comparaciones son odiosas y lo cierto es que el comienzo de temporada de Aston Martin está siendo decepcionante en comparación con el de 2023, cuando sumó seis podios en los ocho primeros grandes premios.

El director del equipo afincado en Silverstone, Mike Krack, ha analizado la situación, haciendo gala una vez más de una nutrida colección de excusas para evitar decir lo evidente.

«Los otros equipos también traen mejoras. Así que siempre es un juego relativo. Realmente tienes que tratar de mantenerte al día y entender lo que estás haciendo», comienza explicando el ingeniero luxemburgués.

«Creo que las expectativas son muy altas. Sobre todo por el último año. Tratamos de objetivarlo, porque se te mide por un ranking. Nunca se te mide por la diferencia [de tiempo] entre coches, así que eso lo hace muy difícil», prosigue Mike Krack, antes de señalar que es pronto para determinar si las actualizaciones del AMR24 funcionan o no.

«Siempre se es bastante rápido con este tipo de conclusiones. Eso ya se dijo el año pasado en México y luego estuvimos en el podio la semana siguiente [en Brasil]. Así que deberíamos dejar de pontificar», solicita.

«Ahora estamos analizando lo que tenemos. Imola es muy especial, especialmente en comparación con Miami. Es una pista tradicional, muy accidentada, con muchos baches y pianos muy altos», argumenta. «Así que creo que tenemos que aprender algunas lecciones de lo que hemos implementado, y vamos a hacerlo y tratar de ser más fuertes la próxima semana [en Mónaco]».

2023 fue un espejismo

En una cosa si es fácil coincidir con Mike Krack: los podios de la temporada pasada crearon unas expectativas poco realistas y nos hicieron creer que Aston Martin era un equipo más competitivo de lo que en realidad era y es.

«Creo que con ocho podios en las primeras nueve o 10 carreras del año pasado [fueron seis, el séptimo llegó en Países Bajos y el octavo en São Paulo], las expectativas son muy altas. Pero también hay que entender cómo sucedió: hubo equipos que no hicieron su tarea el año pasado», repite una vez más.

«Eso nos colocó en una posición para la que puede que no estuviéramos listos en lo que respecta al crecimiento del equipo o en cuanto al proyecto, y ahora se nos mide por eso», lamenta.

Fernando Alonso sufre las consecuencias de un deficiente desarrollo de Aston Martin.

Efectivamente, en 2023 Ferrari, Mercedes y McLaren comenzaron en baja forma, pero no tardaron demasiado en mejorar sus monoplazas, mientras Aston Martin se estancaba. Sin embargo, este año está ocurriendo lo mismo, pero con el equipo de Fernando Alonso comenzando mucho más atrás y sintiendo ya el aliento de equipos modestos como RB o Haas.

«El año pasado anotamos muchos más puntos por estas fechas que ahora [134 vs. 44]. Pero también tenemos que ser realistas. Todavía estamos en construcción, y en esos momentos y situaciones, aprendes más sobre dónde estás en términos de progreso del proyecto», insiste un Mike Krack que ya señala 2026 como el momento de la verdad para Aston Martin.

En ese momento, llegará un nuevo reglamento que permitirá a los equipos comenzar de cero y en igualdad de condiciones. Una justificación que Aston Martin y otros como Alpine utilizan para pedir más tiempo y paciencia.

Mientras, McLaren ha trabajado mejor que nadie y ya desafía a Red Bull. Algo que ni siquiera Mike Krack puede esconder. «McLaren ha demostrado lo que se puede lograr. Y eso tiene que ser una motivación para que todos cerremos estas brechas, incluso para Red Bull», concluye.

Fuente: Motorsport-total.comFotos: Aston Martin Racing

Pixel