Aston Martin le da un toque de atención a Alonso
Las críticas de Fernando Alonso al equipo estratégico de Aston Martin han tenido respuesta por parte de Andy Cowell. El CEO y director de la formación británica afirma que el piloto asturiano no tenía toda la información para juzgar la situación de la carrera.

Fernando Alonso se sintió muy frustrado durante y tras el Gran Premio de Gran Bretaña, pues sintió que se le volvió a escapar una gran oportunidad. En esta ocasión, las decisiones estratégicas de Aston Martin fueron las que se lo impidieron, y el asturiano no pudo evitar ser muy crítico con ello.
Entre otras cosas, Alonso afirmó no entender ciertas decisiones, e incluso llegó a reconocer que siente que con Lance Stroll siempre se acierta, pero no con él.
Estas palabras no han tardado en tener respuesta por parte de Aston Martin, que ha intentado defender a sus ingenieros y estrategas de las críticas de Fernando Alonso. El encargado de ello ha sido el máximo responsable, Andy Cowell, que le ha enviado un mensaje muy claro a su piloto.
«Los que llevamos mucho tiempo en esto sabemos que, a veces, desde el coche no se puede ver lo que está pasando»
Hubo errores justificados
Lo primero que el CEO de Aston Martin Performance Technologies ha querido dejar claro es que «no hay ningún problema con el equipo de estrategia», dando a entender que las quejas de Fernando Alonso son exageradas.
El también director del equipo de Fórmula 1 ha destacado el gran acierto que supuso llamar a Lance Stroll a boxes en la vuelta 6 para colocarle neumáticos blandos nuevos, lo que le permitió pasar de la 17ª a la cuarta posición en pocas vueltas.
«Pasar a los blandos fue una decisión muy clara, un proceso de pensamiento muy preciso», señala Andy Cowell. «Veíamos que el tiempo empeoraba, que la pista se estaba secando, y la decisión casi se tomó un poco antes. Pero a los que se adelantaron a poner el seco mucho antes no les salió bien. Sospecho que algunos equipos pensaron que la decisión de Lance fue acertada».
Las cosas salieron muy diferentes para Fernando Alonso, que se mantuvo en pista con los neumáticos intermedios y fue uno de los damnificados por el cambio temprano de Stroll y otros pilotos.
«Supongo que esta mañana, al revisar la estrategia, lo vimos así: Fernando está séptimo y Lance 18º. Hay dos estrategias que jugar, así que hay que adoptar un enfoque diferente», argumenta Cowell. «Y ahora, después de la carrera, en retrospectiva, podemos ver cuál habría sido la carrera ideal y si Fernando hubiera imitado exactamente lo que hicimos con Lance en ese momento, quizás eso podría haber sido mejor».
Andy Cowell también ha hecho referencia a la decisión de parar a Fernando Alonso demasiado pronto para pasar de intermedios a neumáticos de seco en la última fase de la carrera, tras el segundo chaparrón. Una decisión que le hizo perder al asturiano 25 segundos en cuatro vueltas.
«Igualmente, luego fuimos el primer equipo en montar neumáticos de seco. Probablemente, los cambiamos demasiado pronto, y con los medios, perdimos temperatura en los neumáticos y luego Fernando remontó. Así que, después de una carrera así, puedes reconstruir la carrera perfecta, ¿verdad?, y preguntarte dónde te habría dejado», justifica el británico.

Un equipo estratégico para ambos pilotos
Una de las cosas que Fernando Alonso criticó fue la disparidad de acierto entre sus ingenieros y los de Lance Stroll. Sin embargo, Cowell le recordó al piloto que únicamente hay un equipo de estrategia para ambos pilotos.
«No, no creo que haya ningún problema. La estrategia se hace de forma centralizada porque solamente hay un box, así que hay que asegurarse de considerarla desde la perspectiva del equipo», apunta Cowell.
«Los intermedios se desgastan progresivamente y la pista se vuelve cada vez más seca», prosigue el jefe de Fernando Alonso. «Creo que, al escuchar la conversación por radio de todos los equipos, todos pensaban que debíamos parar, que era el momento. Paramos pronto a Fernando. En retrospectiva, demasiado pronto, pero casi paramos los dos coches en esa misma vuelta [Stroll lo hizo cuatro vueltas más tarde]».
Para zanjar este asunto, Andy Cowell recurrió a la clásica justificación de que el piloto no cuenta con toda la información dentro del coche, aunque eso mismo fue lo que Fernando Alonso apuntó para criticar la toma de decisiones errónea del equipo.
«Pienso que todos los que llevamos mucho tiempo en este mundo competitivo sabemos que, a veces, desde el coche no se puede ver lo que está pasando», expresó Cowell. «Siempre te frustras cuando se producen varias paradas en boxes y pierdes alguna posición; quieres saber por qué. Hemos escuchado a todos los pilotos dar esos mensajes y parece algo personal, pero no lo es. Ha aceptado que estábamos haciéndolo lo mejor que podíamos con la información».
El podio no era posible
Teniendo en cuenta que Nico Hülkenberg partía 19º y que terminó en el podio, es fácil deducir que Aston Martin podría haberlo logrado con las decisiones adecuadas. Sin embargo, Andy Cowell considera que el coche no tenía ritmo para ello. Y es cierto que el graining sufrido en los neumáticos durante las últimas vueltas les hizo perder posiciones a Stroll y a Alonso.
«Tras ver a Lance [Stroll] pasar del 18º al tercero a mitad de carrera, uno quiere mantener esa posición, pero debemos reconocer dónde estamos con el rendimiento general del coche», señala Cowell, que hace un balance positivo del fin de semana.
«Dos coches puntuando, con una carrera sólida, una estrategia excelente, muchas paradas en boxes excelentes, y consiguiendo que ambos terminaran, fue un gran esfuerzo del equipo: juntar todas las piezas, construir los coches, rodar con ellos, la estrategia, etc. Nos vamos contentos», afirma el británico.
«Creo que el séptimo y noveno puesto es un gran resultado para nosotros. Estamos sumando puntos importantes, y lo hemos estado haciendo de forma constante durante bastantes carreras. Así que estamos contentos con cómo hemos trabajado en nuestra carrera de casa», concluye.
Fuente: Mundo DeportivoFotos: Aston Martin Racing