GP Países BajosLas tres desdichas de Sainz: el perverso reglamento, la voluble FIA y el imprudente Lawson

Los comisarios deportivos del Gran Premio de Países Bajos penalizaron a Carlos Sainz con 10 segundos y dos puntos de su licencia tras el incidente con Liam Lawson. Una decisión que no se sostiene ni desde la lógica, ni desde el reglamento.

Las tres desdichas de Sainz: el perverso reglamento, la voluble FIA y el imprudente Lawson
Carlos Sainz, piloto de Williams Racing

6 min. lectura

Publicado: 01/09/2025 09:00

Carlos Sainz volvió a tener un domingo de pesadilla, aunque esta vez no fue por culpa suya o de Williams. La realidad es que quienes le arruinaron el día fueron, en primer lugar, Liam Lawson, y después, los comisarios deportivos de la FIA.

El propio Sainz dejó muy claro lo que piensa de Liam Lawson y de la penalización que le impuso la FIA: nada menos que 10 segundos y dos puntos de su licencia: «Incomprensible y que todavía me tienen que explicar, porque yo estoy muy confundido».

Y lo cierto es que no es el único, porque la decisión no tiene sentido ni, lo que es peor, base reglamentaria sobre la que sustentarse.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Se supone que la FIA vela por el espectáculo, fomenta los adelantamientos y premia a quienes hacen las cosas bien en la pista

La maldita norma del vértice

El origen de esta polémica está en la llamada norma del vértice, incluida en la guía de estándares de pilotaje creada por la FIA (ver pdf). La misma a la que los comisarios deportivos han hecho referencia para justificar la penalización a Carlos Sainz.

«El coche 55 [Sainz] intentaba adelantar al coche 30 [Lawson] por el exterior de la primera curva. El eje delantero del coche 55 no estaba por delante del eje delantero del coche 30 en el vértice de la primera curva», señalaban estos en el documento oficial de la sanción.

«El coche 55 intentó mantenerse por fuera del coche 30 y se produjo una colisión. Consideramos que el coche 30 tenía el derecho a la curva y, por lo tanto, el coche 55 fue total o predominantemente responsable de la colisión», ampliaba dicho documento.

«Como es habitual en una colisión de esta naturaleza y según lo prescrito en las directrices, impusimos una penalización de 10 segundos al coche 55», concluía.

El control del coche es la clave

Tras las quejas de Carlos Sainz, Liam Lawson también se expresó públicamente, amparándose en el reglamento para defender su maniobra.

Y es un hecho que el neozelandés tiene toda la razón al señalar que el reglamento le otorga prioridad al piloto que llega en primer lugar al vértice de la curva. Personalmente, considero que es una locura y que únicamente fomenta que los pilotos se tiren como locos al mismo para ganarse el derecho de hacer cualquier cosa, pero es así como la FIA lo estima y, por tanto, la norma a aplicar.

Ahora bien, creo que a Liam Lawson —y a los comisarios deportivos asignados al Gran Premio de Países Bajos— se le olvida una cosa: tener preferencia de paso solamente te habilita para trazar a tu antojo y no dejar espacio si no lo consideras oportuno.

Lo que la normativa no permite es que un piloto pierda el control del monoplaza, aunque sea ligera y brevemente, chocando con su oponente a consecuencia de ello (aunque es cierto que solamente hace referencia a cómo debe comportarse el piloto que adelanta, obviando al adelantado). Y eso es precisamente lo que ocurrió entre Lawson y Sainz.

Como bien ha dicho el neozelandés, la maniobra se dio justo tras el relanzamiento de la carrera y con neumáticos fríos, y Lawson fue quien no supo gestionar eso, perdiendo el control del coche lo suficiente como para impactar con Sainz. Mientras, Sainz mantuvo el control en todo momento.

Carlos Sainz se dirige a boxes tras ser golpeado por Liam Lawson

Un disparate que perjudica a la competición

Por esa razón, la penalización a Carlos Sainz me parece un disparate digno de la FIA que durante tantos años llevamos sufriendo. Una FIA que un día interpreta una cosa y al otro lo contrario.

Una FIA que, por muchos expilotos que incluya en el panel de comisarios deportivos —Pedro Lamy en este caso—, sigue demostrando ser incapaz de entender cómo se comporta un monoplaza en la pista, cuáles son sus reacciones y qué es aceptable y qué no.

No, Liam, no tienes ninguna razón: el reglamento no te otorga legitimidad en este caso, por mucho que te la hayan dado los comisarios deportivos. Y sí, Carlos, tienes razón: la penalización es injustificable y Lawson es un piloto muy poco fiable a la hora de ser adelantado. Quizá debiste tomar nota antes de intentarlo por fuera, pero en cualquier caso imagino que no volverá a pasarte.

En cuanto a la FIA, una vez más promueve lo contrario de lo que propugna. Se supone que vela por el espectáculo, fomenta los adelantamientos y premia a quienes hacen las cosas bien en la pista. Pues ni a propósito lo habría hecho peor.

Pixel