Motor.es

Fernando Alonso expone el gran problema del Aston Martin AMR24: «El simulador perdona muchas cosas, la pista no»

Aston Martin está pasando por un mal momento que espera revertir en Mónaco. Sin embargo, Fernando Alonso admite que el AMR24 tiene, de momento, limitaciones importantes que le impiden desarrollar el potencial teórico mostrado en las simulaciones.

Fernando Alonso expone el gran problema del Aston Martin AMR24: «El simulador perdona muchas cosas, la pista no»
Fernando Alonso atiende a los medios de comunicación en Mónaco

8 min. lectura

Publicado: 24/05/2024 11:30

Las últimas semanas nos han demostrado que Aston Martin ha ido retrocediendo posiciones en la parrilla a medida que los rivales han comenzado a desarrollar sus monoplazas. Una asignatura en la que el equipo de Silverstone falló en 2023 y que este año parece volver a suspender.

Pero, tenga que ver o no el túnel de viento de Mercedes, lo que es un hecho es que el Aston Martin AMR24 no cuenta con el suficiente rendimiento para permitir al equipo británico cumplir con su objetivo para 2024: llegar al menos a la cuarta posición del campeonato de constructores.

Fernando Alonso expone los problemas del AMR24

Al comienzo de la temporada, Fernando Alonso fue capaz de clasificarse en segunda o tercera línea de parrilla en varias ocasiones. Sin embargo, en Miami quedó eliminado en la Q2 y, en Imola, ni siquiera pasó de la Q1.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El detonante de esta situación parece haber sido el desarrollo del monoplaza y, en especial, la última actualización estrenada en el circuito italiano.

«El año pasado, hasta, digamos, mitad de temporada, nosotros éramos el equipo a mirar y copiar»

Fernando Alonso admite que lo fundamental es encontrar un equilibrio óptimo en el monoplaza. Es decir, que este se comporte de forma consistente y predecible para permitir a los pilotos extraer todo su potencial, independientemente de cuál sea este.

«Fundamentalmente, creo que tenemos que seguir trabajando en el equilibrio del coche. Agregamos carga aerodinámica en todas las mejoras que trajimos a la pista, pero todavía no podemos usar toda esa carga aerodinámica de manera eficiente porque el equilibrio tal vez no sea totalmente perfecto en las curvas», desvela el piloto asturiano.

«Stroll y yo tenemos sensaciones y comentarios similares sobre el coche. Hay un par de herramientas e instrucciones de configuración que podrían mejorarlo, algo que también hemos estado probando en Imola, por ejemplo, en mi coche el domingo», confirma Fernando Alonso, que niega que Aston Martin esté siendo incapaz de entender los problemas del AMR24.

«Entendemos este tema y tenemos un par de ideas para intentar solucionarlo en las próximas actualizaciones», señala el veterano piloto de 42 años. «No estamos ciegos en la oscuridad, somos conscientes de la situación».

«Pero al mismo tiempo, es la naturaleza de estos coches que, a medida que se les añade carga aerodinámica, se vuelven un poco más críticos y más difíciles de pilotar. Y esto es algo que debemos arreglar», reconoce.

El simulador no cuenta toda la verdad

En la Fórmula 1 actual, las herramientas de simulación son cruciales, ya que existe una gran limitación de test en pista con los monoplazas de la temporada en curso.

Aston Martin ultima ya la construcción de su nuevo túnel de viento y dispone de un simulador de última generación en su Campus Tecnológico de Silverstone. Sin embargo, la simulación no es más que una recreación inexacta de la realidad.

«Sí, el simulador, digamos que te perdona muchas de las cosas que la pista no te perdona. El simulador es una gran herramienta para los ingenieros, para que los pilotos aprendan los circuitos y cosas así», describe Fernando Alonso.

«Por el último detalle de la puesta a punto o el último comportamiento en pista, creo que el simulador todavía no es como el coche real. Así que nosotros quizá tenemos que trabajar un poco más el viernes», lamenta.

Esto no quiere decir que Aston Martin tenga un simulador ineficaz. Sin embargo, es un hecho que las deficiencias del AMR24 se hacen más notorias en los circuitos, obligando al equipo a remar contracorriente durante todo el fin de semana.

Lawrence Stroll lo arreglará

La ambición de Aston Martin es clara, tal y como su propietario ha expresado en varias ocasiones: ganar el título mundial y convertirse en el mejor equipo de la Fórmula 1.

Sin embargo, pasar de mitad de parrilla a la cima es un camino tortuoso y muy largo, más del que seguramente muchos esperábamos tras ver el inicio de temporada 2023 de Aston Martin.

Ya se vio el año pasado, y vuelve a ponerse de manifiesto ahora: el equipo británico no tiene la capacidad de desarrollo que los rivales a los que quiere enfrentarse. Sin embargo, Fernando Alonso no desespera.

«Creo que hemos bajado el rendimiento en relación con los demás. Hemos aumentado el rendimiento que tenía nuestro coche, lo que pasa es que los demás parecen haber dado un paso un poco más grande que nosotros. Y por eso hemos bajado un poco en cuanto a posiciones», explica el asturiano.

La pista es un juez implacable que muchas veces revela problemas escondidos.

«Este es un deporte complejo. McLaren, hasta la séptima carrera, la de Austria el año pasado, luchaba por la Q1. Y tienen un gran equipo, una gran gente, unas instalaciones estupendas y una gran marca detrás. Y quedaban fuera de la Q1», rememora Fernando Alonso.

«Y luego encuentras algo en el coche, una señal de que está vivo y entonces lo cambias todo. Y a nosotros nos pasa lo mismo. El año pasado, hasta, digamos, mitad de temporada, nosotros éramos el equipo a mirar y copiar», insiste. «Y, sin embargo, de repente, puedes dar rápidamente dos o tres pasos hacia atrás. Así que ahora tenemos que centrarnos en nosotros mismos, volver allí».

Pero, en opinión de Fernando Alonso, Aston Martin cuenta con un arma que el resto no tiene: Lawrence Stroll. El empresario canadiense, propietario del equipo y presidente ejecutivo de Aston Martin Holdings, es, según el asturiano, la clave que les hará triunfar.

«Creo que, a diferencia de otros equipos, tenemos un gran líder con Lawrence (Stroll). Detrás no sólo tenemos al dueño del equipo, sino también a una persona extremadamente competitiva y creo que arreglaremos las cosas más rápido que otros equipos gracias a él», concluye.

Fuente: MarcaFotos: Aston Martin Racing

Pixel