¿Padres de pilotos de F1 en la FIA? Sí, pero sólo si apoyan al presidente Sulayem

Anthony Hamilton, padre del heptacampeón del mundo de Fórmula 1, trabaja con la FIA desde hace 18 meses y pronto será confirmado oficialmente como miembro del equipo de Mohammed Ben Sulayem. En cambio, Carlos Sainz podría sufrir el veto del emiratí.

¿Padres de pilotos de F1 en la FIA? Sí, pero sólo si apoyan al presidente Sulayem
Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, junto a Fernando Alonso y Max Verstappen

4 min. lectura

Publicado: 16/05/2025 11:00

El mandato de Mohammed Ben Sulayem como presidente de la FIA ha ido tomando un cariz cada vez más polémico desde su comienzo en diciembre de 2021.

Lo cierto es que, nada más empezar, el expiloto emiratí tuvo que hacer frente al escándalo del Gran Premio de Abu Dhabi, en el que la negligente actuación del director de carrera, Michael Masi, derivó en un giro radical de la carrera y el posterior primer título mundial de Max Verstappen.

Anthony Hamilton lleva 18 meses trabajando con Mohammed Ben Sulayem como asesor

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Aquello se solventó con una investigación interna y un posterior informe acompañado de diferentes medidas que, en realidad, no han surtido efecto alguno en lo que a la mejora del arbitraje de la Fórmula 1 respecta.

Además, Sulayem ha acabado enfrentándose a prácticamente todos los estamentos relacionados con la categoría reina, incluidos los poseedores de los derechos comerciales (Liberty Media - FOM), los equipos y los pilotos, que son muy críticos con su abusiva política de sanciones por determinados comportamientos o, incluso, por lenguaje inadecuado.

¿Democracia o dictadura?

A todas estas disputas, Mohammed Ben Sulayem ha tenido que sumar alguna más en los últimos meses. Por ejemplo, la negativa de determinados miembros de su equipo a firmar cláusulas de confidencialidad y otro tipo de requisitos impuestos por el presidente.

Y, según informó la BBC recientemente, la última maniobra de Sulayem consiste en aprobar un estatuto en el que se incluya el derecho de veto a potenciales candidatos a la presidencia por razones éticas o profesionales.

Esto surge tras desvelarse que Carlos Sainz Sr. está valorando seriamente la posibilidad de convertirse en candidato a la presidencia en las elecciones de diciembre. El padre del piloto de Williams cuenta con gran prestigio y respeto en el mundo del automóvil y parece un candidato muy serio, por lo que Sulayem está buscando el modo de evitar un confrontamiento en las urnas.

Sulayem podría utilizar la presencia de Carlos Sainz en la Fórmula 1 para vetar a su padre como candidato a la presidencia de la FIA.

Anthony Hamilton

El argumento de Sulayem sería un conflicto de intereses entre Carlos Sainz Jr. y su padre, uno como piloto en la Fórmula 1 y otro presidiendo la federación que legisla y arbitra la competición.

Sin embargo, el todavía presidente de la FIA no ve conflicto alguno a la hora de incorporar a otro padre de piloto de Fórmula 1, Anthony Hamilton.

El inglés, padre del heptacampeón y piloto de Ferrari, Lewis Hamilton, lleva 18 meses trabajando con Mohammed Ben Sulayem como asesor, y diversas informaciones señalan que pronto será oficialmente confirmado como nuevo responsable del programa de desarrollo de jóvenes talentos de la FIA.

Cierto es que Lewis Hamilton no es uno de los mayores admiradores de Sulayem, al que ha criticado públicamente en varias ocasiones, incluida una en la que lo acusó de lenguaje racista al comparar el lenguaje de los pilotos durante las carreras con el de los raperos.

En cualquier caso, parece que a Mohammed Ben Sulayem no le molesta que los padres de los pilotos de la Fórmula 1 ocupen cargos en la FIA. Siempre que no sean sus rivales en las elecciones, claro.

Pixel