Albon compara a Sainz con Verstappen: “He aprendido más de él fuera del coche que dentro”

Alexander Albon, compañero de Carlos Sainz en Williams, lo fue también de Max Verstappen en Red Bull. Esto le permite establecer una comparación entre ambos y señalar cuál de ellos le ha enseñado más de la Formula 1.

Albon compara a Sainz con Verstappen: “He aprendido más de él fuera del coche que dentro”
Carlos Sainz y Alexander Albon pugnan por posición en el Gran Premio de Miami

7 min. lectura

Publicado: 18/08/2025 15:00

Alexander Albon suma ya seis temporadas como piloto oficial en la Fórmula 1. Tras su debut con Toro Rosso en 2019, fue promocionado a Red Bull a mitad de temporada en sustitución de Pierre Gasly.

Allí, con Max Verstappen como compañero, sufrió durante un año y medio antes de ser despedido y verse a obligado a reinventarse como piloto del DTM y reserva de Red Bull Racing. Luego llegó una segunda oportunidad en la Fórmula 1 con Williams, donde cumple ya su cuarta temporada.

Esto permite al piloto tailandés tener una idea muy precisa de dónde está el listón marcado por el mejor piloto de la parrilla: Max Verstappen. Y también establecer una comparación con su actual compañero: el español Carlos Sainz.

«Quiero ver a dónde llegamos. Siento que lo estamos logrando»

Dos situaciones muy distintas

Es justo decir que Alexander Albon se vio obligado a medirse a Max Verstappen al comienzo de su trayectoria en la Fórmula 1 y, por tanto, con una experiencia muy limitada. Esto hizo que aquel periodo fuera sumamente complicado, viéndose sobrepasado por la situación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Es diferente. Es muy diferente», comienza diciendo Alexander Albon al comparar aquellos comienzos con el momento actual.

«Cuando estaba con Max [Verstappen], estaba muy consumido en mí mismo tratando de mejorar, y mucho de eso fue simplemente profundizar en los datos y comprender. ”¿Cómo puede Max hacer esto? ¿Cómo manejo estos problemas?”», argumenta el ahora compañero de Carlos Sainz.

«Pero no tenía experiencia, así que realmente no conocía las preguntas correctas, y realmente no lo sabía, nunca lo superé», prosigue Albon. «Hablo mucho sobre mi año fuera, lo que me permitió un poco más de tiempo para ponerme al día antes de volver».

Alexander Albon hace referencia a 2021, cuando perdió su lugar en la parrilla y debió conformarse con competir en el DTM y ejercer de piloto reserva de Red Bull. Eso le frustró mucho, pero también le permitió trabajar en las cosas importantes para su formación como piloto. Luego, llegó la oportunidad en Williams.

La etapa en Williams y Carlos Sainz

Albon tuvo la suerte de poder comenzar de nuevo en la parrilla, en este caso con Williams. Durante las tres primeras temporada en el equipo británico, ha ejercido de claro líder. Pero este año la llegada de Carlos Sainz le ha planteado un nuevo reto para el que ya se siente preparado.

«Con Carlos, tengo el ancho de banda, tengo el espacio mental y tengo el conocimiento para entender», argumenta Albon. «Hay pilotos que se basan más en la sensación y otros más en la ingeniería, y podría decir que Carlos está mucho más basado en la ingeniería en términos de su lenguaje, y entiende el mundo de la ingeniería de la conducción».

Esto ha permitido a Albon aprender un enfoque más profesional y meticuloso. Algo que ha influido sobre todo fuera del coche.

«Cuando pienso en Carlos y en mí, obviamente hay cosas normales que comparamos», prosigue Albon. «Miro su forma de conducir… Somos diferentes. Tenemos diferentes estilos de conducción. Son [diferencias] sutiles, muy sutiles. Hoy en día también tenemos un entrenador de pilotos, que nos ayuda a extraer ese tiempo el uno del otro».

«Lo que aprendí de Carlos es más su comunicación y la forma en que funciona Ferrari… su ética de trabajo y cómo presentan las reuniones y cosas por el estilo. Creo que ha sido realmente interesante, porque, como dije, [es] un piloto con experiencia y sabe lo que quiere en el coche», amplía.

«De Carlos, probablemente he aprendido más fuera del coche que dentro. De muchas maneras, pero no en el mal sentido. Eso solamente demuestra que es muy bueno con el equipo y entiende la dirección en la que debe ir el coche», resume un Albon que agradece la llegada de un piloto como Carlos Sainz.

Alexander Albon y Carlos Sainz, juntos en el paddock del circuito de Hungaroring

Sainz impulsa el prestigio de Albon

Es precisamente la comparación con Carlos Sainz la que ha hecho que Alexander Albon esté mejor considerado en la Fórmula 1. De momento, el tailandés está siendo superior al español, especialmente a la hora de sumar puntos, lo que ha ayudado a elevar su caché.

Sin embargo, Albon no tiene intención de abandonar Williams. «Creo que está claro que mis acciones han subido este año, pero el enfoque todavía está en [Williams]. Mi contrato sigue siendo bastante largo, y quiero ver a dónde llegamos, con toda honestidad».

«Está JB [Jenson Button] y personas que han estado en el equipo por un tiempo, pero siento que empleé gran parte de mi tiempo, energía y alma en llevar este coche a la parrilla. Quiero ver a dónde llegamos. Siento que lo estamos logrando», explica, convencido de que Williams llegará lejos.

«Cuando comparo y analizo nuestra trayectoria con otros equipos, tal vez puedas excluir a McLaren, no creo que haya otro equipo que haya ido mejorando año tras año de forma consecutiva. Y siento que, con razón o sin ella, he sido parte de ese proceso, y quiero vernos llegar hasta el final», zanja Albon.

Fuente: Racingnews365.comFotos: Williams Racing

Pixel