Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

GP ChinaPrevio GP China 2017: Información y horarios

David Plaza
David Plaza6 min. lectura

El circuito de Shanghái acogerá la segunda cita del mundial 2017 con la incertidumbre de saber si Mercedes podrá esta vez plantar cara a la Scuderia Ferrari en la disputa por la victoria. El trazado chino hará sufrir a los motores con su larga recta de más de un kilómetro, pero sin dejar de lado la exigencia aerodinámica.

El pasado Gran Premio de Australia dibujó un primer esbozo de lo que será la temporada, pero las especiales características del circuito de Albert Park, junto con las previsible evolución de los monoplazas en el primer año del nuevo reglamento, hacen que no pueda darse nada por definitivo.

En Melbourne Ferrari tomó la delantera basando su superioridad en un mejor trato de los neumáticos ultrablandos y, teniendo en cuenta que en China Pirelli ha optado por la misma elección, es muy posible que las fortalezas del equipo italiano sigan apareciendo. Pero Mercedes intentará aprovechar las tibias temperaturas que se esperan en territorio chino para el fin de semana de Gran Premio, esperando así un menor sobrecalentamiento de los neumáticos.

En el grupo intermedio Williams y Haas tendrán que confirmar la aparente superioridad con la que cuentan, si bien Toro Rosso, Force India y Renault han demostrado estar lo suficientemente cerca como para intentar arrebatarles dicho liderazgo, que parece más sólido en clasificación, pero no en condiciones de carrera.

En definitiva, muchos puntos de interés en un Gran Premio con circunstancias distintas a las de Melbourne y que, por tanto, podría modificar el escenario preestablecido tras los primeros resultados de la temporada 2017.

Las estadísticas del Gran Premio

Primer GP: 26 de septiembre de 2004 en el circuito de Shanghái

Eventos celebrados: 12 en Shanghái

Ausencias desde su estreno: Ninguna

Menor margen de victoria: 0,714s en 2015 (Lewis Hamilton)

Los mejores pilotos en China

Lewis Hamilton es el absoluto dominador de Shanghái, a pesar de que su acción más conocida sea la visita a la puzolana de la entrada a boxes que prácticamente le costó el título en 2007, el año de su debut. Fernando Alonso también ha tenido muchos momentos buenos en China, donde ha conseguido dos victorias, dos poles y cinco podios.

Los mejores equipos en China

Ferrari, Mercedes y McLaren se reparten los récords en el apartado de equipos en China. Los italianos lideran las clasificaciones más importantes: las de las victorias, podios y puntos.

Los mejores propulsores en China

Mercedes ha manejado siempre muy bien las bajas temperaturas de China en las fechas de celebración del Gran Premio y eso le permite arrasar en el apartado de motores, en el que lidera con solvencia todas las estadísticas. Sólo tres equipos han conseguido vencer en Shanghái y no es probable que este año vayamos a tener un nuevo miembro en este selecto club.

Los españoles en China

Características técnicas

El circuito chino de Shanghái es uno de los más completos diseñados por Hermann Tilke, ofreciendo una amplia variedad de curvas salpicadas con dos largas rectas en las que la potencia del motor es vital para el resultado final.

Velocidad punta, eficiencia aerodinámica y gestión de los neumáticos (especialmente en lo referente al subviraje y el graining) son los tres pilares sobre los que se asienta la clave del triunfo en este exigente circuito. Los dos primeros sectores cuentan con varias curvas largas, tanto de baja como de alta velocidad, mientras que el último está claramente marcado por la recta más larga del campeonato, en la que se suceden múltiples adelantamientos durante la carrera.

Neumáticos y datos del circuito


En 2016...

Vuelta on board

Highlights GP de China 2016

Horarios Gran Premio de China

Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Contador visitas