Sainz, protagonista de un momento histórico en Williams, quienes recuperan su esencia de campeones para 2026

El equipo pasará a denominarse oficialmente Atlassian Williams F1 Team y, con un sutil y simple cambio, recupera una de las señas de identidad del equipo que fundó Frank Williams que fue sinónimo de éxito en los años ochenta y noventa en Fórmula 1.

Sainz, protagonista de un momento histórico en Williams, quienes recuperan su esencia de campeones para 2026
A partir de 2026 Sainz competirá en Atlassian Williams F1 Team, con la W histórica recuperando su lugar.

6 min. lectura

Publicado: 03/11/2025 17:45

Para el año que viene, tendremos un cambio de nombre dentro de la estructura Atlassian Williams Racing. Y es que la legendaria estructura, con casi medio siglo de vida a sus espaldas, pasará a llamarse Atlassian Williams F1 Team, un pequeño homenaje a su gran pasado. Y no será el único que lleven a cabo.

Mientras el equipo con sede en Grove trata de volver a pelear frente a los grandes (sus viejos rivales McLaren y Ferrari, así como Mercedes y Red Bull), el equipo ahora propiedad de Dorilton Capital vuelve a hacer un gesto a su glorioso pasado. En un momento, además, en el que Carlos Sainz cada vez se está volviendo más y más fuerte, habiéndole dado al equipo su primer podio del año en Bakú además de un podio en la Sprint de Austin.

Atlassian Williams F1 Team
Atlassian Williams F1 Team, con la W histórica.

Williams recupera la icónica W de Williams Grand Prix Engineering

A partir del mes de enero, la W será la 'Forward W', inspirada en el logo original que utilizó Frank Williams a la hora de fundar el equipo. Una W inclinada que evoca muchos recuerdos de aquellos años que fueron campeones con Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve.

Una W que está ligada a sus 9 títulos mundiales de constructores, el último de ellos en aquella temporada 1997. La del título de Jacques (último campeón mundial no europeo hasta el momento), con colisión polémica con Michael Schumacher en Jerez y la última con Adrian Newey junto a Williams y Head antes de irse a McLaren, quienes venían en claro ascenso, además de la última de la primera etapa junto a Renault.

Guiños al pasado

Este cambio de identidad es el segundo gran guiño al pasado que hemos visto por parte de Williams este año. El anterior fue la decoración utilizada precisamente en el Gran Premio de Estados Unidos, inspirándose en los Williams de la década de 2000 cuando la americana HP era patrocinador principal y contaban con los potentes motores BMW V10.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Williams FW11 Nigel Mansell
La 'Forward W' la vimos en muchos coches campeones, como el FW11 de 1986.

«Estoy orgulloso de que el año que viene seamos Atlassian Williams F1 Team y llevemos un logo en nuestros coches inspirados por nuestro fundador Frank Williams y conectado con nuestras décadas de éxito. Como equipo, nos inspira nuestro pasado y nos alienta hacia el futuro y hacia escribir un nuevo capítulo de ganar campeonatos en la historia de Williams», declaró James Vowles, jefe del equipo.

En Brasil Williams ha ganado en seis ocasiones

«Esperamos que a nuestros fans actuales les encante. Pero también esperamos que conecte a toda una nueva generación a nuestro increíble legado, construyéndose la comunidad de fans de Williams que nos acompañen a nuestra siguiente victoria», declaró Marcus Prosser, director de marketing de Williams.

Hasta entonces, quedan cuatro carreras para acabar el año, en la que se mantienen en 5º posición de constructores con Racing Bulls y Aston Martin como rivales más cercanos. Aún pueden pasar muchas cosas en estos cuatro fines de semana - siendo uno de ellos el a menudo caótico Gran Premio de Brasil en Interlagos, donde Williams ha ganado en 1981, 1986, 1992, 1996, 1997 y 2004.

Carlos Sainz Williams GP Estados Unidos 2026
Sainz será parte integral de este Williams F1 Team en 2026.

La W original...que no el Williams original

Eso sí, no confundir a Williams con su equipo original, Frank Williams Racing Cars, con el que se adentró por primera vez en F1 corriendo con chasis Brabham, March e ISO. Esta estructura acabaría siendo adquirida por Walter Wolf en 1976 con Frank siendo apartado del equipo, decidiendo fundar el Williams que conocemos a día de hoy (Williams Grand Prix Engineering) junto a Patrick Head.

Aunque Walter Wolf Racing logró varias victorias en 1977 y su piloto estrella Jody Scheckter acabó subcampeón, sus resultados fueron en declive y a finales de 1979 Wolf vendió el equipo y todos sus activos a Emerson Fittipaldi, quien ya tenía desde años antes su propio equipo.

45 años de su primer título de pilotos y constructores

Mientras tanto, Williams Grand Prix Engineering iba al revés, logrando sus primeras victorias, siendo subcampeones en 1979 antes de alcanzar la gloria por primera vez en 1980. El resto, como dicen, es historia. Una historia de éxitos con la que quieren reconectar de nuevo a través de esta W y en la que Sainz puede tener un papel protagonista.

Este artículo trata sobre

Pixel