He probado el nuevo Apple CarPlay Ultra y lo cambia todo en el coche, pero hay algo que no me esperaba

La tecnología avanza tan deprisa que incluso las compañías especializadas pueden verse desactualizadas. Fabricantes como Aston Martin optan por una vía mucho más sencilla. La conectividad con dispositivos móviles da ahora un gran salto adelante.

He probado el nuevo Apple CarPlay Ultra y lo cambia todo en el coche, pero hay algo que no me esperaba
Aston Martin y Apple han trabajado más de dos años en el proyecto del CarPlay Ultra.

6 min. lectura

Publicado: 14/07/2025 14:00

El teléfono móvil ya forma parte no solo de nuestras vidas, sino de nosotros mismos. Los dispositivos móviles son una extensión de nuestro propio cuerpo. La dependencia es total. Siempre queremos o necesitamos estar conectados incluso cuando estamos en el coche. Los sistemas de conectividad ya forman parte del equipamiento base de cualquier coche moderno. Sistemas que nos permiten tener en las ya habituales pantallas toda la información y las aplicaciones instaladas en nuestro teléfono móvil. Ahora llega una nueva generación de conectividad de la mano de Aston Martin y Apple.

Por primera vez el CarPlay parece totalmente integrado en el cuadro de instrumentos.

Los coches de hoy están movidos por poderosos ordenadores que controlan todas y cada una de las funciones. Desde la climatización al equipo de sonido, pasando por las luces, la instrumentación e incluso la caja de cambios. Todo es electrónico, que no eléctrico. Los fabricantes invierten decenas, centenares e incluso miles de millones en desarrollar todo el sistema operativo que controla nuestro coche en la sombra. Millones de líneas de código que garantizan nuestra seguridad o nuestro confort. Hoy lo más habitual es que nuestro teléfono se conecte directamente con el coche cuando nos subimos a él.

Los sistemas de conectividad replican la pantalla del móvil, lo que nos da acceso a aplicaciones tan vitales como Waze o Google Maps. Funciones digitales que nos hacen olvidarnos de los navegadores tradicionales y de sus muchos problemas. No hay que preocuparse por actualizarlos ni de tener que configurarlos. El móvil lo hace por nosotros. También tenemos fácil acceso a aplicaciones de música como Spotify o de Podcast. De cualquier manera ya no hay que depender de la radio del coche. Nuestro espacio, nuestra música. Incluso el coche puede leernos los mensajes que llegan a aplicaciones como Whatsapp.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Probamos el nuevo Apple CarPlay Ultra estrenado en exclusiva por Aston Martin.

A pesar de las muchas funcionalidades integradas que es posible controlar, los equipos de conectividad tienen sus limitaciones o, mejor dicho tenían. Aston Martin y Apple presentan en primicia el nuevo CarPlay Ultra. Un sistema de conectividad de ultimísima generación. Con él el teléfono móvil se integra en todo el coche. Es decir, no sólo controlas las aplicaciones del teléfono, también todos y cada uno de los reglajes del coche, incluyendo climatización, modos de conducción, configuración de confort...todo. Además, la pantalla central no es la única en cambiar de diseño, también lo hace el cuadro de instrumentos.

Ningún coche hasta la fecha había permitido tales cesiones a un fabricante externo. De hecho, los fabricantes son muy celosos de sus sistemas. Cuanto menos integración exista, mejor. Renault y Volvo fueron las primeras en dar el paso en este aspecto. Ambas optaron por Google como proveedor de tecnología. Los suecos ofrecen una capa menos nativa, mientras que el equipo multimedia de los franceses está totalmente controlado por Android Auto de Google Automotive. Todavía no he oído a nadie criticar su funcionamiento. De hecho, es uno de los mejores sistemas operativos que hay en el mercado.

La integración con el coche es total. Se pueden regular todas las funciones.

El otro es el de Aston Martin, pero los ingleses han optado por una solución algo diferente. El DBX es el primer coche en estrenarlo. De forma normal el DBX cuenta con su equipo de Aston. Sus menús, su diseño, sus opciones. Sin embargo, cuando conectamos un teléfono de Apple, aparece por sorpresa todo el diseño de los de Cupertino. Como ya he dicho está integrado en la pantalla central y en el cuadro de instrumentos. Es el conductor el que selecciona que modo esté presente. A través de Apple CarPlay Ultra podemos controlar las mismas funciones, bajo una capa de diseño mucho más personalizable. De hecho, todo es sensible de ser configurado a nuestro gusto.

Entiendo y comparto que los fabricantes opten por esa solución para mejorar los sistemas multimedia de sus coches. Si quieres tecnología usa la de los expertos. Te garantizas que la integración sea mucho más fluida, que el sistema sea mucho más intuitivo y, de paso, te ahorras unos euros. Las marcas se ahorran tener que hacer todo ese esfuerzo, aunque en Aston dan la opción de que sea el cliente el que decida qué diseño poner. Para poder hacerlo sólo hay que tener un Aston Martin, que no es poco, y un iPhone 12 o superior con la última actualización de software, iOS 18.54 o posterior.

La climatización tiene un diseño propio con todas sus funciones conectadas..
Pixel