Cazado el próximo DB12 AMR en pruebas, esta mula de Aston Martin deja claro que habrá más de 700 CV
Otra mula más y van dos del nuevo Aston Martin DB12 AMR Coupé. La firma británica ha sido sorprendida con un DB12 especial, y esta vez no es nada aerodinámico en la que probar mejoras para esta futura versión del superdeportivo. Unas interesantes fotos espía que muestran las entrañas de la parte trasera de esta futura bestia.

El Aston Martin DB12 es uno de los modelos más deportivos de la marca de Gaydon pero no el que más, sino más bien todo lo contrario. Es el modelo de acceso a la gama del fabricante pero no por eso queda lejos de ofrecer un rendimiento y unas prestaciones sublimes. Una bestia como pocas de la que sabemos que pronto tendrá una versión de mayor nivel.
Un DB12 AMR que ya hemos visto en el interior de las instalaciones de la división especial de Aston Martin Racing en el complejo anexo a Nürburgring, y donde descubrimos no hace mucho tiempo una serie de unidades con las que estaban realizando exigentes pruebas aerodinámicas en el «Infierno Verde». Entonces, pudimos ver un par de ejemplares, incluido el roadster, con un detalle clave que decantaba la balanza de lado de esta versión más radical.

Fotos espía Aston Martin DB12 AMR 2026
Ahora ha sido cazada una nueva mula pero mucho más domada. Un Aston Martin DB12, a primera vista, hasta que llegas a la parte trasera y asoma sus vergüenzas detrás de la defensa posterior. Aquí no se está probando nada relacionado con la aerodinámica y con el chasis, sino más bien con la refrigeración de un motor que convertirá al DB12 en una verdadera bestia en cuestión de unos meses.
Como puedes ver, esta mula del DB12 AMR no cuenta con los embellecedores de escape, supuestamente definitivos que vimos en los ejemplares anteriores, pero sí sus tubos de escape nuevos. Los dos más grandes, de mayor diámetro, se encuentran en la parte superior, y dos más finos por debajo. Aquí el aislamiento térmico es clave para proteger del peligro de unas altísimas temperaturas tras el paragolpes trasero.
Es la única novedad en un conjunto que presume de agarre en el asfalto, con unas enormes llantas de aleación de 21 pulgadas, tanto delante como detrás. Los frenos son normales, unos discos perforados en ambos ejes, de hierro, en lugar de unos carbocerámicos más brutales. Los que veremos en el modelo de producción cuando sea presentado a mediados de 2026.
Bajo el capó, este futuro Aston Martin DB12 AMR seguirá montando el poderoso motor V8 de 4.0 litros biturbo, aunque sí, tendrá mucho más de los 680 CV que homologa el modelo base, y recibirá un plus significativo para superar ampliamente la barrera de los 700 CV sin necesidad de inyectar electricidad. Aston Martin ya lo ha demostrado de sobra, que puede hacerlo y lo volverá a hacer sin recurrir a un V12.
