Filtrado el BYD Atto 3 2026, el eléctrico más vendido sorprenderá con novedades que no esperabas

En 2024, fue el coche eléctrico más vendido de la marca, y hace unos meses recibió importantes novedades. Pero el exitoso BYD Atto 3 se está quedando atrás y ya no frente a competidores europeos, sino frente a Leapmotor y Chery. Una rivalidad que ha obligado a los de Build Your Dreams a mover ficha y se esperan grandes sorpresas...

Filtrado el BYD Atto 3 2026, el eléctrico más vendido sorprenderá con novedades que no esperabas
El coche eléctrico más importante de Build Your Dreams apuesta muy alto en 2026. - BYD

6 min. lectura

Publicado: 14/11/2025 15:00

BYD se las prometía más que felices arrasando en el continente europeo y frente a a unas marcas occidentales a las que ha conseguido dar más de un susto en diferentes segmento desde que llegó. Pero lo que el que fabricante chino no se imaginaba era que iba a tener que lidiar en este lado del mundo con algunas de sus compatriotas asiáticas. La positiva acogida que está recibiendo Leapmotor obliga a la marca oriental de Stellantis a responder con nuevas e interesantes propuestas como la que se espera del nuevo A10 para 2026.

En el grupo Chery, las cosas no pueden ir mejor. Sus marcas también están consiguiendo lo imposible, por lo que la rivalidad es máxima y más todavía en la categoría en la que juega el BYD Atto 3. Este fue el modelo eléctrico más vendido en España durante el pasado año 2024, obligando al fabricante a introducir una serie de mejoras a principios de 2025, de menor calado por fuera y algo más notables por dentro, incidiendo especialmente en el apartado del equipamiento. Sin embargo, eso no es suficiente para contrarrestar lo que se le viene encima al BYD Atto 3, por lo que la marca prepara novedades, por ahora en el Yuan Plus, como se le conoce en China.

BYD Atto 3
El BYD Atto 3 recibirá novedades estéticas el próximo año.

El exitoso BYD Atto 3 estrenará un potente motor con más de 300 CV

Como ves en la imagen sobre estas líneas, una filtración del MIIT chino ha revelado que esta vez el BYD Atto 3 sí presentará novedades más llamativas en el plano estético de la carrocería. Los faros mantendrán intacto su diseño, pero cambian las formas de las tomas de aire de los extremos del paragolpes, ahora con una mayor superficie lisa y del mismo color de la carrocería, combinando con insertos decorativos pintados en negro brillante.

Un estilo más elegante y deportivo, tanto por delante como por detrás, además de contar con nuevos diseños de llantas de aleación y una moldura cromada en el pilar D y en las ventanillas laterales traseras. Por dentro, el Atto 3 chino estrenará una pantalla digital de instrumentos más grande, y nuevos materiales en los paneles de las puertas, salpicadero y otras piezas que aumentarán la sensación de la calidad percibida, aunque lo verdaderamente importante bajo la carrocería. El BYD Atto 3 acometerá una importante revisión para no perder la estela que lo ha llevado al éxito, destacando por un considerable aumento en el rendimiento al adoptar el motor eléctrico de 313 CV del SEAL.

Un motor que llevará toda esta potencia al eje delantero y que, según un documento del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, se verá complementado con una batería de ferrofosfato de litio (LFP) con una capacidad energética de 74,88 kWh. Casi un 24 % comparada con la de 60,48 kWh que equipa actualmente, con lo que ese aumento también se verá reflejado en la autonomía máxima, ascendiendo a unos 650 kilómetros. Una cifra homologada según el ciclo de homologación chino, por lo que según el WLTP europeo será de unos 530 kilómetros. Un centenar más de lo que ofrece el Atto 3 hoy.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El atractivo del BYD Atto 3 aumentará con una versión PHEV

El BYD Atto 3 que se lanzará en China en 2026 también cambiará su arquitectura eléctrica a 800 Voltios, lo que significa que la velocidad de carga de la batería alcanzará los 150 kW, la misma que la del SEAL. Una interesante mejora que ha obligado a hacer cambios en el propio coche, moviendo el cargador de a bordo de la aleta delantera derecha a la trasera del mismo lado.

Un modelo más capaz en el mundo de los coches eléctricos, pero que también puede ampliar la gama con la llegada de una versión equipada con la exclusiva tecnología DM-i. Según fuentes rumanas, directivos de la marca ya han considerado el lanzamiento de un inédito BYD Atto 3 DM-i, un modelo provisto de un conjunto híbrido enchufable (PHEV), del que no se sabe nada técnicamente, pero que no sería de extrañar ya que el fabricante está apostando ahora por esta tecnología y también se lanzará en el pequeño Atto 2. Sería estúpido no hacerlo en el Atto 3, que sí se sabe que se produciría en Turquía.

Queda esperar acontecimientos, pero está claro que es cuestión de tiempo que el BYD Atto 3 recibirá estas novedades en los próximos meses. Por ahora, se desconoce cuándo se lanzarán en China, podría hacerlo a principios de año o aguantar hasta primavera y ser una de las novedades del Salón de Pekín, por lo que a Europa llegarán antes de 2027.

Pixel