
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
La batería de todo vehículo es un elemento esencial para su funcionamiento, por lo que debemos prestarle mucha atención y no caer en el error de desatender su mantenimiento. Y el calor es un factor altamente nocivo, así que no te pierdas estos consejos.
En España disfrutamos del sol, la buena comida y todo tipo de paisajes: playa, montaña, vegas… y también de temperaturas relativamente extremas durante el verano y el invierno.
Superar los 40 grados en julio y bajar de los 0 grados en enero es una constante cada año en gran parte del territorio peninsular y, conjuntamente con la humedad, son los factores externos más dañinos para los componentes de nuestro vehículo.
Por eso es importante conocer las causas de estas circunstancias y cómo minimizar sus efectos. En otras ocasiones hemos hablado de cómo evitar daños en la pintura por la sal marina y el verano, os hemos dado consejos útiles de mantenimiento en primavera u os hemos contado cómo aprovechar al máximo la energía de los coches eléctricos en invierno. En esta ocasión hablaremos de los nocivos efectos del calor en la batería de nuestro vehículo.
La batería es la encargada de proporcionar energía a nuestro vehículo para poner en marcha todos los sistemas, incluido el motor. Según un estudio del RACE, el 30% de las averías eléctricas (que suponen la mitad de las averías totales de un vehículo) están relacionadas con las baterías.
Tendemos a pensar que las baterías sólo sufren con el frío, pero lo cierto es que el calor también afecta. Y es que la temperatura óptima de funcionamiento de una batería es de 25 grados y cualquier variación sobre esta cifra hará que su efectividad se vea mermada.
Desde el punto de vista técnico, el calor genera una aceleración del desgaste al descomponerse más rápido las moléculas de azufre presentes en la misma. Esto hace que el depósito de placas se incremente, perdiéndose progresivamente la gravedad específica de los electrolitos y acelerando su descarga.
La duración de la batería depende de varios factores, pero podemos estimar que habitualmente cada unidad tiene una vida útil aproximada de cuatro años, generalmente menos si el coche cuenta con sistema Start & Stop.
¿Quieres saber cómo alargar todo lo posible el funcionamiento de la batería en verano? De la mano de Confortauto Hankook Masters, te traemos los siguientes consejos:
Si detectas cualquier fallo en la batería, te recomendamos acudir sin falta a tu taller más cercano. Práctica siempre un adecuado mantenimiento preventivo y no dejes que una avería arruine tus planes ni ponga en peligro tu seguridad en carretera.
Fuente: Confortauto Hankook Masters / Fotos: Freepik | Confortauto Hankook Masters
Siempre a la altura.