Dacia Jogger 2026, el superventas cambia por fuera, dentro, estrena híbrido y va a por más récords
Casi un año en pruebas, y el Dacia Jogger Facelift ya se ha destapado del camuflaje que ha venido vistiendo. Los rumanos han implementado importantes novedades en el que es el segundo modelo más vendido en Europa desde su lanzamiento. Un crossover repleto de mejoras que verás en los concesionarios en 2026.

Cuando la marca rumana estrenó el Dacia Jogger ya sabía que estaba llamado a ser un verdadero éxito, y así se viene demostrando año tras año, y con un espléndido año 2024 en el que este crossover no solo ha sido el segundo modelo más vendido entre los compactos, sino que ha contribuido al récord del fabricante con nada menos que 96.440 unidades.
Un verdadero éxito que ya le gustaría tener a otros fabricantes en modelos la misma talla de este Jogger, que ha permanecido parcialmente camuflado durante el último año, y que ya ha destapado. El nuevo Dacia Jogger 2026 se ha presentado en sociedad, y viene cargado de serios argumentos para seguir siendo un líder. Unas novedades estéticas que son casi el juego de la siete diferencias.

El Dacia Jogger Facelift 2026 llega cargado de novedades
Como es habitual en Dacia, la marca ha ido directamente a detalles muy concretos. Por ejemplo, los faros mantienen su forma pero la firma luminosa estrena una forma de «T» invertida y, pro supuesto, es de LED. Un gráfico que se adentra en la parrilla a través de unos pequeños cuadro blancos que simulan ser píxeles.
Por detrás, los cambios son igual de simples, presentando un cordón vertical de LED y una sección también que imitan los píxeles. Además, los pilotos traseros ahora cuentan con una nueva tulipa que extiende la luneta trasera y hace que los pilotos formen parte de esta.
Dacia ha rediseñado las protecciones sobre los pasos de rueda, los bajos de la carrocería y los embellecedores de los antiniebla, ahora del mismo plástico reciclado que se estrenaron en el Duster.
Por dentro, el nuevo Dacia Jogger 2026 mantiene su elegante diseño, si bien se han retocado detalles como los bordes de las toberas de ventilación del salpicadero, que reproducen el mismo diseño de «T» invertida que los faros.

El fabricante ha revisado la decoración, introduciendo insertos en color azul en el acabado «Expression» y estrenando una tapicería que imita el tejido vaquero azul en el acabado «Journey».
En todos los acabados, el volante es de nueva factura y más ergonómico, las versiones con cambio automático disponen de un nuevo mando, en lugar de la clásica palanca, y la pantalla táctil de 10 pulgadas en el sistema multimedia también es novedad.
Dacia también ha modificado la instrumentación digital de 7,7 pulgadas, más legible gracias a una nueva interfaz. El revisado Jogger también ha perfeccionado sus equipamientos, contando con los siguientes elementos:
- Conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto
- Sistema de navegación «Media Nav Live» con información en tiempo real
- Sistema de sonido «Arkamys 3D Sound System» con 6 altavoces
- Cargador por inducción para smartphone
- Luces de carretera automáticas
- Cámara multivisión
- Espejos retrovisores exteriores con ajuste y plegado eléctrico
- Frenada de emergencia asistida
- Detección de vehículos, peatones, ciclistas y motocicletas
- Sistema de supervisión de la atención del conductor
- Botón «My Safety» (acceso rápido a la configuración de las ayudas a la conducción)
- Puerto USB-C
- Conexión Bluetooth

Dos nuevas versiones, híbrida y de GLP en el Jogger 2026
La gama de motores del Dacia Jogger Facelift también se ha optimizado, y aunque mantiene el motor de gasolina TCe 110 asociado a un cambio manual de 6 velocidades, introduce otras versiones más interesantes. Por ejemplo, el bivalente Eco-G 120 debuta en este crossover con tres cilindros y 1.2 litros turbo, junto a una potencia máxima de 120 CV.
Alimentado con GLP y asociado a un cambio automático de doble embrague y seis velocidades, es una de las opciones más interesantes para familias gracias a su elevada autonomía que asciende a 1.480 kilómetros. En gran medida, es también consecuencia de que Dacia haya aumentado la capacidad de los dos tanques de combustible, de 40 litros a 48,8 litros.
El Jogger de GLP rinde tanto como un moderno PHEV
Otra gran novedad en el apartado de los motores del nuevo Dacia Jogger 2026 es la versión Hybrid 155 que, heredada del Bigster, sustituye al híbrido de 140 CV. Esta versión HEV consta del bloque 1.8 TCe con 109 CV y dos motores eléctricos, uno con 50 CV y una batería de iones de litio con una capacidad de solo 1,4 kWh.
Con 155 CV y una caja de cambios de cuatro velocidades dedicadas al motor térmico, y dos al segundo motor eléctrico, arranca siempre en modo eléctrico y es en este modo en el que el Jogger puede rodar el 80 % de los recorridos en ciudad.
Los precios de la renovada gama del Dacia Jogger no se han publicado todavía, pero esperamos disponer de ellos antes de finales de año, ya que la intención del fabricante es abrir los libros de pedidos en diciembre. Sin embargo, eso no evitará que las primeras unidades retrasen su llegada a los concesionarios hasta finales de enero de 2026.
