Elon Musk se sale con la suya y ganará más dinero que el PIB de Argentina
El hombre más rico del mundo lo va a ser todavía más gracias a los accionistas de Tesla, que han reforzado la posición de Elon Musk como su CEO al aprobar un paquete de compensación multimillonario. Eso sí, deberá cumplir ciertos objetivos.

Se confirmó la noticia que todos esperaban: los accionistas de Tesla han cedido a los chantajes de su CEO, Elon Musk, que había de alguna forma amenazado con salir de la compañía si no se aprobaba lo que se llamaba un “paquete de compensación” para reforzar su posición al mando de la compañía.
Casi el 75 por ciento de los inversores de la marca norteamericana aprobaron la propuesta de darle a Musk un mayor paquete accionarial, pasando del 13 al 25 por ciento, además de otorgarle 1 billón de dólares, unos 867 mil millones de euros, para cumplir con una serie de objetivos.
Estos, sin embargo, parecen sumamente ambiciosos, pero podría ser la confirmación del adiós a Tesla tal y como la hemos conocido en las últimas décadas, como una marca que fabrica coches eléctricos.

El principio del fin de Tesla como marca de coches
Puede parecer una afirmación rotunda, pero hay que tener en cuenta que Elon Musk llevaba un tiempo reafirmando su idea de que Tesla pasaría a ser una compañía centrada en el desarrollo de coches autónomos, tecnología de Inteligencia Artificial y robots humanoides.
Y si los accionistas de la compañía han aprobado este paquete de compensación hacia un jefe con esas ideas, no hacen más que avalar esta propuesta. Eso, o que tenían miedo de que Tesla pudiese acabar en caída libre si Musk abandonaba su posición de CEO, como había amenazado.
No se había visto nunca una suma de cantidad tan grande para un CEO, siendo esta incluso más grande que el PIB de países como Bélgica o Argentina. Eso sí, hay que tener en cuenta que, a cambio de dicha compensación, ahora Elon Musk deberá cumplir con las promesas ambiciosas de cara al futuro.
Sí, sabemos que la palabra del CEO de Tesla no hay que tomarla demasiado en serio, pero si este quiere ver el dinero, deberá, por ejemplo, hacer que Tesla supere los 20 millones de coches vendidos (actualmente va por 8 millones), los 10 millones de clientes con el sistema de conducción autónoma (FSD), o también poner en funcionamiento un millón de robotaxis y un millón de robots humanoides.

Estos últimos, no obstante, están todavía en desarrollo, por lo que este paquete de compensación va más bien en línea con exigir a Elon Musk que se tome más en serio su trabajo al frente de la compañía. «Lo que estamos a punto de emprender no es solo un nuevo capítulo en el futuro de Tesla, sino un libro completamente nuevo», dijo durante la última junta general anual de la compañía celebrada.
Ni las controversias de Elon Musk en los últimos meses, con polémicas continuadas e incursiones políticas en el gobierno de Donald Trump… ni la caída generalizada de las ventas de los coches eléctricos de Tesla en el último año… ni las distracciones del CEO en favor de sus otras compañías (X, SpaceX…), han evitado que se salga con la suya una vez más.
«Abundancia sostenible a través de la IA y la robótica. Ese es el futuro hacia el que nos dirigimos». Tesla pone la directa a sus nuevos negocios en robótica humanoide, con el que espera multiplicar por diez sus ganancias, en Inteligencia Artificial, chips, software y almacenamiento de energía. ¿Y los coches eléctricos? Veremos cómo avanza la cosa.


