España sigue sin ser país para eléctricos y se dispara en híbridos enchufables: ya es el segundo mercado con más ventas PHEV
Las últimas cifras de ventas a nivel europeo muestran el cambio de tendencia en el mercado automovilístico europeo. En España, por ejemplo, se ha producido una subida espectacular de los híbridos enchufables en tan solo un año.

El mercado de coches nuevos en Europa no consigue alcanzar los niveles prepandemia, pero eso ya es algo que deberíamos asumir: la industria está en una situación completamente diferente y de nada sirve mirar hacia atrás.
El futuro, en cambio, se pinta con el color de la electrificación, aunque de forma muy dispar. Sabemos que Noruega es el país estrella en cuanto a vehículos eléctricos, pero si hablamos de volumen y de crecimiento, tenemos que poner el foco en otros mercados.

Los híbridos toman el protagonismo
Analizar las cifras de ventas de un mercado tan grande como el europeo tiene muchas aristas y se puede analizar desde varios frentes. Lo que está claro es que, primero, los híbridos autorrecargables son ya la primera opción de compra en Europa.
En los diez primeros meses del año se vendieron 3.109.362 coches con tecnología HEV, un 15,6 por ciento más. Las ventas de coches de gasolina se han desplomado, con 2.459.151 matriculaciones, un 18,3 por ciento menos que hace un año. Cierran el pódium los coches eléctricos puros, con 1.473.447 unidades vendidas, un 25,7 por ciento.

Y ojo, porque el mercado de la UE está a punto de presenciar un importante "sorpasso": los híbridos enchufables están a punto de mejorar las ventas de los diésel: 819.201 (+32,4 por ciento) frente a 821.178 (-24,5 por ciento). En octubre ese adelantamiento ya se ha producido, y en cifras globales europeas también.
Otra conclusión interesante es que en Europa cuatro de cada diez coches que se matriculan ya tienen la etiqueta de híbrido, sea enchufable o no. Y si ya metemos a los eléctricos puros en la ecuación, la proporción es de seis de cada diez. La tendencia en favor de la electrificación en Europa es ya imparable, aunque el ritmo sea más lento del esperado.
Otro dato interesante: los cuatro principales mercados europeos (Alemania, Francia, Italia y España) acumulan el 71 por ciento de todas las ventas de coches HEV en Europa. En cuanto a los híbridos enchufables, suman el 62 por ciento del total del continente.

Solo Alemania gana a España con los PHEV
Analicemos los datos en España: viendo la cuota de mercado de cada tecnología, vemos cómo los híbridos autorrecargables son claramente los vencedores, con un 40 por ciento del pastel. Los de gasolina caen al 28,7 por ciento, mientras que el diésel ha pasado en un año del tercer puesto al quinto, con un pobre 5,5 por ciento de las ventas.
Los híbridos enchufables han abierto más la brecha con los eléctricos: 10,4 frente al 8,5 por ciento del mercado español, respectivamente. Muy llamativas son las cifras absolutas de ventas, porque las de los PHEV se han visto incrementadas en un 109,6 por ciento. Es la tecnología que más crece, con un total de 99.299 unidades por el momento. Más del doble.
Este dato, además, sitúan a nuestro país como el segundo país europeo donde más híbridos enchufables se venden, solo por detrás de Alemania (248.706, un 63 por ciento más respecto al año pasado). Reino Unido, fuera de la UE, también mejora a España (190.240).
La cifra de híbridos HEV en España es destacada, con un total de 396.509 matriculaciones. Sin embargo, hay otros países mejores en este aspecto: Alemania (673 mil), Francia (590 mil), Italia (575 mil)… o Reino Unido (646 mil).
En eléctricos puros, nuestro país sigue a la cola: con 81.129 BEV matriculados, estamos por detrás de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Noruega y Reino Unido.
Fuente: ACEA

