Genesis apunta alto con su GV90, el SUV eléctrico que quiere competir con Maybach se deja ver con pocos secretos
Se ha visto poco, en el Valle de la Muerte, en las pruebas de invierno, y ahora en Nürburgring. Los coreanos se enfrentan a los últimos ensayos del exclusivo Genesis GV90, un SUV eléctrico de gama alta que llegará en 2026. Tan ligero de camuflaje que sí puedes ver claramente al Neolun en estas fotos espía.

Nunca antes lo habías visto tan nítido. Los prototipos del Genesis más exquisito y lujoso de su gama de productos se ha desprendido de gran parte del pesado camuflaje que ha estado colgando de su carrocería desde que se vio por primera vez en pruebas. El Genesis GV90 aparecía hace casi un año por el Valle de la Muerte, sometiéndose a unas temperaturas de calor extremo acompañado de otros modelos del fabricante.
A las pasadas pruebas de invierno también acudía, sufriendo un desgraciado accidente, pero sin víctimas, y ahora ha acudido a una de las pruebas más exigentes en las que no esperábamos verlo. En esta ocasión, el lujoso Genesis GV90 Electrified se ha visto rodando al límite en Nürburgring, solamente vestido con un ceñido vinilo adherido a la carrocería, por lo que los valores aerodinámicos obtenidos, y los de las prestaciones, son más reales que nunca.

Fotos espía Genesis GV90 Electrified 2026 en Nürburgring
Pero lo más importante es que ya puedes ver claramente su diseño en estas fotos espía, y es una clarísima reproducción del concept Neolun presentado hace un par de años. Vaya por delante de que las proporciones son inmensas, con más de cinco metros de largo, y con unas redondeadas líneas en todo el cuerpo, pero con un gran detalle a destacar: el capó no es tan largo como se espera en semejante SUV.
Y es que no le hace falta al tratarse de un coche eléctrico, como las inmensas puertas traseras simulan ser deslizantes pero abren en el clásico formato de compás. La baja altura de la suspensión es consecuencia de los ajustes de la neumática, mostrándose claramente el sobresaliente apoyo en el lado izquierdo o el enorme portón trasero. Genesis ha optado por respetar el diseño del concept para un público muy exigente, y que tiene el objetivo de restar clientes al Maybach EQS SUV.
El SUV de Genesis más exclusivo es eléctrico y de talla Maybach
El característico diseño de las luces delanteras y traseras de Genesis también quedan parcialmente a la vista, pero este es un detalle de menor importancia en este nuevo SUV eléctrico que podrá contar con hasta tres filas de asientos o siete plazas. Es de esperar que Genesis ofrezca otras configuraciones más exclusivas, por ejemplo con seis asientos independientes o, incluso, cuatro y un gran volumen de carga en el maletero.
Lo que sí está claro es que el nuevo Genesis GV90 no llegará a Europa, un mercado donde no podrá destacar frente a otras opciones de su mismo nivel y talla. Los surcoreanos -demasiado ilusos, esperan una producción anual de 21.000 ejemplares- buscarán otros países donde tenga el éxito que se le espera a un eléctrico con dos motores, tracción total y no menos de 500 CV como tampoco no menos de 600 kilómetros de autonomía con una carga.
