El nuevo CEO de Citroën abre la puerta de nuevo a un futuro 2CV y un eléctrico asequible: «Tiene mucho sentido»

Citroën es una de las muchas marcas que afronta un momento de inflexión de cara a un futuro incierto en el mercado automovilístico europeo. Su nuevo CEO, Xavier Chardon, es partidario de, al menos, regresar el espíritu del mítico 2CV a la marca francesa.

El nuevo CEO de Citroën abre la puerta de nuevo a un futuro 2CV y un eléctrico asequible: «Tiene mucho sentido»
Xavier Chardon, nuevo CEO de Citroën, vuelve a sacar a la palestra el nombre del mítico 2CV.

5 min. lectura

Publicado: 11/10/2025 20:00

El mercado automovilístico en Europa está muy revuelto. La llegada y amenaza de las marcas chinas, los aranceles impuestos en Estados Unidos, la incertidumbre acerca del futuro de los coches eléctricos… está produciendo cambios internos en muchas marcas y grupos automovilísticos.

En los últimos tiempos hemos presenciado muchos cambios de dirigentes en la industria: Stellantis y el Grupo Renault, SEAT, Volvo, Nissan, Citroën… Respecto a esta última marca, los franceses sustituyeron en junio a su máximo responsable, repescando a Xavier Chardon y poniéndole en el lugar de Thierry Koskas.

Esto quiere decir que se avecinan cambios en la marca gala, y en diciembre sabremos mucho más. Se espera la celebración de un evento en París en los que el nuevo CEO exponga cuál es su visión de Citroën y cómo quieren afrontar el futuro más inmediato.

Este concept car, el Citroën REVOLTe, es un ejercicio de imaginación del 2CV del siglo XXI.

La sombra del 2CV vuelve a planear sobre Citroën

Si nos remontamos a principios de este mismo año, aquí nos hicimos eco de unos rumores que apuntaban a que Citroën estaría interesado en darle una nueva vida a uno de sus modelos más emblemáticos, el 2CV. Sin embargo, el ex CEO Thierry Koskas salió al paso para negarlo.

«Preferimos mirar hacia adelante. Nuestro lenguaje de diseño ahora está bien definido y claramente reconocible. Hay que seguir proyectando la marca hacia el futuro», dijo en su momento. Pero “a rey muerto, rey puesto”, y el nuevo CEO de Citroën, Xavier Chardon, tiene otros planes en mente.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Ojo, no está previsto que la marca del doble chevrón lance, y menos de forma inmediata, una versión modernizada del 2CV. Vas a ver que de las declaraciones de Chardon podemos extraer que en realidad lo que buscan es recuperar su espíritu y su ADN.

«El 2CV es parte de la cultura francesa. Es mi deber llevar esta iniciativa hasta 2025 y 2026, porque es fundamental que la movilidad individual vuelva a ser asequible. Su ADN y espíritu es algo que queremos inyectar en nuestros futuros coches», reconoció en palabras recogidas por Autocar.

Pero… también aseguró lo siguiente: «Es demasiado pronto para hablar del momento oportuno para un coche o coches con este espíritu. El 2CV fue la primera experiencia de tener acceso a la movilidad y la libertad individual. Este es el tipo de libertad que debemos reinventar entre 2026 y 2030». Así que, habrá que seguir esperando.

Parece difícil que veamos un 2CV en la línea futura de Citroën, pero su ADN sí que llegará a la gama.

Citroën y la esperanza de los E-Cars

Citroën tiene clara cuál es su posición: mantendrá su oferta principal de modelos en los segmentos B y C, acercando lo máximo posible la asequibilidad de sus coches a los compradores que no pueden gastar grandes fortunas. Pero hay más.

El CEO de Citroën ha revelado que su marca tiene grandes esperanzas en la que podría ser la implantación de una nueva categoría de coches en Europa, al más puro estilo de los “kei cars” japoneses. La Comisión ya lo tiene en mente estos "E-Cars" y podría hacerse realidad.

«Es una oportunidad para que Europa democratice el automóvil. La única región que no se ha recuperado a nivel mundial tras el COVID-19 es Europa. Perdimos dos millones de coches. Esto se debe a numerosas regulaciones y a la gran presión para reducir las emisiones de CO2, lo cual sigue siendo positivo. Pero creemos firmemente que es necesario volver a conectar con quienes no pueden comprar coches nuevos y prefieren quedarse en el mercado de segunda mano o conservar sus coches durante más tiempo».

La nueva categoría E-Cars es «territorio de Citroën y una fuerte oportunidad para la marca», que ya cuenta en la actualidad con el pequeño cuadriciclo Ami. Sin embargo, un turismo de estas características permitiría ofrecer un vehículo asequible, eléctrico, “made in Europa” y que pueda circular por cualquier carretera sin limitaciones.

Fuente: Autocar

Este artículo trata sobre

Pixel