Previo y horarios de las 200 millas de Mid-Ohio de IndyCar 2025

Seis victorias no son suficientes para un Álex Palou que busca la séptima en Mid-Ohio, donde nadie ha repetido triunfo en las últimas ocho carreras. Kyle Kirkwood sigue al acecho, y Pato O'Ward busca el primer triunfo de 2025 para Chevrolet.

Previo y horarios de las 200 millas de Mid-Ohio de IndyCar 2025
Los sinuosos contornos de Mid-Ohio definen sus primeras curvas, con la salida en la contrameta. - IndyCar Media

10 min. lectura

Publicado: 04/07/2025 12:45

Hace exactamente un año, en estas mismas fechas, la IndyCar Series se enfrentaba a su mayor reto tecnológico en más de dos décadas con la adopción, a mitad de temporada, de un sistema híbrido en su veterano chasis. Pese a los temores iniciales, la transición fue notablemente suave, aunque seguramente el coche apagado de Scott Dixon en las vueltas de formacion no opinase lo mismo. Desde entonces, este sistema ha sido más criticado que halagado, y más por el efecto que ha tenido en el manejo de los coches que en los escasos problemas mecánicos que ha generado. Con todo ello, llegan de nuevo las 200 millas de Mid-Ohio, la prueba en la que debutó este sistema el año pasado.

Mid-Ohio supone el inicio formal de la segunda mitad de temporada, siendo además uno de los circuitos más exigentes a nivel técnico y físico. En apenas 3.634 metros, concentra una variedad casi infinita de curvas de media velocidad y cambios de elevación. Este año, además, cuenta con su primera gran modificación en más de tres décadas, al haberse "aplanado" el pequeño peralte de la curva 4 y reformado su escapatoria para eliminar el desnivel que causaba vuelcos como el de Simon Pagenaud en 2023, de cuyas consecuencias aún se está recuperando. Casualidad o no, no existe un dominador moderno de esta pista, que ha tenido ocho ganadores distintos en sus últimas ocho carreras, contando desde la edición de 2018.

Los ocho están presentes en pista, a los que hay que sumar un noveno con Graham Rahal (2015). Sus seis victorias sitúan a Scott Dixon como el líder histórico en Mid-Ohio, pero todas fueron antes de la adopción del Aeroscreen (2020), con un solo podio desde entonces. No es este el único factor que sitúa todos los focos en el pit de al lado, donde Álex Palou llega de nuevo como líder del campeonato tras obtener la sexta victoria de su imperial temporada en Road America. En esta ocasión, con una situación más parecida a la de 2023, el año de su triunfo en Mid-Ohio, que a la del año pasado. En aquella ocasión, llegaba con una ventaja de 74 puntos sobre Marcus Ericsson; ahora, son 93 los puntos que le separa del resto del mundo, 70 más que el margen que atesoraba en 2024 sobre Dixon.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El campeonato también está en una situación distinta a la de hace 12 meses, cuando ya había habido seis vencedores distintos en ocho carreras. Lo habitual en IndyCar en las dos últimas décadas. Este año, después de nueve carreras, solo Kyle Kirkwood ha sido capaz de vencer carreras, tres en su caso. Ambos pilotos llevarán una decoración especial este fin de semana: Palou lucirá de negro casi por completo por el patrocinio del gigante tecnológico OpenAI, mientras que Kirkwood lucirá una decoración corporativa Honda en reconocimiento a su gran labor, al igual que Palou tuvo con gran éxito este año en Barber. Sería un buen momento para que el americano trasladara a las grandes ligas su dominio absoluto en Mid-Ohio en las juniors, donde llegó a conseguir nueve victorias consecutivas...

TOP 10 GENERAL DE INDYCAR 2025 (8 CARRERAS DE 17)

PosPilotoEquipoMotorPuntosVictoriasPodiosPoles
ALEX PALOUGanassiHonda386672
Kyle KirkwoodAndrettiHonda293331
Pato O'WardMcLarenChevrolet275
41
Felix RosenqvistShankHonda2311
Scott DixonGanassiHonda2311
Christian LundgaardMcLarenChevrolet228
3
Will PowerPenskeChevrolet19711
Scott McLaughlinPenskeChevrolet190
11
Santino FerrucciFoytChevrolet1842
10ºColton HertaAndrettiHonda18411

Quizá el gran candidato a añadir su nombre como tercer ganador de 2025 sea el tercer clasificado de la general, y vigente ganador de la prueba sobre Palou en duelo directo, Pato O'Ward, que es a su vez el único otro piloto en un código postal mínimamente cercano al español. Pese a su 17º puesto en Road America, el mexicano está a 111 puntos del español, mientras que todos los demás están como mínimo a 155. Con la posible confirmación en el horizonte de la carrera en el Hermanos Rodríguez en 2026, O'Ward no solo sería muy oportuno, si no que también le brindaría la primera victoria del año a Chevrolet, para la que ha conseguido tres de sus cinco segundos puestos este año.

Como pasa en varios circuitos, los tres integrantes del Team Penske conocen la victoria en Mid-Ohio, un trazado históricamente favorable para el equipo. A eso tendrán que agarrarse Will Power, Scott McLaughlin y Josef Newgarden, porque este 2025 no hay por donde rescatarlo. En tres de las últimas cuatro carreras, incluidas las dos últimas, ninguno de sus pilotos ha terminado en el top 10, sufriendo infinidad de problemas e incidentes por el camino, y continúan sin pasar de los tres terceros puestos conseguidos al inicio. Especialmente dramática es la situación del bicampeón Newgarden, que lleva dos abandonos consecutivos y ocupa la 17ª posición en la general, sin haber pasado del noveno puesto desde la primera carrera.

Colton Herta y Alexander Rossi completan el plantel de ganadores previos en Mid-Ohio, siendo ambas las únicas victorias de Andretti Global en esta pista. Kirkwood es de largo la única nota positiva para el equipo hasta ahora, con Herta décimo en la general acuciado por varios contratiempos, y Marcus Ericsson en una 21ª plaza que despierta muchas dudas sobre su futuro, con Dennis Hauger golpeando la puerta desde su liderazgo en Indy NXT. Le va bastante mejor a su compatriota Felix Rosenqvist, cuarto empatado a puntos con un Dixon al que estuvo cerca de ganar en 2019, y que aspira a firmar la mejor de sus siete temporadas en IndyCar tras conseguir en Road America su primer podio con Meyer Shank Racing.

Además de nombres como Christian Lundgaard, inmerso en una racha adversa de resultados, no hay que perder de vista a A. J. Foyt Racing, uno de los equipos de moda en la parrilla. Ajenos a los problemas de su equipo 'asociado' Penske, esta formación ha conseguido cinco top 5 en las últimas cuatro carreras, haciendo pleno un Santino Ferrucci al que dos acertadas estrategias le han llevado al podio en carreras de circuito, considerado su mayor déficit frente a su gran nivel oval. A su vez, aún sin tanto gran número, el rendimiento de David Malukas sigue estando a un gran nivel, habiendo clasificado entre los siete primeros en las últimas cuatro citas. Además, llega a un circuito favorable: primer top 10 en 2022, su mejor resultado en circuito hasta la fecha en 2023 (sexto), y tercer puesto en parrilla en 2024 con la muñeca aún renqueante de su lesión.

HORARIOS DE LA 46ª EDICIÓN DE LAS 200 MILLAS DE MID-OHIO 2024

DíaSesiónEspañaMéxicoDuración
VIERNES 4Libres 122:30 - 23:4514:30 - 15:4575 min
SÁBADO 5Libres 216:30 - 17:3008:30 - 09:3045 min
(ventana 1 hora)
SÁBADO 5CLASIFICACIÓN20:30 - 21:4512:30 - 13:451 hora
DOMINGO 6Warm-up15:30 - 16:0007:30 - 08:0030 min.
DOMINGO 6200 MILLAS DE
MID-OHIO
19:25 - 21:0011:25 - 13:001h 40' (80v)

Dónde ver las 200 millas de Mid-Ohio en España y Latinoamérica

La temporada 2025 de IndyCar se emite en España un año más a través de Movistar+. Todas las carreras de la temporada se pueden ver a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica. Esta prueba, al igual que la mayoría de eventos del calendario, se emitirá en directo a partir de las 19:00 en Vamos (dial 8), contando con los comentarios de Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny

M+ Deportes 8 (dial 195) ofrecerá la clasificación en versión original, al igual que el servicio IndyCar Live, donde también se pueden ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel