Indy 500Álex Palou vuela en Indianápolis ante los Penske y peleará por la pole position

Con un promedio superior a las 233 millas por hora, Palou fue el más rápido del sábado y estará entre los 12 pilotos que competirán en dos rondas más el domingo. Día dramático con dos grandes accidentes y el popular Marco Andretti en riesgo de eliminación.

Álex Palou vuela en Indianápolis ante los Penske y peleará por la pole position
Palou posa junto al coche que le puede llevar al lugar más destacado de la salida más intensa del mundo - IndyCar Media

12 min. lectura

Publicado: 18/05/2025 08:30

No era la hora ideal, ni eran las condiciones ideales, pero eran el piloto y el coche ideal. La simbiosis total en este 2025 entre Álex Palou y el Dallara IR18 que prepara Chip Ganassi Racing va camino de desembocar en una posible tercera pole position consecutiva, la más importante con diferencia al tratarse de las 500 millas de Indianápolis, donde ya cató esa sensación hace dos años. El piloto español, que salía en una desfavorable 25ª posición dentro de los primeros intentos garantizados durante el primer día de clasificación, no pestañeó y se metió en el Fast 12 del domingo desde la primera posición, de la que será muy difícil bajarle.

No tuvo necesidad de contar con la mejor vuelta en ninguno de sus cuatro rodeos al Brickyard. De hecho, otros tres pilotos fueron más rápidos tanto en su primera vuelta como en el mejor giro individual de cada uno. Nada de eso importó, porque Palou completó tres de ellas por encima de 233 millas por hora con una gran consistencia general, lo que le llevó a su promedio final de 233.043 mph (2:34.478 en tiempo). Con ello, dejó atrás la referencia del momento, que ostentaba Pato O'Ward desde casi dos horas antes, y guardó la ropa de cara a la pelea del domingo, donde tendrá que completar un buen primer intento para pasar al Fast 6 y, si lo consigue, otro para determinar su lugar en las dos primeras filas.

Scott McLaughlin salió muy poco después y fue más rápido que Palou en tres de sus vueltas, pero una pérdida de tiempo en la segunda le dejó a una distancia mínima. También se quedó cerca Josef Newgarden, que eligió renunciar a su intento garantizado y esperar media hora más para encontrar la velocidad que le faltó el viernes. Funcionó, con una consistencia aún mejor que la de Palou, quedándose a solo seis milésimas de su compañero y superando a un O'Ward que sacó el máximo partido de su ventajosa segunda posición de salida, ratificando la tendencia al alza de McLaren esta semana tras varios días de incomprensibles actuaciones.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

No necesitó Scott Dixon forzar la máquina para ser quinto con una regularidad casi impecable, pero la sorpresa recayó en la sexta plaza de un formidable Robert Shwartzman, que también salía pronto por sorteo y que superó todas las expectativas pese a que ya había avisado el viernes. El coche de Prema, equipo que empezó tarde y mal, se ha mezclado con los grandes en manos del hebreo, con vueltas en 233 y promedio de 232.584, más destacable aún por las mayores dificultades de su más experimentado compañero Callum Ilott, que saldrá en 23º lugar. A su vez, David Malukas completó dos grandes intentos, y buscará estar en la pelea final por la pole el domingo si las condiciones acompañan.

Shank tuvo un día de los más movidito, empezando por un fuerte accidente de Marcus Armstrong durante los libres de la mañana que les obligó a recurrir a un coche reserva, y que tuvo durante horas en duda la participación del neozelandés tras ser retirado consciente en camilla. En el otro lado del garaje, Felix Rosenqvist tuvo las dos mejores vueltas del día y solo una levantada en una vuelta le dejó octavo, posición que Hélio Castroneves no estuvo ni cerca de emular, con varios problemas de balance en su coche que le dejaron 24º. No es ajeno a esa clase de contrastes Takuma Sato, que vuelve a ser otro año la referencia de Rahal pese a ser su piloto extra y tener un coche reserva que reemplazó el destruido en el test de abril. Aquel era capaz de pelear por la pole; éste, "solo" por la novena posición, delante de un Will Power que tuvo que sacar más petróleo en un segundo intento para asegurar su pase sin gran brillo.

El primer hombre en salir a pista, Marcus Ericsson, cumplió los deberes pronto y no llegó a acabar ninguno de sus dos intentos posteriores por mejorar, siendo el único hombre de Andretti que peleará la pole el domingo. Su equipo tenía otra serie de problemas, después de que Colton Herta sufriera el segundo accidente del día durante el inicio de su primera vuelta cronometrada, cuando su coche chocó en la curva 1 y volcó al ir marcha atrás, sin más percances físicos. El que se pensaba que sería su gran baza de pole, Kyle Kirkwood, perdió muchisima velocidad respecto al resto de la semana y tendrá que remontar desde el 25º lugar, algo que ya se ha acostumbrado a hacer en las dos últimas carreras de IndyCar.

Tras la vuelta retrasada de Newgarden, la duodécima plaza pertenecía a un Kyffin Simpson confiado en su coche pese al accidente del viernes. Dos horas después, llegó Alexander Rossi en su tercer intento para arrebatarle esa posición, pero esto quedó contrarrestado un cuarto de hora después por Christian Lundgaard, que había sido 23º en su primera tentativa tras una primera vuelta errática y lo arregló exhibiendo la velocidad que había faltado otros días. Varios pilotos intentaron batir al danés en las dos horas finales, pero nadie lo logró. Se quedó muy cerca Conor Daly, que tuvo el último promedio del día y al que una mala vuelta final le privó de conseguirlo. Horas antes, su primer tiempo había sido anulado por una ilegalidad en la altura de su alerón delantero.

Tirando de otros setups, Santino Ferrucci escapó cómodamente de la quema para clasificar en 17º lugar, al igual que un Devlin DeFrancesco que parecía carne de cañón hasta su segundo intento. Entre los accidentes ajenos, el suyo propio del día anterior y el fuerte viento, Kyle Larson pecó de excesivo conservadurismo en su primera tentativa y le faltó velocidad en la segunda, terminando en un 21º lugar que, al menos, le permite salir cinco puestos delante del piloto a tiempo completo Nolan Siegel y liberar su agenda del domingo para el All-Star de la NASCAR. Durante las dos últimas horas, su drama pasó a un ultimísimo plano, mientras otros intentaban huir de las ultimísimas posiciones.

Sin que sus problemas de días anteriores se solucionaran, Graham Rahal se encontraba en primera instancia fuera de los 30 primeros, junto a los accidentados Herta y Armstrong, y un Jacob Abel cuyo coche se negaba a tener algo de velocidad punta. En su segundo intento, Rahal encontró algo más de una milla por hora y dejaba fuera a Rinus VeeKay, sorprendentemente lento en sus dos primeras clasificaciones tras ir muy bien el viernes, plantando un doble drama para Coyne. A una hora del final, este drama se trasladó a Andretti: tras un montaje de un chasis reserva en tiempo récord, Herta superó las 230 mph y sacaba de la parrilla a Marco Andretti, que anteriormente había sido batido por Rahal por la mínima, iniciando una última hora frenética.

Armstrong también consiguió sacar un coche reserva a pista, en su caso un chasis reconvertido de circuito, y aunque sus vueltas pasaron de 226 a 229.5 en apenas 40 minutos, ninguno de sus dos intentos fue completado por no ser suficientemente rápido. Andretti falló en un tercer intento y rozó la machada en el cuarto, quedándose a solo dos milésimas de Rahal, y VeeKay tampoco encontró velocidad suficiente a 10 minutos del final. Andretti quiso una quinta tentativa con el tiempo casi cumplido, pero las vueltas de Daly en busca del Fast 12 se lo impidieron, y el veterano piloto con 19 Indy 500 a sus espaldas tendrá que pelear con tres habituales del campeonato por meterse en la número 20, todos ellos con motor Honda. Todos estarán pendientes de Abel, cuya mejor vuelta hoy fue un 228.1. Mientras no gane 1.5 mph, los demás estarán a salvo. Si no...

POSICIONES DEL DÍA 1 DE CLASIFICACIÓN DE LA INDY 500

P.PilotoEquipoMotorQ1Q2Q3Q4
ALEX PALOUGanassiHonda233.043
Scott McLaughlinPenskeChevrolet233.013
Josef NewgardenPenskeChevrolet 233.004
Pato O'WardMcLarenChevrolet232.820abortado
Scott DixonGanassiHonda232.659abortado
Robert Shwartzman (R)PremaChevrolet232.584
David MalukasFoytChevrolet232.194232.546
Felix RosenqvistShankHonda232.449abortado
Takuma SatoRahalHonda232.169232.415
10ºWill PowerPenskeChevrolet231.880232.144231.620
11ºMarcus EricssonAndrettiHonda232.132abortadoabortado
12ºChristian LundgaardMcLarenChevrolet230.304231.809
13ºConor DalyJuncosChevrolet231.596231.221231.725
14ºAlexander RossiCarpenterChevrolet231.510231.349231.701231.673
15ºKyffin SimpsonGanassiHonda231.641abortado
16ºEd CarpenterCarpenterChevrolet231.392231.633
17ºSantino FerrucciFoytChevrolet230.837231.593abortado
18ºDevlin DeFrancescoRahalHonda230.415231.575
19ºSting Ray RobbJuncosChevrolet230.335231.461
20ºChristian RasmussenCarpenterChevrolet231.438231.206
21ºKyle LarsonMcLarenChevrolet230.053231.326
22ºLouis Foster (R)RahalHonda230.566231.058
23ºCallum IlottPremaChevrolet230.704230.993
24ºHélio CastronevesShankHonda229.634230.978
25ºKyle KirkwoodAndrettiHonda230.917230.868
26ºNolan Siegel (R)McLarenChevrolet230.571230.099
27ºRyan Hunter-ReayDreyer & ReinboldChevrolet230.236230.363
28ºJack HarveyDreyer & ReinboldChevrolet230.348230.012
29ºColton HertaAndrettiHondaaccidente230.192
30ºGraham RahalRahalHonda228.686229.863
Marco AndrettiAndrettiHonda229.857229.356229.475229.859
Rinus VeeKayCoyneHonda229.228229.519abortado
Jacob Abel (R)CoyneHonda226.859abortado
Marcus ArmstrongShankHondaabortadoabortado

Con todo ello, Graham Rahal evita por fin el drama del último día que experimentó en 2023 y 2024, y podrá estar de brazos cruzados junto a los pilotos de Carpenter, Juncos y unos Dreyer & Reinbold que fueron los más lentos con motor Chevrolet, mucho más atrasados de lo que sus velocidades de la semana presumían. Para los demás, todavía hay cosas en juego. Primero será el Fast 12, luego la eliminación de un piloto entre los cuatro más lentos en el Last Chance Qualifier, y después el Fast 6. Las fases de los más rápidos solo tendrán un intento por piloto, y cualquier error se pagará muy caro, pero no son los errores algo a lo que Álex Palou nos tenga acostumbrados. Turno de tocar madera y cruzar los ladrillos más rápido que nadie.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel