Previo y horarios del Gran Premio de Toronto de IndyCar 2025

Álex Palou buscará ponerse en situación de match-ball la semana próxima durante su visita a la ciudad canadiense y su exigente circuito urbano. Colton Herta es el vigente ganador, y Kyle Kirkwood la principal amenaza en urbanos.

Previo y horarios del Gran Premio de Toronto de IndyCar 2025
Pese al cada vez menor espacio disponible, Toronto continúa siendo clave en el calendario. - IndyCar Media

9 min. lectura

Publicado: 18/07/2025 19:15

El intenso mes de julio continúa para la IndyCar, con la tercera semana consecutiva de competición después de la doble prueba oval en Iowa. En esta ocasión, supone un cambio total de registro, al afrontar los baches, estrecheces y muros del Gran Premio de Toronto, la única salida del campeonato fuera de los Estados Unidos. Con casi cuatro décadas de existencia, y un futuro que parece estar en una encrucijada entre continuar con los monoplazas americanos o incorporarse al Mundial de Fórmula E, lo cierto es que el trazado del Exhibition Place es un clásico moderno del calendario.

Otros emplazamientos canadienses han ido y venido en el calendario de IndyCar: Mosport, Mont-Tremblant, Sanair, Vancouver, Edmonton... Solo este urbano ha conseguido resistir con solvencia el paso del tiempo desde su debut en 1986. Aunque el imparable crecimiento urbano de la capital de Ontario ha ido cercando el terreno disponible, sus 2.824 metros encierran un trazado difícil y veloz, en el que las oportunidades de adelantar son reducidas, pero no inexistentes. Bien lo saben aquellos que han aprovechado en otros años la frenada de Lakeshore Boulevard y las curvas posteriores, aunque el rediseño de las eses finales y la complicada ubicación de los pits hayan empeorado notablemente la experiencia.

Toronto sigue siendo la prueba de menor recorrido del calendario, con menos de 160 millas (255 kilómetros) pese a que la distancia aumenta de 85 a 90 vueltas, para habilitar estrategias alternativas y reducir la viabilidad del ahorro de combustible. Siendo el último de los cuatro urbanos del calendario, es también un lugar en el que muchos buscan maximizar sus opciones si se da una jornada alocada. El año pasado, la carrera fue dominada al completo por Andretti Global, con un Colton Herta que mantuvo a raya en todo momento a su compañero Kyle Kirkwood, pero por detrás hubo todo tipo de incidentes, brescas y desencuentros, entre ellos un accidente múltiple a pocas vueltas del final con un coche volcado que resultó en bandera roja.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Este año, la situación en el seno de Andretti ha cambiado, con un Kirkwood que ha ganado las dos últimas pruebas urbanas en Long Beach y Detroit, y que siempre parece tener un plus en este tipo de terrenos, mientras que Herta solo ha encontrado un podio en un año en el que el equipo falla cuando él cumple, y viceversa. La otra victoria urbana de 2025, en la primera cita de St. Petersburg, fue para un Álex Palou para el que Toronto es, junto a Long Beach, su única cuenta pendiente entre los circuitos no-ovales del calendario.

Cinco carreras para que Álex Palou consiga tres triunfos que le permitirían igualar el récord de 10 victorias.

Después de conseguir en Iowa su séptima victoria y acumular una ventaja sobre Pato O'Ward que no se conseguía en dos décadas, un buen resultado podría poner a Palou en situación de aspirar a conseguir el título la semana próxima en Laguna Seca con tres carreras de margen. Debido a la pandemia, el español no debutó en Toronto hasta 2022, y al año siguiente terminó segundo con medio alerón delantero colgando, solo por detrás de un Christian Lundgaard que, pese a llevar cuatro podios en su primera temporada con McLaren, todavía no ha añadido una segunda muesca a su palmarés.

Tercero el año pasado, revitalizado por sus buenos resultados del último mes, a pocos días de cumplir 45 años y con una sanción pendiente de seis plazas por exceder el límite de motores, Scott Dixon encabeza la lista de ganadores previos con cuatro victorias, frente a las tres de un Will Power cuyo último triunfo en Toronto data de 2016, y las dos de Josef Newgarden, gran protagonista en Iowa la semana pasada pese a irse de vacío en las dos carreras. Su segundo puesto en la primera carrera es el techo este año para Penske, cuyo nuevo director general Jonathan Diuguid estará presente por primera vez en circuito con vistas a estabilizar la zozobra de la histórica formación. Por lo pronto, evitar los graves problemas clasificatorios de las últimas pruebas de circuito será el objetivo fundamental

TOP 10 GENERAL DE INDYCAR 2025 (12 CARRERAS DE 17)

PosPilotoEquipoMotorPuntos
ALEX PALOUGanassiHonda515
Pato O'WardMcLarenChevrolet386
Scott DixonGanassiHonda342
Kyle KirkwoodAndrettiHonda335
Christian LundgaardMcLarenChevrolet300
Felix RosenqvistShankHonda298
Marcus ArmstrongShankHonda267
Will PowerPenskeChevrolet244
Colton HertaAndrettiHonda244
10ºSantino FerrucciFoytChevrolet237

Con un sólido margen en el subcampeonato tras conseguir en Iowa su primera victoria de 2025, O'Ward tendrá que lidiar con un Toronto en el que nunca ha pasado del octavo puesto, y sin que ninguna de sus últimas seis carreras en urbano hayan deparado buenos resultados. Pese a perderse la segunda carrera de Iowa por las secuelas de su accidente en la primera, Nolan Siegel ha pasado el protocolo post-conmoción y podrá competir este fin de semana, aunque McLaren mantiene en la recámara a Linus Lundqvist por si necesitara un cambio de última hora, como sucedió el año pasado de forma imprevista con el francés Théo Pourchaire tras la lesión de pulgar de Alexander Rossi.

Entre los 'outsiders', las quinielas miran principalmente a Shank y Foyt, capaces de competir regularmente con los grandes mediante sus alianzas con Ganassi y Penske. En el caso de los primeros, Felix Rosenqvist se haya a las puertas del top 5 de la general y Marcus Armstrong acumula una racha de seis top 10 consecutivos sin réplica en toda la parrilla. En cuanto a los segundos, sus seis top 5 en las últimas siete carreras con Santino Ferrucci y David Malukas les tiene golpeando constantemente las puertas de una victoria que no llega desde 2013, pero que podría hacerlo en cualquier momento.

HORARIOS DEL 37º GRAN PREMIO DE TORONTO DE INDYCAR 2025

DíaSesiónEspañaMéxicoDuración
VIERNES 18Libres 121:00 - 22:1513:00 - 14:151h 15'
SÁBADO 19Libres 216:30 - 17:3008:30 - 09:301 hora
SÁBADO 19CLASIFICACIÓN20:30 - 21:4012:30 - 13:401 hora
DOMINGO 20Warm-up14:30 - 15:0006:30 - 07:0030 min
DOMINGO 20GRAN PREMIO
DE TORONTO
18:25 - 20:1510:25 - 12:151h 50' (90v)

Dónde ver el Gran Premio de Toronto en España y Latinoamérica

La temporada 2025 de IndyCar se emite en España un año más a través de Movistar+. Todas las carreras de la temporada se pueden ver a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica. Esta prueba, al igual que la mayoría de eventos del calendario, se emitirá en directo a partir de las 18:00 en Vamos (dial 8), contando con los comentarios de Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny

M+ Deportes 2 (dial 64) ofrecerá la clasificación en versión original, al igual que el servicio IndyCar Live, donde también se pueden ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel